La Consejería que dirige el socialista Sebastián Franquis invierte 1,6 millones de euros en una iniciativa que deja abierta la obra para su ejecución en el siguiente mandato. De pronto reconoce la urgencia por el volumen de tráfico y afirma incluso que están abiertos a "soterramientos puntuales" de la autovía

El Gobierno saca ahora la redacción del proyecto de la nueva autovía que descongestionaría el acceso al hospital de Arrecife

Imagen del proyecto de los empresarios del Plan Lanzarote 21 en el que se incluye la actuación de Argana que ahora curiosamente defiende el Gobierno.

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias ha publicado el concurso para contratar la redacción del proyecto de trazado y construcción de la nueva autovía entre el aeropuerto de Lanzarote y el enlace de Argana, en la LZ-3, que da acceso al Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, una nueva vía que, según explican este martes desde el departamento que dirige el socialista Sebastián Franquis en nota de prensa, permitirá una conexión más ágil y fluida a los automovilistas del sur de la isla y de la capital entre dos infraestructuras insulares esenciales como son el aeropuerto y el hospital. Esta redacción de proyecto sale a concurso con una dotación de 1.646.682 euros. Lo que no cuentan en la nota de prensa es que se ha estado durante décadas reclamando una actuación de este tipo, que empresarios que están detrás del conocido como proyecto Plan Lanzarote 21 lo han exigido con argumentos sólidos que ahora sorprendentemente parece que han escuchado y comprado como propios en el Ejecutivo regional. Con el millón y medio de euros se inicia el proyecto pero en ningún caso la obra, obra que en todo caso estará supeditada a lo que decida el próximo Gobierno, que puede ser el mismo, con Ángel Víctor Torres al frente y su compañero Franquis de consejero de Obras Públicas, o no, lo que significaría volver a ver una obra importante para Lanzarote dentro del capricho de los gobernantes de turno. Dentro del capricho y de las ganas de ejecutarla. No hay que olvidar que las elecciones locales y autonómicas están a la vuelta de la esquina, ya quedan menos de cinco meses, aunque no deja de ser curioso que después de tantos años de gestión en el Gobierno del Pacto de las Flores vengan ahora a escuchar al empresariado local y le den la razón a alguno de los empresarios de Playa Honda y Argana que han pedido diferentes soterramientos. 

Franquis en una imagen de archivo junto a María Dolores Corujo y Astrid Pérez cuando todavía estaba vivo el pacto entre el PSOE y el PP.

La Consejería asegura en su nota que la nueva autovía que se proyecta deberá resolver los actuales problemas de capacidad y de conectividad que registra el trazado de la LZ-2 que conecta la circunvalación de Arrecife con la LZ-40 y el acceso al aeropuerto, una vía por la que transitan una media de 65.000 vehículos diarios, la de mayor intensidad de Lanzarote. Este factor, junto con la presencia de zonas industriales y residenciales, como Playa Honda, en sus márgenes, vías de servicio y diferentes conexiones para permitir todos los movimientos, hacen que su nivel de servicio actual sea deficiente, siendo previsible que, a medio plazo, su capacidad sea insuficiente para atender las necesidades de transporte por carretera en esta zona de la isla, lo que aconseja la búsqueda de soluciones a esta problemática.

En esta línea, el departamento que dirige Franquis dice que a este complejo escenario se le añade que en la circunvalación de Arrecife (LZ-3) se encuentra el único enlace de acceso a la zona hospitalaria de la isla, el cual comparte emplazamiento con el importante núcleo residencial de Argana, lo que ocasiona largas retenciones en los arcenes de la autovía LZ-3 por encontrarse los accesos a Argana colapsados en horas punta, dificultando el acceso de ambulancias y de personal sanitario en los cambios de turno.

"Por tanto, de este análisis previo los técnicos de Carreteras constatan problemas de capacidad en un tramo de ocho kilómetros acotados entre el nuevo enlace del aeropuerto en la intersección entre la LZ-2 y LZ-40, y el enlace de Argana ubicado en la LZ-3 que generan un colapso circulatorio en este ámbito de la isla", resaltan ahora desde Obras Públicas. 

Para determinar el trazado de la nueva autovía que se debe proyectar, en los últimos dos años se han realizado varios estudios previos de alternativas al actual trazado de la LZ-2 entre el aeropuerto y Argana, y uno centrado en las alternativas para evitar, como ocurre actualmente, que la LZ-2 atraviese y parta en dos mitades a la localidad de Playa Honda. "Fruto de esos estudios técnicos previos, el proyecto que se va a redactar ahora incluye la alternativa que el estudio de alternativas determinó como la más ventajosa desde el punto de vista técnico, que es la de realizar una variante exterior que conecte la GC-3 con la GC-40 por el exterior de Playa Honda, desviando de esta forma, la mayoría del tráfico de la LZ-2 que ahora mismo atraviesa esta localidad", subrayan.

El Gobierno garantiza que esa nueva variante directa entre Argana y el aeropuerto, que se denominaría LZ-5, permitiría una conexión más rápida y ágil en las conexiones entre amabas infraestructuras y, además, transformar la actual LZ-2 que cubre el mismo recorrido en una vía insular con tráfico calmado. "En el ámbito local de Playa Honda, esta alternativa permitiría transformar el tramo de la actual LZ-2 que atraviesa Playa Honda a modo de travesía, en un bulevar con tráfico calmado, vías ciclistas y amplias zonas de paseo con espacios de deporte y ocio al aire libre", aseveran.

"Ya en su conexión con la zona aeroportuaria, el proyecto para esta nueva autovía deberá contar con varias alternativas ya que la solución final será consensuada con el Cabildo de Lanzarote, el Ayuntamiento de Tías y el de San Bartolomé para no interferir en el desarrollo de la zona industrial junto al aeropuerto, alternativas que podrían incluir soterramientos puntuales de la LZ-2", argumentan por último en la información con la que abren este año de elecciones locales.