Denuncian que el Ayuntamiento de Arrecife no ha respondido al pliego de alegaciones y aseguran que las pymes están en una situación "insalvable de indefensión"

Felapyme critica la concesión de permisos para la puesta en funcionamiento del Centro Comercial Argana Centro

Califican de "sorprendente y curioso" que la Junta de Gobeirno se respalde en la versión de técnicos que en su día consideraban que el Centro Comercial de Valterra (en proyecto), era legal, y que una década después ha sido declarado ilegal por el TSJC

La Federación Interinsular de la Pyme (FELAPYME) muestra su

censura y malestar, al informarse por los medios de comunicación insulares de la concesión de los permisos necesarios para la puesta en funcionamiento del Centro Comercial denominado “Argana Centro”, de la titularidad de la mercantil Tiendas Especializadas de Canarias,

S.L., perteneciente al Grupo Spinola.

Felapyme explica en un comunicado que esta postura, "adversa e inexplicable de nuestro Consistorio",

muestra claramente la "falta de consideración y respeto" hacia las pymes y micropymes en términos generales, ubicadas en el municipio, unido al “oscurantismo” que rodea esta implantación, no dignándose, como es su obligación institucional a responder al pliego

de alegaciones presentado en su registro general con fecha

13/11/2007 bajo número 2007/064985, lo que ha creado un estado de "indefensión insalvable" ante esta decisión, y cuya cumplimentación ha vuelto a ser requerida a través de nuestro escrito de data 04/12/2007 y su registro en el citado Ayuntamiento nº 2007/069478.

No es menos “sorprendente y curioso”, que la Junta de

Gobierno del Consistorio, se respalde en la versión de los mismos Técnicos que en su día consideraban que el Centro Comercial de Valterra (en proyecto), era legal, a pesar de que transcurrida casi una década, no ha podido hacerse realidad después de haber sido declarado ilegal por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, y por

tanto no han valorado ésta una razón suficiente para, como mínimo, poner en duda la opinión de los que ya anteriormente se habían equivocado en sus informes preceptivos.

Felapyme lamenta profundamente la situación creada, pero

reitera una vez más que la consecución de nuestros objetivos esla adecuada clarificación de las circunstancias legales que concurren para acceder a su puesta en marcha, ya que a pesar de nuestras

reiteradas peticiones seguimos sin conocer si realmente este Centro cumple con los requisitos legales exigibles para su apertura.

Finalmente, en base a lo expuesto, Felapyme solicita, basados en el derecho que les asiste dado su característica de Organismo Intermedio, representantes de los Sectores; Primario, Terciario, Comercio e Industria, que:

- Antes de iniciar cualquier acción municipal, se nos informe de la respuesta a las alegaciones presentadas.

- Se soliciten informes alternativos a los de la Oficina Técnica (tal y como se hizo en el caso Valterra).

- Se desista en la actitud de presuntamente vetar u ocultar

información requerida por la Federación, bajo el paraguas de impedimentos de dudosa legalidad.

- Por último, "exhortamos una vez más al Consistorio a una

profunda reflexión sobre los hechos que acontecen, pues

nuestra Organización sigue valorando las posibles acciones que se pueda reservar, en defensa del cumplimiento de las leyes vigentes que rigen para las implantaciones comerciales".