Juan Carlos Albuixech, presidente de la Unión Deportiva Lanzarote y director del hotel Sands Beach

“Ha habido situaciones internas con el entrenador que era mejor cortar antes de que fueran a más”

Juan Carlos Albuixech el día de la presentación del entrenador destituido
"El de proyecto de la Unión Deportiva va muy bien; la plantilla es muy buena, los jugadores espectaculares y nos faltaba un punto en la dirección deportiva en la parte de los entrenamientos que teníamos que cambiar; ha sido una decisión meditada"

“Los clientes no me han dicho que hayan notado la subida de los precios de los Centros”

“Esperamos batir un nuevo récord de ocupación turística en 2024”

El presidente de la Unión Deportiva Lanzarote y director del hotel Sands Beach, Juan Carlos Albuixech, lamentó en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio de este viernes que el Ayuntamiento de Teguise haya perdido la tradición de llevar la Cabalgata de los Reyes Magos a Costa Teguise y que ya no puedan ofrecer algo tan especial a los clientes de los establecimientos hoteleros; establecimientos, que según reconoció, están batiendo récords de ocupación. Dejó claro también que ve poca reacción contraria en el empresariado a la subida de los precios de los Centros Turísticos y adelantó que 2024 se presenta como otro buen año para el sector que tira del carro de nuestra economía. En cuanto a su faceta como presidente de la Unión Deportiva Lanzarote, agradeció a nuestra emisora de radio la oportunidad de dar su versión sobre el despido del entrenador, el argentino Pipa Gancedo, y dejó claro que se habían producido situaciones internas que no se podían permitir y, aunque ha sido una decisión sobre la que han tenido que meditar mucho, han preferido cortar el problema para evitar males mayores.

- ¿Cómo ha entrado en 2024?

- Muy felices, llenos de salud y afrontando un nuevo año.

- ¿Nervioso por la llegada de los Reyes Magos?

- Estamos esperando a los Reyes Magos pero no a los del Ayuntamiento de Teguise porque la última cabalgata que hubo en Costa Teguise fue en 2010. Antiguamente coordinábamos muy bien con Norberto y Toño del Ayuntamiento, que organizaban la visita de los Reyes en coches descapotables a los establecimientos hoteleros. Nosotros preparábamos los asientos y hacían una ronda y visitaban a los niños. Hay que recordar que no sólo hay ingleses en nuestros establecimientos; también hay españoles y era un detalle muy bonito y aprovechábamos para darles los detalles que los hoteles dábamos a los niños, igual que hacemos con Papá Noel. Luego invitábamos a todos los clientes a asistir a aquella cabalgata que salía con camellos desde el Puerto de Costa Teguise hasta el Pueblo Marinero.

- Llevamos 14 años sin Cabalgata.

- Ya no recuerdo si después de 2010 ha habido alguna cabalgata pero lo de la visita a los hoteles sí que se perdió y es algo que echamos de menos.

- La excusa que ponen desde el Ayuntamiento es que ya se hacen los carnavales en Costa Teguise pero hay otros municipios como Tías o Yaiza que hacen las dos cosas en las zonas turísticas.

- Es cierto que hay grupos que hacen coincidir sus entrenamientos con los carnavales para venir al hotel y participar con nuestra carroza.

- ¿Cómo han sido los datos de ocupación del final de año?

- Los datos son históricos. Ya no nos acordamos del confinamiento y hemos superado los datos del 19 y estamos llenando todas las plazas alojativas de la isla, tanto los hoteles, apartoteles o las villas o las que están fuera de control.

- Tendrá que haber un momento en que baje ese nivel pero no parece que vaya a ser en 2024.

- Ni en 2024 ni en el invierno del 25. Las ocupaciones son altísimas y las reservas van a buen ritmo. Esperamos batir un nuevo récord de ocupación turística en 2024.

- Dentro de unos días está FITUR. ¿Qué espera de la Feria?

- Es el 23 y 24 de enero pero aparte de FITUR tenemos otras ferias importantes en Países Bajos, en Utrecht, y son ferias en las que Lanzarote aparece como destino; luego está FITUR y luego otras muy importantes como Irlanda porque el mercado irlandés es importantísimo para la isla.

- ¿Ha habido queja entre el sector empresarial por la subida del precio de las entradas de los Centros?

- No he hablado con mis colegas de este tema y todos los clientes que han estado en los Centros no me han comentado nada; no han notado nada y la subida de precios ha sido generalizada a nivel internacional aunque ya no nos demos cuenta ni digamos nada. Lo vamos asumiendo como algo normal.  Sube la gasolina y nadie dice nada; sube la cesta de la compra y nadie dice nada; lo comentamos pero lo vamos asumiendo.

- Ahora como presidente de la Unión Deportiva Lanzarote, ¿qué ha pasado con el entrenador?

- Te agradezco que seas el primer medio que me llama para preguntarme por esto y nos dejas comentar las cosas tal y como son. El de proyecto de la Unión Deportiva va muy bien; la plantilla es muy buena, los jugadores espectaculares y nos faltaba un punto en la dirección deportiva en la parte de los entrenamientos que teníamos que cambiar; ha sido una decisión meditada. Nos viene la segunda vuelta y creemos que nos faltaba una vuelta de tuerca para darle al equipo lo que se merece. Hay cosas internas que no funcionan aunque de puertas para afuera vamos ganando. Hay situaciones que no se pueden permitir y con las decisiones, siempre habrá un sector que le guste y otro al que no, pero te garantizo que es una muy buena decisión para el club.

- ¿Ha habido situaciones internas que no se compartían con la dirección?

- Con la dirección, la presidencia y los jugadores en general y es mejor cortarlo antes de que las cosas vayan a más. Queremos garantizar que el equipo tenga un entrenamiento de calidad; con la incorporación del nuevo preparador físico se está notando también. Creemos que tenemos una plantilla muy superior al resto de equipos de tercera y con esta decisión que tomamos y el refuerzo que viene hoy con un jugador ya podemos creer en el proyecto de un ascenso.

- Hay que ser valiente para tomar esa decisión porque cualquier cosa que pase ahora se la van a atribuir a ustedes.

- Lo sé pero en el fútbol todos somos entrenadores, presidentes y jugadores y tomamos decisiones sin saber lo que hay dentro. Yo invito a los que tienen dudas que vengan por el club, que vean el trabajo que hacemos y lo difícil que es llevarlo. Es un club sin personal contratado; somos personas que estamos sin ánimo de lucro y que trabajamos por un proyecto que pensamos que es muy bueno para la isla.

- ¿Quién va a ser el nuevo entrenador?

- Estamos trabajando en dos personas; una de la casa, a la que esperamos confirmar hoy y de momento, ha venido para coordinar al primer, segundo equipo y al juvenil. Este fin de semana jugamos en Fuerteventura contra el Herbania y nos llevamos a 4 jugadores del segundo equipo. Estamos trabajando en el proyecto que te decía de hacer debutar a los jugadores locales y los vamos subiendo para que vean que el equipo de Tercera es donde quieren llegar a jugar. Hemos traído a Brindisi, que es a quien hemos traído para coordinar la dirección deportiva del cuerpo técnico de los tres equipos y cerraremos la persona que pensamos que debe llevar el equipo hasta el final de la temporada.