"Estoy seguro de que no es plato de buen gusto lo vivido en el Cabildo se llame como se llame la persona pero aquí son decisiones de partido y nos toca acatarlas"
"Puedes ver de un momento a otro flechas que llegan por todos lados, algunas te darán, otras las puedes esquivar y otras sabes perfectamente que si las lanzas te pueden venir de vuelta"
"No estamos para perder el tiempo pero sí para trabajar, para aportar y para solucionarle la vida a los ciudadanos"
"Si alguien quiere lanzar alguna flecha en contra mía en Tías le digo que está totalmente equivocado porque sigo siendo la misma persona y seguiré siendo la misma donde me toque estar. Aquí de lo que se trata es de aportar"
"De lo que se trata es de sumar, de aportar, de trabajar, de unión y mirar hacia adelante. Lo que ha pasado ayer. Arreglarlo yo no se puede arreglar, así que me toca mirar hacia adelante"
"La política a veces es una montaña rusa. A veces estás arriba, a veces estás bajando, a veces estás subiendo, pero lo que toca es acatar las decisiones"
"Este que está aquí trabajará siempre con humildad, siempre para los compañeros, siempre para el partido, hasta cuando me toque, porque aquí nunca se sabe"
"No he podido hablar con Jacobo Medina porque estaba fuera no porque no nos hayamos encontrado ni querer encontrarnos. Nos encontraremos y hablaremos porque al final todos somos compañeros y toca mirar hacia delante"
"Habrá momentos en que te sientas mejor, habrá momentos en que te sientas peor, pero eso en tu área, eso en tu casa y también dentro de lo que es el partido"
El consejero de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote, Francisco Javier Aparcio, ha mostrado este jueves en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio su compresión con cómo se puede encontrar su compañero Jacobo Medina tras su relevo en la Vicepresidencia Primera pero afirmó, como han hecho sus otros dos compañeros en el Grupo Popular, Ángel Vázquez y María Jesús Tovar, que son decisiones tomadas por el partido y que se deben acatar y trabajar para seguir adelante para solucionar los problemas de los ciudadanos. Aparicio recordó cómo de fluctuante y cambiante es la política y que uno siempre debe trabajar por ayudar y progresar ya sea desde un gobierno o desde la oposición, ya sea desde un cargo o desde otro. El portavoz del Partido Popular (PP) en Tías, que es el último de los implicados directos que faltaba por hablar con este medio a falta de que lo haga el propio Medina, que hasta la fecha ha declinado las invitaciones para contar su opinión sobre lo sucedido, también negó que exista, o por lo menos que él tenga constancia, disputas internas en la formación en el municipio y que si alguno quiere "lanzarle alguna flecha" está equivocado con él.
- Usted y Ángel Vázquez son los únicos consejeros que han escapado a esa reestructuración del Cabildo de Lanzarote, ¿no?
- Bueno, vamos a ver, no vamos a verlo así. Nosotros y hablo de todo el equipo, no hablo de Kiko solo, estamos donde tenemos que estar en función de lo que decida el partido. De lo que se trata es de sumar, de aportar, de trabajar, de unión y mirar hacia adelante. Lo que ha pasado ya no se puede arreglar, así que me toca mirar hacia adelante.
- ¿Qué ha pasado, se refiere al cambio en la Vicepresidencia?
- (Se ríe) No, no, no... Bueno, yo me imagino que me preguntará por ello.
- Ustedes, al menos con los que he podido hablar, tratan de quitarle hierro al asunto. El hierro lo tiene en el momento en el que el que el propio ex vicepresidente se lo ha tomado fatal, eso nos consta. De hecho, no quieren hacer declaraciones. O sea que usted entenderá que no es un cambio cualquiera quitarle la vicepresidencia a alguien como Jacobo Medina, que la estaba ejerciendo como la estaba ejerciendo, con mucho entusiasmo, ¿no?
- Estoy seguro de que no es plato de buen gusto se llame como se llame la persona. Aquí son decisiones de partido. El partido toma una decisión y nos toca acatarla. Bien sabes que esto de la política a veces es una montaña rusa. A veces estás arriba, a veces estás bajando, a veces estás subiendo, pero lo que toca es acatar las decisiones. Porque decisiones y llamadas y por este camino no o por el otro prácticamente tienes todos los días. Lo que se trata es de hacerlo lo mejor posible, de estar centrado en lo que te toca, que en mi caso es el Consorcio de Seguridad y Emergencias, y mirar hacia adelante. No estamos para perder el tiempo pero sí para trabajar, para aportar y para solucionarle la vida a los ciudadanos.
- Es una decisión del partido, lógicamente, que viene de fuera. Llega al grupo del Cabildo, la presidenta está involucrada. ¿A usted le parece razonable, le ha parecido una decisión lógica?
- Bueno, vuelvo y repito, aquí es cuando te llaman y hablan para decirte que por este camino o por el otro hay que ir y se acata, aunque no te parezca bien. A mí quien me llama y quien me informa es el portavoz, Ángel Vázquez, que es el que tiene la voz en todo esto y me puede llamar para informarme de lo que va a suceder o me puede llamar para informarme de lo que considere. También para decirme si me estoy equivocando en algo, debe ser de la otra manera o intenta colaborar y arreglar este problema. Y es de lo que se trata. Si hablamos de partidos te llaman desde cualquier municipio para intentar poder echar una mano lo que es al compañero o compañera. Si es en áreas de Cabildo, es lo mismo. Como digo siempre, este que está aquí trabajará siempre con humildad, siempre para los compañeros, siempre para el partido, hasta cuando me toque, porque aquí nunca se sabe.
- ¿Usted ha hablado con Jacobo Medina, han tenido alguna conversación desde que se toma la decisión este lunes?
- No, no he podido hablar con Jacobo Medina y precisamente porque estaba fuera, no porque no nos hayamos encontrado ni querer encontrarnos. Me ha tocado estar fuera por temas de consorcio. Hoy ya estoy aquí y seguramente nos encontraremos en el Cabildo y hablaremos, porque al final todos somos compañeros y lo repito, toca mirar hacia adelante.
- ¿Y qué le va a decir cuando le vea? Si se puede saber...
- ¿Que qué le voy a decir como la vea? Bueno, aquí toca animar a unos y a otros y a seguir, porque tiene su área de Obras Públicas, como yo tengo la del Consorcio, como el resto de compañeros tienen la suya y tienen que defenderla y hacerlo mejor por Lanzarote y La Graciosa. Es que no hay más. Habrá momentos en que te sientas mejor, habrá momentos en que te sientas peor, pero eso en tu área, eso en tu casa y también dentro de lo que es el partido. Pero ¿qué podemos hacer, sino marear hacia adelante? Volviéndonos locos y dándole vueltas a la cabeza no vamos a arreglar nada.
- Si le hubiera ocurrido algo parecido, ¿habría continuado en el Cabildo o se habría ido a su casa?
- Toca acatar lo que te diga el partido. No puedo hacer otra cosa. No es la primera vez que tienes llamadas y no te gustan, pero son decisiones de partido, independientemente de dónde vengas. Yo sé en el cabildo a quién tengo por arriba. Evidentemente, de forma insular y regional. Kiko esto es lo que toca, esto es lo que toca. Bueno, pues esto es lo que toca. Y lo repito, esto es una montaña rusa. Hoy puedo estar muy bien, mañana puedo estar muy mal y pasado puedo estar mejor, pero la política es así. Yo no empecé ayer en esto, ya llevo lo que son muchos años. Y bueno, qué te puedo decir. También puedes ver de un momento a otro flechas que llegan por todos lados, algunas te darán, otras las puedes esquivar y otras sabe perfectamente que si las lanzas te pueden venir de vuelta. Así que aquí hay de todo.
- A ustedes desde Tías también le lanzan algunas flechas, ¿no? Y no precisamente flechas del amor de Cupido, sino que hay gente en Tías y no me refiero solamente a Pancho Hernández, alguno más, que están contra usted, ¿o no?
- Si alguien quiere lanzar alguna flecha en contra mía, le digo que está totalmente equivocado. Kiko es el mismo, es la misma persona y seguirá siendo lo que es la misma persona. Me toca estar donde me toca estar. Me toque estar en la oposición, estar en el Gobierno o estar en el área del Consorcio. Aquí lo que se trata es de aportar. Lo que te vas a llevar de todo esto es que cuando acabe la política, que acabará lo que es algún día, puedas decir esto fue gracias a mí, lo otro fue gracias a mí y lo otro fue gracias a mi aportación conjuntamente con el grupo. Porque al final todo es un grupo, este en el Gobierno, este es la oposición. Pero lo repito, yo no veo en Tías nada de lo que usted dice, pero bueno, si es así, pues a lo mejor sabe más que yo.
- Hay gente que está contenta y gente que no. Eso es evidente y ocurre en todos los partidos, ¿no?
- En todas las partes, pero como digo, ahora tocará aquí, mañana tocará el otro y pasado tocará el otro. Esto es un mundo que da muchas vueltas y el vagón de la montaña rusa no para
- Se habrá enterado de esta desgracia de Pepe, el sepulturero Teguise, que desapareció el lunes, lleva al consorcio volcado en la búsqueda con el resto de operativos. Nos decía Enrique que lejos de una búsqueda pasiva van a seguir con búsqueda activa desde primera hora de la mañana también de este jueves, ¿no?
- Sí, ya se ha empezado lo que es con la búsqueda. Desgraciadamente esto sucede, no hay veces como no hay palabras para poder explicarlo. De aquí todo lo que es el ánimo y el apoyo, lo que es a la familia. Y bueno, a veces no salimos con una desgracia para entrar en otra. Ayer también tuvimos la suerte que tanto el helicóptero que estaba en la búsqueda como también la rápida intervención de los bomberos, se pudo salvar lo que es un buen surfista en la zona de Guacimeta. Luego teníamos otro grupo, lo teníamos en Famara también en un servicio, más el servicio que estaba en la búsqueda. Así que desde el Consorcio no paramos. Lo digo Alfonso, seguiré trabajando para seguir mejorando la seguridad de Lanzarote y La Graciosa. Y ese es mi trabajo y esa es mi meta hasta cuando pueda. Pero lo repito, como uno al final lo dije antes, se va a llevar poquitas cosas de todo esto, lo que sí te llevas es que esa aportación que puedas dar lo que es al Consorcio, que ya llevo lo que son algunos años en él, sea para el presente y futuro del mismo y el beneficio de vecinos y vecinas.
- En la Graciosa usted se ha volcado de la nada que se encontró se ha pasado a que ya tiene casi una base operativa ya para que esté fija en la octava isla, ¿no?
- Así es, y seguimos trabajando con dificultades porque si te encuentras lo que son piedras en el camino y a veces no puedes saltarlas y tienes que bordearlas, pero bueno, vamos trabajando, vamos aportando y empezábamos con dos bomberos con un vehículo y ahora mismo ya hemos llevado lo que es un vehículo nuevo que ya hace algunos meses que está en lo que es La Graciosa y hace muy poquito hemos subido lo que es un camión para seguir mejorando lo que es la seguridad, para tener más litros de agua ante cualquier incendio, de tener 450 litros, 500 litros, a tener 3000 litros y cómo no, en un camión tienes la posibilidad de tener lo que es muchísimo material, más del que teníamos en La Graciosa y eso siempre es lo que es en la mejora. Y lo digo y lo repito, cuando yo empecé lo que es en este consorcio, verdad que por allá por 2019, pues habían 4 millones de euros para poder afrontar lo que es todo un año. A día de hoy tenemos tenemos ocho gracias a las aportaciones de los diferentes entes consorciales como son los ayuntamientos, pero sobre todo gracias al cabildo Insular de Lanzarote y eso hay que trabajarlo, hay que pelearlo y bueno, ya lo tiene lo que es el consorcio. ¿Y para qué? Pues para seguir mejorando La Graciosa para seguir mejorando en Lanzarote y no pararé en poder tener lo que es un retén, lo que es en Playa Blanca y un retén lo que es en el norte de la isla. Hemos mejorado el parque móvil, estamos trabajando en tener lo que son nuevas oposiciones para incorporación de lo que son nuevos bomberos, igual que también para el personal administrativo, pues sí que es una parte, también tiene que ser la otra. Y sin olvidarnos del retén en ti, sin olvidarnos de las obras en La Graciosa y sin olvidarnos en que queremos comprar suelo, que así llevamos lo que es el expediente, que está avanzado para poder mover el Parque Central de Arrecife a otro lugar que esté mucho más operativo. Esos son los retos y ese es el camino que lleva el consorcio de emergencia y lo digo con mis aciertos y con mis errores pero intento aportar lo mejor.