“Hay algún concejal de la oposición que ni siquiera ha encendido el teléfono corporativo que se le dio al principio de la legislatura”
“Tenemos un pleno cada dos meses y en algunos la oposición ni siquiera presenta mociones”
“Celebramos el pleno y con muy mala fe una vez realizado el pleno nos impugnan el pleno y hay que retroceder”
"Con respecto a la Maui si hay alguna ocasión en la que nos llega ese informe ya le digo que por emergencia y urgencia la tiraremos lo antes posible"
"Estos días fueron los técnicos del Cabildo para el famoso informe que no existe pero sí existe pero no pudieron acceder a la Maui porque hay un señor que ocupa la propiedad"
"Si algo tiene el plenario de San Bartolomé es la mano tendida siempre a la oposición. Cuando presentan mociones les hemos aprobado mociones, si fuésemos una mayoría absoluta como dicen no hubiésemos aprobado ni siquiera una moción"
"La consejera de Sanidad me dijo en la puerta del Parlamento de Canarias que una vez que esté aprobado ya el presupuesto que no me preocupase que las consejerías del actual Gobierno de Canarias lo que están haciendo es una bolsa común y de ahí van tirando. Yo la bolsa esa o no existe o se quedó seca"
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha respondido este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio a las críticas de la oposición sobre la convocatoria de los plenos municipales afirmando que han conseguido con esta situación que se hable de ellos en los medios. Pérez explicó la situación vivida y destacó que hay concejales de la oposición que incluso tienen apagados los móviles que se les dio desde el consistorio para recibir las convocatorias de los diferentes plenos. Además, también negó que su primer teniente de alcalde, Antonio Rocío, tuviera una salida de tono con la oposición como denunció en un artículo de opinión la concejala Corín Machín. El primer edil socialista también destacó que técnicos del Cabildo intentaron realizar una valoración de los restos de la discoteca Maui para el informe que supuestamente debería ya existir de la corporación. También criticó al Gobierno de Canarias por su falta de acción con la retirada de los molinos de Montaña Mina y con el centro de salud de Playa Honda.
- La concejal de CC en San Bartolomé, Corín Machín, ha denunciado en un artículo de opinión que Antonio Rocío, por un enfado que tenía la oposición por la forma de convocar un pleno, dijo textualmente no me toquen las pelotas. ¿Es cierto que su primer teniente de alcalde se dirige así a la oposición?
- No es real, yo le voy a exponer los antecedentes de lo que ocurre. En el mes de marzo nosotros convocamos a través de una aplicación informática. Y esa aplicación lo que te traslada es que la persona ha recibido el mensaje y es como que está notificado automáticamente. Es un sistema que tenemos de control de las convocatorias, en ese momento hubo un error. Eran los nuevos concejales, en este caso Jeziel Martín del PP, Eduardo Díaz y Corín Machín de CC, que no se le notifica el pleno por error de la aplicación en el teléfono en el que se traslada. Celebramos el pleno y con muy mala fe una vez realizado el pleno nos impugnan el pleno y hay que retroceder. Entonces lo que se les traslada es que en la próxima ocasión que pueda ocurrir un error informático de esa índole que nos avisasen con tiempo para poder notificar. ¿Qué ocurre? Que no fue así. Estaban presentes todos en el pleno excepto Jeziel Martín que hace algunos plenos que no va.
- ¿Por qué no va?
- En este último no se excusó, en el anterior me comentó que era por temas laborales. En este último no se excusó y no sé la motivación, puede ser que como le decía yo el otro día al portavoz de CC que tenemos un pleno cada dos meses y en algunos ni si quiera presentan mociones.
- ¿Cree que hay un problema en el PP de San Bartolomé?
- No, a lo mejor es por cuestiones personales. Él dimite del Gobierno de Canarias por problemas personales.
- ¿Dimite o le destituyen?
- Bueno, la nota de prensa o la comunicación que hubo es que dimitió. Pero bueno que en este caso celebramos dos plenos, uno extraordinario para nombrar a Don José Hernández como cronista oficial del municipio. Y en ese momento es cuando es cuando dice que no les han convocado y Antonio Roció dijo no fastidies que al final hablamos al final de que si hubiera un problema de convocatoria que nos convocasen y dijesen para intentar subsanarlo. Además les dijo que estaban presentes allí porque se habían enterado por alguien. Ellos manifestaron que fue a través de los chats que tienen. Luego me entero que hay algún concejal de la oposición que ni siquiera ha encendido el teléfono corporativo que se le dio al principio de la legislatura pero bueno.
- ¿Ustedes dan un teléfono oficial y hay gente que ni lo ha encendido?
- Tenemos constancia de que alguna persona ni lo ha encendido porque se envían las notificaciones de convocatoria.
- ¿Cree que la actividad municipal no le interesa a esa persona?
- No voy a trasladar quien es pero hay más de una persona.
- ¿Más de uno?
- Sí. Entonces se les traslada y Antonio Roció va a buscar la certificación de dicho documento y efectivamente se demuestra que aquellos como Corín, que es la que hace las manifestaciones, habían recibido la notificación.
- ¿No usó entonces los términos que denuncian desde la oposición?
- No me consta porque además entre el himpas de cuando Antonio Roció va a buscar la documentación yo salgo porque tengo que ir a buscar una documentación también. Y no me consta que se haya dicho eso más allá de que se le dijo que por favor que ya que se había realizado no fastidiasen. Porque ya nos impugnaron un pleno por una convocatoria y se les había advertido pero al final han tenido lo que han conseguido. Que se hable de ellos.
- Además afirman que a ustedes se les ha subido a la cabeza la mayoría absoluta y que están todo el día echándosela en cara a la oposición. ¿Es cierto?
- No, es totalmente incierto además porque si algo tiene el plenario de San Bartolomé es la mano tendida siempre a la oposición. Cuando presentan mociones les hemos aprobado mociones, si fuésemos una mayoría absoluta como dicen no hubiésemos aprobado ni siquiera una moción. Pero no es cierto lo que manifiestan de esa posición del grupo de gobierno.
- Sobre los famosos molinos de Montaña Mina han vuelto a poner el grito en el cielo. Ustedes han reconocido que durante la etapa de Ángel Víctor Torres tuvieron ya problemas con este asunto y que el nuevo Gobierno les prometió que en el tiempo récord lo iban a hacer y todo sigue igual. Afirman que no lo han podido hacer durante el verano por los alisios, parece que ahora tras su llamada de atención van a hacerlo. ¿Tiene constancia o le han dicho desde el Gobierno de Canarias en algún momento si finalmente se van a poner manos a la obra o todavía está en el aire?
- Todavía está en el aire como tantas otras cosas como el centro de salud de Playa Honda. Con respecto a los molinos recuerdo cuando quebró el primero, previó a las elecciones los responsables del desmantelamiento de los molinos era el Ayuntamiento de San Bartolomé. Una vez que se cae el molino aparecieron los representantes supramunicipales porque tenían que actuar de manera inmediata por la responsabilidad que eso suponía. Nosotros demandamos desde el mandato anterior el desmantelamiento de los molinos. Es verdad que hubo un acuerdo de desmantelamiento en el mandato anterior. Después se planteo la posibilidad de reactivar estos molinos y se descartó técnicamente. Cuando colapsa se hace el estudio para el desmantelamiento de los mismos y se plantea que se pueden desmantelar los cuatro molinos que quedan por unos 330.000 euros. Yo hablo con el consejero de Transición, Mariano Zapata, coincido con él en la reunión de presidencia del Gobierno de Canarias. Me dijo que no me preocupara que lo hacían sobre la marcha y para mí ya no es una cuestión de estética sino de seguridad. Y cuando la excusa que manifiestan es que hay mucho viento para desmantelar estos molinos yo les traslado que vayan a la cara norte de Montaña Mina para que vean la macrogrúa que hay instalada allí para colocar el nuevo parque eólico que llevaba también once meses instalado.
- ¿Es el que estaba en el puerto de los mármoles?
- Efectivamente, no es una cuestión de viento es de no mostrar interés y espero y deseo que no vuelva a colapsar otro molino. Porque sí le digo que a la Montaña Mina suben a diario muchísimas personas sobre todo a trabajar. Usted sabe que allí tenemos todas las antenas de radiofrecuencia de casi toda la Isla, suben muchas personas y esperamos que no pase nada. La otra vez cuando colapsó, que se llevó el tendido eléctrico, fue cuando se preocuparon porque muchos vecinos y vecinas se quedaron sin luz. Yo lo que digo es que tenemos informes privados, de Policía Local, de bomberos cuando han subido y cada uno que asuma sus responsabilidades si esos molinos vuelven a colapsar y ocurre alguna desgracia.
- Sobre los restos de la discoteca Maui, ¿hay alguna novedad?
- Tengo una última novedad y es que se ha intentado acudir para el famoso informe que no existe pero que sí existe.
- El vicepresidente del Cabildo insiste en que sí tiene un informe que es suyo y original.
- Le haremos llegar cuando sea público el informe que se está haciendo que es el que supuestamente van a informar de lo que se debe hacer con eso. En estos días fueron los técnicos del Cabildo y no pudieron acceder a la propiedad. Hay un señor que ocupa la propiedad que tiene serios problemas de salud mental y no pudieron acudir pero para eso para hacer el informe del que han manifestado que existe que no existe.
- ¿Para hacer el informe que supuestamente ya tenían hecho?
- Efectivamente. Hay un compromiso por parte del Cabildo de Lanzarote a hacer el informe. Y lo que le decía al presidente, porque ya con el vicepresidente de este tema no he hablado más, que una vez que esté el informe si hay una aclaración técnica que diga que el edificio está en ruina inminente ya le digo que igual que actuamos de manera inminente cuando los destrozos de la avenida de Playa Honda, que lo arreglamos en menos de un mes, actuaremos con esto por seguridad. Y espero que también se pongan manos a la obra y arreglen el Monumento al Campesino que llevamos unos meses.
- ¿Qué pasa con eso? ¿Hay alguna novedad?
- No lo sabemos, entendemos que lo están rehabilitando. Con respecto a la Maui si hay alguna ocasión en la que nos llega ese informe ya le digo que por emergencia y urgencia tiraremos la Maui lo antes posible.
- ¿Ha habido algún problema con el Centro de Salud de Playa Honda? ¿Está usted en la misma situación que el alcalde de Yaiza que tuvo un choque con la consejera de Sanidad?
- No, yo estoy en una situación aún más sorprendente. Lo mismo que le pasó a Óscar Noda el otro día en el Parlamento de Canarias me pasó a mí. Recuerden la famosa foto en la que estamos Marlene Romero y yo en la parte de arriba cuando hacen el teatrillo entre el presidente del Cabildo de Lanzarote y la consejera de Sanidad para explicar lo bien que lo han hecho. Yo le voy a explicar cómo es la situación del presidente del Cabildo de Lanzarote. Él tiene una doble condición, una es la de presidente del Cabildo y otra es la de parlamentario por Lanzarote. En la primera condición como presidente del Cabildo tiene la obligación por la ley de cabildos de auxiliar a los municipios de menos de 20.000 habitantes como es mi caso y lo que no puedo permitir es que se vayan a hacer un teatrillo. Desde que manifestaron que no había proyecto y que no había cesión de suelo, desde ese teatrillo que fue aproximadamente hace cuatro meses se ha demostrado que el suelo está, que el proyecto está informando técnico y jurídicamente. Y yo no veo respuesta alguna en cuanto a los fondos que tienen que destinar. Yo cada vez sospecho más, siempre lo he comentado, que hay otros intereses de sacar otro centro de salud en Lanzarote antes que el nuestro. Manifiesto y vuelvo a repetir que la señora consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias viene a Lanzarote cuando el único centro de salud de la Isla de nueva construcción que tiene suelo y proyecto finalizado es el de San Bartolomé. Y ella se va al Ayuntamiento de Tinajo, que creo que gobierna CC, a Costa Teguise, que creo que gobierna CC, y a Arrecife que el primer teniente de alcalde es de CC. Vino a ver unas parcelas en Argana que del día que eso se someta a sesión probablemente será en la siguiente legislatura. En cuanto al Centro de Salud de Playa Honda levanto nuevamente la voz porque hay proyecto y hay suelo y nadie se ha manifestado a favor, en cuanto al Gobierno de Canarias, de sacar adelante este centro de salud más allá del teatrillo que hicieron.
- Pero tiene que acabar diciembre y tener un presupuesto aprobado, ¿no?
- No, la respuesta que me da la consejera de Sanidad en la puerta del Parlamento de Canarias que una vez que esté aprobado ya el presupuesto que no me preocupase que las consejerías del actual Gobierno de Canarias lo que están haciendo es una bolsa común y de ahí van tirando. Yo la bolsa esa o no existe o se quedó seca. El otro día como presidente de la Comisión de Obras Públicas, Transporte, Movilidad y Vivienda recibí unos datos alarmantes. A los municipios de menos de 20.000 habitantes se nos da una subvención para rehabilitación de vivienda y nos recortan el 66 por ciento de la subvención. Pasamos de 14 millones a 5 y nos hemos encontrado con algo muy curioso. La ejecución del presupuesto de vivienda del Gobierno de Canarias en el último ejercicio ha sido del 12,7 por ciento.