Los familiares de las madres desalojadas de Titerroy están pagando los alquileres de su propio bolsillo
El presidente de la Asociación de Vecinos de Titerroy, Ismael Montero, ha confirmado este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que los familiares de alguna de las madres desalojadas de sus viviendas del barrio están viéndose obligados a pagar los alquileres de los inmuebles de su propio bolsillo. La razón no es otra que después de años de promesas incumplidas estas personas se vieron obligadas a buscarse un piso de alquiler que en principio iba a ser siempre sufragado por el Ayuntamiento de Arrecife hasta que se terminaran las obras que iban a hacer para garantizar la seguridad de las viviendas. Más de trece años después no sólo no se han reconstruido las viviendas sino que la institución que preside la popular Astrid Pérez ha dejado de ingresar el dinero para que puedan hacer frente a un gasto que ellas, como es lógico, no han generado. Así, ahora alguno de los hijos y de otros familiares se las ven y se las desean para juntar todos los meses el dinero con el que poder hacer frente a ese alquiler y evitar que a sus madres las echen también de la casa que alguna de ellas no pueden pagar. El concejal de Vivienda del Ayuntamiento capitalino, Eduardo Placeres, confirmó este jueves también en el programa "A buena hora" que la institución está tratando de resolver el problema, confiando ahora en que con la llegada de una nueva secretaria se pueda desbloquear el asunto. Mientras, pasan los meses y las familias se tienen que buscar la vida para poder seguir pagando los alquileres.
“Hay mujeres desalojadas que se han tenido que pagar el alquiler de sus viviendas, el cual el Ayuntamiento se comprometió a sufragar y que no está pagando. Por esto ha habido algún intento de desahucio por parte de quien alquilaba la vivienda y han tenido que hacerse cargo del pago familiares. Estos vecinos, que son personas mayores y enfermas en algunos casos, se pueden ver tirados en la calle de un día para otro”, señaló Montero.
Desde el fallecimiento de un joven en el año 2009 a causa del derrumbamiento del techo del inmueble, se procedió al desalojo de las personas residentes de esas viviendas en el barrio de Titerroy. Esto provocó que los residentes se vieran obligados a buscar otras viviendas, haciéndose cargo del pago en principio como se había acordado el Ayuntamiento de Arrecife.
Ismael Montero, que este jueves se reunió entre otras personas con el Diputado del Común, Rafael Yanes, también ha sido muy critico con la actual alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, llegando a afirmar que desconoce la situación de los vecinos de Titerroy y que en los tres años que lleva de mandato no ha mostrado ningún tipo de interés. “Sinceramente, la alcaldesa de Arrecife no es capaz de admitir que realmente no ha hecho nada durante estos tres años con los vecinos desalojados. Realmente la alcaldesa de Arrecife desconoce en qué situación se encuentran los vecinos y dónde se encuentran y en qué condiciones están”, comentó el representante vecinal.
El presidente de la asociación de vecinos destacó que el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastían Franquis, se comprometió el pasado 23 de marzo con los vecinos de Titerroy a destinar 350.000 euros para la rehabilitación de las cinco viviendas que se pueden cambiar de forma relativamente sencilla. Sin embargo, no entiende la guerra que tienen montada entre el Partido Socialista (PSOE) y el Partido Popular (PP) a cuenta de esta parte de la historia, ya que la institución capitalina asegura que no ha recibido información del departamento gubernamental, lo que provoca que una vez más no se mueva un solo papel y no se haga nada de nada. “Como se sabe, Franquis se comprometió a destinar 350.000 euros para rehabilitar las cinco viviendas de Titerroy, documento que está pendiente de firmar un convenio con el Ayuntamiento de Arrecife para que las cinco viviendas fueran reparadas”, informó el presidente de la asociación. Sin embargo, Montero destacó que, según han podido saber extraoficialmente a través de Coalición Canaria (CC) y según confirmó en el mismo programa de radio Eduardo Placeres, la institución no tiene constancia de ese convenio llevado a cabo por el Gobierno de Canarias.
“Nosotros hemos preguntado a su socio de gobierno, CC, porque que le preguntara a la señora alcaldesa porque no contesta a los whatsapp. Sinceramente nosotros de ella durante estos tres años no hemos tenido noticias y ni contesta a la documentación. Según CC la señora alcaldesa no tiene constancia de que Franquiz se haya dirigido a ellos para consensuar el convenio de los 350.000 euros que ya está firmando un documento por el Gobierno de Canarias”, criticó Ismael Montero.
El vecino del barrio también señaló que se reunirían con el Diputado del Común, Rafael Yanes, que consideran que no ha realizado bien sus funciones. “Nosotros en la mañana de hoy vamos a tener una reunión con el Diputado del Común, que para los vecinos no ha estado a la altura en la defensa de sus derechos. Hay vecinos que pueden ser denunciados por los propietarios de las viviendas que fueron de alquiler porque el Ayuntamiento dejó de abonarlo”, comentó Montero. Con respecto a la figura del concejal de vivienda, Eduardo Placeres, afirmó que "los vecinos no saben quién es y cada vez que habla en un medio sobre las viviendas es para confundir a los vecinos".
Eduardo Placeres
Con respecto al dinero destinado por el Gobierno de Canarias, 350.000 euros, para realizar la renovación de estas cinco viviendas, el concejal de Urbanismo, Eduardo Placeres, aseguró durante su intervención en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que no ha recibido ninguna notificación al respecto. “Ellos anunciaron que tenían 350.000 euros, pero al Ayuntamiento no le han notificado absolutamente nada. Si a mí me notificasen que tienen alguna partida para el Ayuntamiento de Arrecife, tenga por seguro que yo esa solicitud se la hago llegar al Gobierno para que nos aporte dicha subvención para poder rehabilitar esas viviendas”, aseveró.
Placeres afirmó que desde el Ayuntamiento se está buscando una solución jurídica a los pagos que se están viendo obligados a hacer los familiares de las personas desalojadas. “Nosotros lo que estamos haciendo es buscar una solución jurídica que, estamos con el expediente como ya habíamos comentado, sobre el tema del alquiler que se les estuvo pagando y se les ha dejado de pagar porque no hay viabilidad jurídica", dijo.
Sin embargo, el concejal de Urbanismo destacó que se ha encontrado un posible punto de ayuda. “Parece ser que hemos encontrado una vía, estamos trabajando en ello y a ver si con esta nueva secretaria que ha llegado al Ayuntamiento conseguimos darle para delante a dicho expediente que estamos tramitando un documento”, subrayó por último.