Evelia García, portavoz de la Plataforma del Municipio de Haría

“En el grupo de gobierno se sintieron heridos por la alusión a bajas de larga duración, incluso años, que de pronto se habían recuperado para liberarse”

Evelia García en Crónicas Radio.

“Estamos encaminados a las fiestas de verano y ya están anunciando que quitan las verbenas, con un cierto revuelo en el municipio, para desviar la atención a otras cosas”

“Se han sacado áreas de la manga para justificar las liberaciones”

“En el presupuesto hay reflejados para inversiones 48.000 euros, lo mismo que el sueldo de un año de un liberado”

 “No vamos a tolerar que el Ayuntamiento de Haría se convierta en una oficina de empleo de cargos públicos”

“Nosotros seguimos de forma independiente de forma inicial de cara a las elecciones generales aunque nuestra tendencia es la que es y somos un partido nacionalista de izquierdas pero nos han llegado solicitudes de apoyo”

La portavoz de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García, ha criticado duramente la liberación de 7 concejales del grupo de gobierno y el dispendio que eso supone para un ayuntamiento tan pequeño como el del norte. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este jueves dejó claro que muchos concejales van a cobrar un sueldo público por llevar áreas carentes de competencia que no van a suponer ningún trabajo. Reconoció que esto pinta a que las liberaciones quieran garantizar que no va a haber ninguna moción de censura, que aseguró que no está en la intención de su partido, y lamentó que ni siquiera estos sueldos van a garantizar la estabilidad que necesita el municipio.

- ¿Hubo pleno este miércoles? A este medio de comunicación no se le ha enviado ninguna convocatoria.

- No me extraña; están en su línea de trabajo de falta de transparencia absoluta. Sí, hubo un pleno para proceder a las liberaciones y a dar conocimiento del reparto de áreas, consignar a los distintos representantes en las administraciones públicas y demás.

- Ustedes se han quedado de que haya tanto liberado y tanto gasto.

- Eso es. Enviamos una nota porque tal y como adelantamos en el discurso que hicimos en la toma de posesión, vamos a hacer una oposición constructiva y hay líneas que no podemos dejar pasar. No vamos a tolerar que el Ayuntamiento de Haría se convierta en lo más parecido a una oficina de empleo de cargos públicos. Ya corrían rumores de que esto iba a pasar y efectivamente, van por esa línea.

- ¿Quién se libera?

- Es un gobierno muy numeroso de nueves personas. Inicialmente se liberaron siete porque alguno tiene situaciones administrativas con temas de licencias y demás y previsiblemente, según se oye, tendrán un asesor, lo que es un disparate. Siete liberados en un ayuntamiento más grande y con otro presupuesto no supone tanto pero en uno como el de Haría en el que hay un presupuesto prorrogado de en torno a siete millones, si el Capítulo 1 implica algo más del 50%, es una barbaridad. En ese presupuesto hay reflejado para inversiones 48.000 euros, lo mismo que el sueldo de un año de un liberado. No puede ser que la parte de altos cargos sea más de un 10% de ese capítulo. Nosotros siempre hemos sido conscientes de que todo trabajo debe tener su remuneración pero dentro de una capacidad. Hay áreas de trabajo que no tienen ni trabajador a su cargo. Esas áreas no necesitan estar liberadas porque los concejales tenemos capacidad de gestión, de consulta pero no podemos tramitar administrativamente; por lo tanto, esa carga no va a ser real. Va a haber concejales liberados cuando el trabajo que van a hacer es bastante poco.

- ¿Se han sacado de la manga áreas para justificar las liberaciones?

- Eso es. Muchas de las áreas sólo tienen el cargo de representación porque las competencias son del Cabildo o del Gobierno de Canarias. Sanidad en el ámbito municipal tiene una capacidad muy limitada porque las competencias las tiene el Gobierno de Canarias. Caza no tiene competencias municipales; las tiene el Cabildo. También llama la atención que una concejalía como Oficina Técnica que sí tiene carga no tiene al concejal liberado, cuando es de las que más consultas tiene, hay trabajadores a su cargo y requiere supervisión.

- Además, el famoso dinero de la Cueva que parecía que iba a llegar en forma de millones no ha llegado de esta manera.

- Aproximadamente tres semanas antes de las elecciones se pronunció el Tribunal Superior de Justicia de Canarias diciendo que la famosa adenda era lesiva para Haría. Ahora volvemos a tener a los mismos actores que en su momento así que vamos a ver en que queda esto porque no deja de ser surrealista. A mí se me caería la cara de vergüenza que la Justicia dijera que yo soy lesivo para el municipio y siguiera todo igual.

- O el PSOE o Compromiso tendrán que cambiar de postura.

- Eso es o sería lo lógico. Yo ya no pongo la mano en el fuego por otras formaciones. El caminar de la perrita indica otra cuestión. Tuve que hacer una intervención en el pleno para decir que ya no son la oposición, achacando a los ocho meses que estuvimos nosotros todos los males que acontecen en el municipio.

- Como si la gente de CC no hubiera gobernado nunca.

- Así es. Apenas llevamos un par de semanas y ya estamos viendo situaciones de locura, cerrando espacios públicos, restringiendo posibilidades, paralizando cosas… Estamos encaminados a las fiestas de verano y ya están anunciando que quitan las verbenas, con un cierto revuelo en el municipio. No sé si es la estrategia de la bomba de humo, de lanzar una noticia a ver cómo cae y así no se dan cuenta de lo que estamos haciendo por el otro lado, que es liberar el número exacto de personas que me hacen falta para asegurarme la mayoría.

- ¿Sospechan que las liberaciones son a cambio de estabilidad en el pacto?

- No está en nuestra mente provocar una moción de censura pero tampoco creo que vaya a haber estabilidad. A mí me encantaría equivocarme porque necesitamos estabilidad pero el agua y el aceite nunca han casado bien. Esgrimen excusas torpes diciendo que esto es lo que votó la población. Ellos se sintieron en un momento heridos por hacer alusión a bajas de larga duración, incluso años, que de pronto se habían recuperado felizmente para proceder a liberarse ahora y lo único que dijeron es que esto era lo que quiso la población. Yo tengo una interpretación diferente. Es cierto que el partido más votado con 708 votos fue el PSOE; otro 25% votó a Compromiso por Haría pero no hay que olvidar que más de un 20% voto a la PMH; un 10% a CC y un 8% a NC. A lo mejor, lo que la población votó es a favor del nacionalismo canario y ese es otro prisma desde el que mirarlo.

- ¿Va a apoyar la PMH a alguien para las elecciones generales?

- Nosotros seguimos de forma independiente de forma inicial aunque nuestra tendencia es la que es y somos un partido nacionalista de izquierdas y nos han llegado solicitudes de apoyo.