Muchos de los dirigentes políticos que acudieron a la Feria de Turismo de Madrid son nuevos en estas lides o han cambiado de cargo

El FITUR de las primeras veces

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, con la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jessica de León.

Este miércoles no ha amanecido especialmente frío en Madrid, algo que, a priori, parece que siempre perjudica a Canarias porque no hay nada mejor que un termómetro con temperaturas rondado los 0 grados para que a todo el mundo le entren ganas de buscar el calorcito del Archipiélago y aunque evidentemente el destino ofrece mucho más que un buen clima, cuando tienes que ir con abrigo y  bufanda, apetece ponerse el bañador.

No obstante, y aunque parece que Canarias “se vende sola”, este año se ha notado una especial concurrencia en un pabellón que todo hay que decir, recuerda demasiado al del año pasado. Algo raro tendría que pasar si Castilla La Mancha no se lleva el premio al mejor stand porque está realmente espectacular.

Lo cierto es que desde primera hora de la mañana empezaron a pasar por la zona de Lanzarote los muchos representantes insulares que este enero se han desplazado a Madrid, muchos de ellos, primerizos y otros veteranos de guerra.

Entre los primeros en llegar estuvo Oswaldo Betancort, que aunque ya conoce los entresijos de la mayor feria turística que se celebra en España gracias a sus muchos años como máximo responsable de Teguise, este año se estrenaba como presidente del Cabildo y lo hizo rodeándose de una amplia muestra de alcaldes. De hecho, estuvieron todos menos los representantes de Haría, Alfredo Villalba, y San Bartolomé, Isidro Pérez.

Sí tuvo ocasión de hablar y saludar al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, al vicepresidente, Manuel Domínguez, y a la consejera de Turismo, Jessica de León, con quien pudo mantener una distendida conversación en el stand de Lanzarote. Por cierto, se nota que la consejera es periodista de profesión porque hizo todo lo que estuvo en su mano para que los profesionales desplazados pudieran hacer su trabajo con todas las facilidades posibles.

Jesús Machín, alcalde de Tinajo.

Precisamente, una de las presencias que más llamó la atención fue la del alcalde de Tinajo, que no suele dejarse ver por este tipo de evento, pero que respondió positivamente a la llamada del presidente insular. Machín, que igual que otros muchos "noveleros" de la isla, se acercó a ver la comitiva de los Reyes de España, que como cada año, inauguran la Feria, tuvo un momento curioso cuando se acercó a Emiliano García-Page, Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para decirle que, aunque sean de diferentes partidos políticos, admiraba la valentía que había demostrado en un momento convulso de la política nacional. Se dieron la mano y conversaron, que parecía que se conocían de toda la vida.

Ángel Lago, Óscar Noda y Daniel Medina, responsables del Ayuntamiento de Yaiza.

Al que también se le ve cada vez más a gusto, aunque otros años parecía que no terminaban de agradarle demasiado las aglomeraciones, es al alcalde de Yaiza, Óscar Noda, que junto al concejal de Cultura, Daniel Medina, y el de Deportes, Ángel Lago, tuvo la ocasión de participar en varios eventos en los que se reconocía la excelencia de varias entidades turísticas del municipio y en los que se presentaban destacadas pruebas deportivas.

Yonathan de León, alcalde de Arrecife.

Otro alcalde que se estrenaba como cargo público en FITUR era el de Arrecife, Yonathan de León, a quien se le vio resuelto y con ganas de estar y salir en la foto. Que se note que la capital también puede tener el atractivo turístico que, hasta ahora, parecía que pasaba desapercibido. Junto a él estuvo la concejala del área, Elisabeth Merino, que también vio y se dejó ver.

José Juan Cruz, alcalde de Tías.

Lo que está claro es que para veterano y más curtido que ninguno, allí estaba José Juan Cruz, alcalde de Tías, que se maneja por IFEMA como Pedro por su casa y que aprovechó, además de para mantener reuniones, para saludar al ex presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, reconvertido ahora en ministro.

Oliva Duque acudía este año como alcaldesa de Teguise, aunque ya había participado en ocasiones anteriores como concejal del Ayuntamiento de La Villa. Lo hizo acompañada de la responsable de Turismo, Rita Martín, que también es una de las habituales en esta cita. Se echó de menos al anterior concejal de Turismo, Toni Callero, que por el momento, permanece alejado de la vida pública municipal.

Olivia Duque, alcaldesa de Teguise.

Otra ausencia sonada ha sido la del consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, que no ha podido asistir por motivos médicos. Sí estuvo el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina.

Jacobo Medina, vicepresidente del Cabildo de Lanzarote.

En definitiva, que este miércoles fue un día para negociar, para ver, saludar y confirmar que Canarias en general y Lanzarote en particular vuelven a apostar por ser el destino soñado por los miles de personas que acudirán durante estas jornadas a dejarse seducir por comunidades y países de todo el mundo.