Jacobo Medina, vicepresidente del Cabildo de Lanzarote

“Le garantizo que las plazas que queden libres de las 400 que tendrá el macrocentro de inmigrantes serán cubiertas por menores derivados de otras islas”

Jacobo Medina en los estudios de Crónicas Radio.

“Y dentro de un año si sigue la inmigración, ¿vamos a ampliar el macrocentro que quieren construir?”

“La única inversión que ha venido de Pedro Sánchez a nuestra Isla en los últimos años es la construcción de un CATE irregular”

 “Lo que se trata es de ser solidarios entre comunidades autónomas, eso por un lado y por otro Pedro Sánchez tiene que dejar de utilizar a Lanzarote como un conejito de laboratorio”

“El PP siempre apoyará la solidaridad entre comunidades autónomas eso es totalmente indiscutible”

El vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha criticado este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas de Lanzarote al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, por la gestión que está realizando su Gobierno de la crisis migratoria en Canarias. Para el secretario general del Partido Popular (PP) Sánchez tiene a la Isla como un conejillo de indias y además maltratada sin otorgar medios materiales y personales que ayuden a reducir la dura presión migratoria. Además denunció que las únicas inversiones que llegan son para abrir macro centros como el que se plantea en San Bartolomé y no duda en asegurar que las plazas que no se ocupen con las personas que llegan a Lanzarote se cubrirán con derivaciones de menores de otras islas. 

- No se le ha visto mucho por el carnaval, ¿no le gusta esta fiesta o está muy ocupado?

- He estado en la fase del concurso de murgas disfrutando esta semana y no pude estar en la gala Drag Queen porque tenía el concierto de la parranda marinera Los Buches. Entonces tuve que inclinarme por eso. 

- ¿Eran a la vez ambos actos? ¿No se podía poner a otra hora?

- Sí, pero tengo que agradecer a la parranda marinera de Los Buches porque están haciendo un trabajo inmenso. Y sobre todo están poniendo en valor nuestra cultura, nuestras tradiciones y esa declaración de interés inmaterial no sólo de Canarias sino también de la UNESCO. En eso se está trabajando y al final también tenemos que estar apoyando a un sector cultural como es la parranda marinera de Los Buches. 

- Están realizándose muchos actos, el PSOE les acusa de que están gastando en exceso con el Carnaval. ¿Qué opina sobre estas críticas?

- Bueno, más no es un gasto sino una inversión. Hablamos de que el Carnaval es industria y genera economía. Tengo que agradecer en primer término al alcalde de Arrecife y al concejal de Festejos el excelente trabajo que están haciendo al frente del Ayuntamiento de Arrecife principalmente. Pero también con respecto a las fiestas, la dinamización y como ha dicho el propio alcalde Arrecife está de moda. Se nota y se siente que lo está, eso es lo verdaderamente importante. Nunca es un gasto, si vemos el recinto de Agramar este jueves estaba hasta la bandera y no cabía un alma. Eso te dice mucho, los chiringuitos que estaban allí seguramente hayan hecho más caja que otro día. Este viernes harán mucho más porque es la final de murgas. Y en definitiva al final estamos generando economía, no sólo haciendo el evento sino también apostando por las orquestas de Lanzarote como se está haciendo. Es verdad que había alguna de fuera pero al final eso también genera economía. Y el dinero no está para estar en una caja en el Ayuntamiento sino para que se dinamice lo que es la capital de Lanzarote. 

- La Recova por ejemplo dicen que está teniendo mucho éxito llegando al puto de que se desborda, ¿es eso cierto?

- Efectivamente, cuando las cosas tienen éxito hay que saber administrarlas. Y en este sentido hay un éxito como ha sido la Recova pero también tenemos que poner lo que están haciendo desde el Ayuntamiento. Ponen medidas de entrada y salida de gente de allí porque realmente ha sido un absoluto éxito pero también hay que recordarle a la ciudadanía que van a haber muchos escenarios y muchos conciertos a lo largo de la marina. Y también  podemos disfrutar de otros espacios cuando uno está lleno. 

- Enhorabuena porque ha sido nombrado vicepresidente de la comisión de migraciones de la Federación Española de Municipios y Provincias. ¿Cómo se siente tras lograr este puesto?

- La verdad que estoy muy contento porque la verdad que es un nombramiento que no es baladí. Es el máximo representante del PP en esa comisión nacional, un conejero que va a luchar con uñas y dientes para demostrar la sensibilidad que hay en Canarias y especialmente en Lanzarote con la inmigración. El nombramiento se hace en un momento clave en la Isla, no sólo por la llegada incesante de pateras y de inmigrantes a nuestras costas. Sino también por la imposición de Pedro Sánchez, una vez más, con Lanzarote para poner un macro centro en determinada zona. Eso es impepinable que desde la comisión de la FEMP vamos a estar absolutamente en contra. Ya le garantizo que el mayor número de miembros de esa comisión lo tiene el PP, independientemente de que el presidente sea del PSOE. Una de las primeras cuestiones que adoptaré es celebrar la primera comisión de la FEMP de migraciones en Lanzarote. Sobre todo para escenificar de forma nacional que no estamos hablando de boberías, que nuestra Isla no es una cárcel de inmigrantes, Canarias no se puede convertir en eso y tenemos que tener más recursos materiales. 

- Si los lleva a sitios clave como el Albergue de La Santa lo entenderán rápidamente, ¿no?

- Es que es verdad que no podemos normalizar una situación que es irregular. Dicen que no es un macro centro y que son 400 plazas, pero mire es que un hotel tiene 400 plazas. 

- Cuando habla de macro centro, ¿se refiere al de Güime? ¿No se aclaró esta semana que no se va a construir ahí?

- Finalmente plantean que no sea en el polvorín de Güime sino que sea bajando de San Bartolomé a la derecha, más concretamente entre San Bartolomé y Arrecife. Pero lo que quiero decir es lo siguiente, si el año que viene llegan 1.000 inmigrantes a diario a Lanzarote, ¿significa que vamos a crear un macro centro en nuestra Isla de 4.000 personas? No puede darse. Lanzarote soporta una carga migratoria importante en Canarias y también la carga hay que repartirla. No sólo hay que apelar a la solidaridad de las comunidades autónomas, es verdad que hay algunas reticentes pero chico es de sentido común. Lo que se trata es de ser solidarios entre comunidades autónomas, eso por un lado y por otro Pedro Sánchez tiene que dejar de utilizar a Lanzarote como un conejito de laboratorio. La realidad de nuestra Isla en estos momentos es muy crítica, estamos doblando turnos en los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del estado. El voluntariado está tensionado porque no da para más y a día de hoy seguimos sin tener más recursos materiales y humanos en Lanzarote. No podemos normalizar una situación que es irregular, no podemos sorprendernos el día que no llegan pateras a Lanzarote. Lo que nos tiene que sorprender es que sigan llegando a día de hoy y encima que el PSOE instaló un CATE de manera irregular en Arrecife, en un punto de inundaciones con informes oportunos. Y esa es la llegada que recibe el PSOE a los seres humanos en nuestra Isla. El SIVE no se instala y no se pone en marcha, lleva años así. 

- La modificación de la ley, que Ángel Víctor Torres asegura que va lenta, para el reparto de menores hay comunidades autónomas gobernadas por PP y Vox que ya han dicho que no van a aceptar ese reparto. Pero eso se votará en el Congreso de los Diputados y en el Senado, ¿cree que el PP apoyaría esa medida?

- Lo que está claro es que el PP siempre apoyará la solidaridad entre comunidades autónomas eso es totalmente indiscutible.  Cierto es que lo que no puedes hacer es cargar a una comunidad autónoma más que otra con respecto a la inmigración. Por eso digo que Pedro Sánchez maltrata a Canarias y a Lanzarote en materia migratoria. Hemos visto que no se ha preocupado, yo llegó a ser presidente del Gobierno de España y me vengo de vacaciones a Lanzarote sabiendo que ese día están llegando inmigrantes y sabiendo que faltan recursos materiales y humanos lo primero que hago es conocer de primera mano la situación. Lo que hago es dar un abrazo a Cruz Roja, agradecer a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y darle recursos materiales y humanos. Pero claro, prefiere mirar para Cataluña y prefiere mirar para los amigos de los etarras que son los que están apuntalándole en el Gobierno. Les está dando todo y más, pero Lanzarote y  Canarias no se puede permitir porque nosotros también formamos parte del conjunto de España este tipo de políticas discriminatorias. 

- Pedro Sánchez fue a Mauritania con Ursula Von der Leyen y parece ser que es el principio del intento de arreglar la situación. ¿Le parece que esto llega tarde?

- No sólo que llega tarde sino que yo ya no me creo absolutamente nada viniendo de Pedro Sánchez. Fue Mauritania, después dijo hace unos meses que iba a mandar unos helicópteros a Senegal. Y la crisis migratoria no se soluciona yendo a Mauritania o poniendo avioncitos a ver donde están las pateras entre Canarias y Marruecos. Lo que tiene que haber es un sentido común, un sentido de Estado y una política migratoria en condiciones. Tiene que entrar la Comunidad Europea, donde podamos poner coto a esta situación. Esto no se puede convertir en una situación normal y regular, es una situación irregular. Es verdad que en Lanzarote no puede soportar un macro centro, en el PP de Lanzarote vamos a presentar mociones en todas y cada una de las instituciones de la Isla y en el Cabildo para oponernos frontalmente a la construcción de un macro centro en Lanzarote. Porque ya le garantizo que las 400 plazas que no sean cubiertas por inmigrantes que lleguen a las costas de Lanzarote van a ser cubiertas porque van a derivar menores de otras islas a la nuestra. Bastante carga tiene Lanzarote en proporción a su población y a su falta de recursos tanto humanos como materiales. Y dentro de un año si sigue la inmigración, ¿vamos a ampliar el macro centro que quieren construir? La única inversión que ha venido de Pedro Sánchez a nuestra Isla en los últimos años es la construcción de un CATE irregular. La nueva inversión de Pedro Sánchez que va a venir en más de cinco años de Gobierno es la construcción de un macro centro en Lanzarote. Ya está bien, y tenemos que alzar la voz desde las administraciones públicas. Tenemos que exigirle a Pedro Sánchez que la inversión que venga a Lanzarote tiene que ser para atajar la crisis sanitaria, de financiación en materia de infraestructuras viarias con ese convenio entre Canarias y el Estado y la falta de residencias de alto requerimiento en la Isla. También el problema acuciante de agua en nuestra tierra y la realidad es que debería preocuparse de esos problemas que son los principales que tiene Canarias, especialmente Lanzarote.