Pedro Quevedo, ex diputado nacional de Nueva Canarias

"La gente de siempre y la que se ha apuntado a NC en Lanzarote nos permiten ser optimistas”

Pedro Quevedo, ex diputado nacional de Nueva Canarias.

“Tenemos grandes expectativas con Óscar Noda porque es un tío serio, empático y afectuoso”

“El único partido con el que no vamos a pactar es con Vox”

“A la gente hay que explicarle por qué defendemos lo que defendemos. Lo que les pasa a unos cuantos es que no pueden explicar lo que hacen”

El ex diputado nacional de Nueva Canarias (NC) y candidato a la Alcaldía de Las Palmas, Pedro Quevedo, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este jueves que tienen grandes expectativas en Lanzarote y que tanto el candidato al Cabildo, Óscar Noda, como todos los actuales y nuevos integrantes del partido son referentes para los conejeros. Aseguró que no están cerrados a pactar con ninguna formación política y que la única línea roja es Vox.

- ¿Cómo va la campaña en Las Palmas?

- Muy bien.

- Las encuestas les dan muy bien.

- Las encuestas y las expectativas porque la experiencia tiene que tener algún valor y yo, que llevo unas cuantas campañas, capto cuando las cosas van bien de verdad y cuando no y yo creo que hay un reconocimiento al trabajo. Noto afinidad y creo que nos va a ir bien.

- Nueva Canarias tiene un proyecto ambicioso para todas las islas, incluyendo Lanzarote y Fuerteventura, dónde quieren conseguir parlamentarios sí o sí.

- Tenemos grandes expectativas en Fuerteventura, donde era más fácil en principio, y en Lanzarote, la gente con la que contamos y la que se ha apuntado a NC nos permite ser optimistas. Hay gente que los conejeros pueden reconocer como gente valiosa así que estamos ilusionados. Contamos con una posibilidad seria en Fuerteventura y en Lanzarote.

- Esta vez tienen posibilidades en el Cabildo con Óscar Noda como candidato.

- Sí y tendrían que ver lo bien que estuvo Óscar en el acto que hicimos aquí. Hicimos un acto central de campaña potentísimo y lo que pasó el otro día aquí en el terrero fue una cosa potentísima. Estaba lleno hasta la bandera e incluso gente por fuera. Aquello fue una fiesta tremenda y Óscar nos gustó mucho a todos. Algunos lo conocíamos pero otros no tenían referencia y tenemos fundadas expectativas. Es una persona que puede hacer un gran trabajo por su tierra y la gente se lo va a reconocer.

- Es una persona seria.

- Esa es la impresión; es un tío serio, empático, afectuoso pero serio.

- Además, le avala una buena gestión económica, algo muy importante en los tiempos que corren.

- Totalmente. Ha hecho un trabajo extraordinario, que es algo poco habitual. Estamos contentos. Tenemos que mirar en la distancia a la política estatal porque nos influye mucho más de lo que la gente se piensa aunque ves el ambiente y piensas ¡mi madre! Pero ahora estamos centrados en esto y las cosas están bien. Canarias, con ocho territorios habitados, no es sencillo. Tenemos dificultades en las islas occidentales porque son sociedades distintas porque son islas más pequeñas pero en poblaciones emergentes estamos bien, aunque Lanzarote también tiene problemas con tanta emergencia y tanto crecimiento.

- ¿Sigue la política nacional?

- Sí, la sigo intensamente.

- ¿Qué le preocupa más?

- Al margen de la bronca permanente, es imposible encontrar una línea lógica que no vaya más allá del sectarismo más absoluto, del y tú más y la posición radical de destruir al otro. Lo último que ha pasado en Madrid es una cosa asombrosa porque se han roto casi todos los puentes. Hay gente que va al asalto del poder y nunca mejor dicho. Al señor Feijóo se le va a hacer eterna esta campaña porque lleva de campaña desde que accedió a la responsabilidad del Partido Popular y tanta exposición desgasta enormemente porque lo vamos conociendo. La sensación es que es imposible entenderse en las cosas serias. Después de ver la reunión indecente del otro día de Feijóo con fiscales con responsabilidad en el Estado… Si se supone que los fiscales tienen que ser independientes, ¿para qué se reunió? Lo que me preocupa de este tipo de exhibiciones es que hay gente que va perdiendo los complejos y ya no disimulan; es decir, los fiscales, ni más ni menos, algunos con responsabilidades estatales reunidos con el jefe de la oposición para decirle qué es lo que van a hacer cuando llegue al Gobierno, que a ver si hay suerte y llega.

- Ya pero por el otro bando es lo mismo. La politización de la Justicia es cosa del PSOE y del PP.

- También. No diré yo lo contrario. Lo que digo es que aquellos que acusan resulta que hacen cosas completamente innecesarias porque qué necesidad tenía el señor Feijóo de hacer algo así.

- Alguna vez habrá que hacer algo para que la Justicia sea verdaderamente independiente.

- Por supuesto porque ha perdido completamente la autoridad y así se entiende por qué no hay forma de cambiar el Consejo General del Poder Judicial o por qué hay este bloqueo o el otro porque al final hay tanto partidismo dentro del mundo judicial como fuera.  Esta exhibición impúdica termina dificultando muchas cosas. Luego la gente se sorprende de que surjan los radicalismos o dicen que mira lo que ha pasado con Francia, que por una protesta, está todo el mundo en la calle pero es que gente sale a protestar por todo, que es lo que va a ocurrir en todas partes si seguimos jugando con las cosas de comer y esa es la preocupación que uno tiene. Yo no veo que Canarias esté en el frontispicio de las preocupaciones de la política estatal.

- Dice un oyente que escuchando a NC parece que sólo pueden pactar con el PSOE. ¿Sería impensable que pactaran con otros partidos como el PP o CC?

- No, no. Los mejores presupuestos generales de la historia los pactó quien les habla con Rajoy.

- Como por ejemplo, el famoso 75% de descuento para los viajes.

- Por ejemplo y unas cuantas cosas más como el 100% del transporte de mercancías. Se consiguieron cosas insólitas como el Plan Integral de Empleo de Canarias. Tres meses antes de esas negociaciones, el señor Montoro se cargó 42 millones de euros en el Congreso de los Diputados, que lo puse yo bonito y tres meses después, los 42 millones de euros volvieron a aparecer. Lo pactamos con Rajoy. Nosotros somos gente progresista y estamos muy alejados de cierto PP porque ahí sí que hay una radicalización pero nosotros hemos dicho en nuestro congreso que el único partido con el que no vamos a pactar es con Vox. La gente sabe que nosotros no nos comemos crudo a nadie, a los niños tampoco. Somos gente profesional, progresista y muy centrada y de esta tierra.

- Y gente plural y que comunica bien, que con el sectarismo que hay hoy en día no es poco. En esta emisora lo sufrimos.

- Eso es un piropazo y más viniendo de alguien que no tiene la necesidad de hacer la verdad. Lo agradezco muchísimo. Es lo que intentamos. Ya está bien del rifi rafe. A la gente hay que explicarle por qué defendemos lo que defendemos. Lo que les pasa a unos cuantos es que no pueden explicar lo que hacen.