Fernando Clavijo se compromete a solucionar el problema del agua en Lanzarote
El máximo dirigente de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, ha asumido este martes en el Parlamento de Canarias la presidencia de la Comunidad Autónoma para los próximos cuatro años tras llegar a un acuerdo con el Partido Popular (PP) de Manuel Domínguez. El nacionalista se ha comprometido durante su discurso de envestidura como máximo mandatario del Archipiélago a solucionar el grave problema y emergencia que sufre Lanzarote con el agua y que tantos quebraderos de cabeza está dando a las diferentes instituciones conejeras. Más concretamente ha prometido declarar la emergencia hídrica en La Graciosa y modernizar la Planta Desaladora Lanzarote III.
Clavijo afirmó que “sin las inversiones que son un derecho de Canarias no hay agua. La relación es directa y las consecuencias también. En Lanzarote lo es la ampliación de la desaladora y la declaración de emergencia hídrica en La Graciosa para afrontar las soluciones al desabastecimiento”.
El nacionalista reclamó la atención del electorado, con la vista puesta en las elecciones generales del próximo 23 de Julio, para defender las necesidades de los canarios ante el Estado. “En estos años no ha gobernado la razón sino la conveniencia política. Buena parte del éxito de nuestro trabajo depende de la compresión de la realidad de Canarias por quienes gobiernen España”, indicó el nuevo presidente que también añadió que “hemos aprendido a base de golpes que debe ser defendida todos los días y haremos lo que esté en nuestro alcance para que Canarias sea comprendida”. Algunas de esas luchas que señaló que pedirán en Madrid se encuentran el cumplimiento del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), la búsqueda de un mayor autogobierno o la participación directa en las relaciones bilaterales con Marruecos.
“Canarias debe exigir respuestas que frenen el drama que están viviendo miles de personas todos los años. La implicación de España y la Unión Europea es imprescindible y lo es para evitar sucesos como los que hemos vivido en las últimas semanas. Urge humanizar la política migratoria y articular una estrategia con la que afrontemos esta realidad que no cesa”, explicó.
“Y nos produce una enorme preocupación las declaraciones del presidente Sánchez en la última semana en las que manifestó su satisfacción porque la ruta de la inmigración del mediterráneo, que es la nuestra según sus palabras, está cerrada. Obviando la ruta canaria que es la más peligrosa y la que se ha reabierto. Lo triste es que no la conoce, no le preocupa y en definitiva no es suya. Vamos a exigir el cumplimiento estricto del Estatuto de Autonomía que obliga al Estado a que Canarias esté presente durante las reuniones bilaterales con Marruecos en asuntos que afecten a nuestra comunidad y en ello incluiremos la definición de la mediana, la inmigración, la seguridad y la explotación de los recursos de nuestras aguas y su fondo marino”, criticó visiblemente molesto el líder nacionalista.
Clavijo también explicó las bajadas de impuestos que ya venía defendiendo su partido desde su estancia en la oposición de la pasada legislatura. Además denunció que algunos grupos políticos han provocado el crecimiento de la turismofobia en las islas. “El turismo sostenible y de calidad debe seguir siendo en el corto y medio plazo el motor de nuestra economía. Pero debe cambiar, eliminando o neutralizando sus impactos negativos, cuando los hay”, aseveró.