Óscar Noda confirma que el vicepresidente se ha hecho cargo del partido y anuncia que convocarán congreso en los próximos días

Gladys Acuña abandona la presidencia de Unidos por Yaiza

Gladys Acuña y Óscar Noda en las últimas elecciones.

Unidos por Yaiza (UPY) ha tenido una baja notable en estas últimas semanas, la de su presidenta y fundadora, Gladys Acuña. Así lo ha confirmado este martes en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote el actual alcalde del sur, Óscar Noda, explicando, para evitar que se sigan propagando rumores que no tienen nada que ver con lo que está sucediendo realmente, que hace tres semanas la ex alcaldesa presentó su renuncia a seguir presidiendo el partido y la alianza que conformaron bajo la denominación de Lanzarote Avanza (LAVA), sin renunciar eso sí a seguir militando en la formación. 

"Hace tres semanas Gladys presentó un escrito en el partido renunciando a los cargos orgánicos que tiene. No hemos querido informar del asunto porque entendíamos que es un tema interno de nuestra formación que se debía tratar en los órganos del partido, aunque ahora me veo en la obligación de aclararlo para que no se siga extendiendo el tema con cuestiones que no se ajustan a la realidad. Gladys va a seguir como militante porque no abandona el partido", concretó Noda durante su intervención en la tertulia del programa que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales, programa en el que ya se había hablado de este tema en varias ocasiones sin que ninguno de los protagonistas lo hubiera confirmado. 

El alcalde anunció además que el actual vicepresidente del partido, Marcial Viñoly, ha asumido la presidencia de forma accidental hasta que se convoque el congreso extraordinario para la elección de la nueva dirección, algo que entiende que se hará en los próximos días. "En el nuevo congreso se definirá lo que se tenga que definir, como es la configuración del nuevo organigrama del partido", adelantó. Noda, además, no descartó, si así lo estiman los compañeros, se la persona que finalmente asuma las riendas de la organización para presentarse a las elecciones y marcar la línea que quieren seguir, que no va a ser muy diferente de la que están llevando ya en estos momentos. 

La dimisión llega muchos años después de que se produjera la inhabilitación para ejercer cargo público tras una polémica sentencia, con el voto particular contrario del entonces presidente de la sala de la Audiencia Provincial que la juzgó, por otorgar la licencia de apertura a la bodega Stratus. Curiosamente, después de esa sentencia se falló la que tenía que ver con el pleito global que trataba, entre otros asuntos, la construcción de la bodega, con una decisión que dejó libres de toda responsabilidad a los que tuvieron que ver con uno de los temas sobre los que más se ha escrito en los últimos años en Lanzarote. Acuña, que tenía como es lógico una más que prometedora carrera política por delante, se quedó muy tocada en el plano personal y abandonó por completo la actividad política, también dentro de la vida orgánica. Sin atreverse nunca a reprochar su actitud, tanto Noda como otros cargos como Mame Fernández en Tías consideraron necesario que se pusiera en marcha la organización de ámbito local e insular, cosa que no sucedió porque era ella la que debía hacerlo. Todo, además, con una pandemia de dos años por en medio que impidió que se precipitaran los acontecimientos. Ahora, con este paso, Acuña ofrece a sus compañeros la posibilidad de que se rearmen y de que fortalezcan a la organización de cara a los importantes comicios que se deben afrontar el próximo año. UPY es sin duda el gran referente político en el sur de la Isla, de ahí que tenga tantas ofertas sobre la mesa para apoyar o coaligarse con distintos proyectos políticos.