“Me habría gustado ver a alguno de los miembros del PSOE con un cepillo en mano como hicimos nosotros porque también cobran de la Administración”
“Seguimos trabajando al unísono y sacando adelante los principales problemas de la ciudad y es con lo que nos debemos quedar y no con lo que están sacando algunos medios interesadamente sobre una posible ruptura del pacto en Arrecife”
“Se limpiaron los puntos críticos pero hemos recogido toneladas de toallitas y era lamentable ver esa imagen incluso en la zona del Charco”
“Hay gente que dice que cayeron cuatro gotas pero no fueron cuatro gotas. Algunos pluviómetros marcaron 60 litros por metro cuadrado en 30 minutos”
“Ya decían los informes que el lugar en el que se puso el CATE no reunía las condiciones y así ha sucedido, que han tenido que desalojar a todas las personas que estaban ahí en condiciones infrahumanas y que se han visto inundadas con aguas fecales”
El alcalde Arrecife, Yonathan de León, no ha querido poner excusas a las nuevas inundaciones provocadas por las lluvias en la capital. Eso sí, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes aseguró que le habría gustado ver a los concejales del PSOE coger un cepillo y ayudar en lugar de dedicarse a criticar al Gobierno, que para algo son trabajadores de la Administración Pública y cobran de ella. También les achacó la constante política destructiva que llevan a cabo desde la oposición, intentando siempre sabotear el pacto de gobierno, ayudados por algunos medios de comunicación. Insistió en que “la foto” del encendido navideño de la que tanto se habló sólo fue un malentendido y que CC y PP están trabajando de la mano para solucionar los problemas de la ciudad y auguró un pacto de cuatro años. Por último, invitó a la ciudadanía a disfrutar de un amplio programa navideño que se desarrollará estos días en la capital.
- Este lunes está el presidente del Gobierno de Canarias porque hay Consejo de Gobierno en Lanzarote. También se reúnen los alcaldes para un asunto de la FECAM. ¡Empieza intensa la semana!
- Sí. El otro día también tuvimos la Mesa Insular de Alcaldes con el presidente y vicepresidente del Cabildo de Lanzarote y creo que es importante que todos dejemos las siglas políticas a un lado y nos pongamos a trabajar. Es importante la unidad y la colaboración entre todas las administraciones.
- Fernando Clavijo dijo hace unos días en este programa que se ha hecho un buen trabajo en las enmiendas para corregir la parte del presupuesto que estaba mal. ¿Han conseguido que entren muchas enmiendas de Arrecife?
- Todavía no sé cuáles se han aceptado. Lo que es importante es que se haya tratado de incluir algunas porque el agujero que dejaba el PSOE en Sanidad era de 500 millones de euros. Lo importante es que se va a trabajar para recuperar las inversiones en materia sanitaria y se van a poder utilizar los remanentes para ejecutar proyectos importantes para la gente. Yo no voy a defender el proyecto del Gobierno de Canarias porque bastante tengo con el nuestro, trabajando para sacarlo adelante y espero que antes de que finalice el año tenga preparado el presupuesto municipal y que esté en funcionamiento el 1 de enero de 2024.
- El PSOE dice que el caos generado por las lluvias en Arrecife es culpa suya y del vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina. ¿Qué les responde?
- Me habría gustado ver a alguno de los miembros del PSOE con un cepillo en mano hasta altas horas de la madrugada como hicimos nosotros porque hay concejales que también cobran de la Administración y por lo tanto, tendrían que estar al servicio del ciudadano. Yo no voy a estar mirando lo que dice el PSOE. Lo que sí sé es que estuve toda la noche y todo el día con los vecinos ayudando porque la tromba de agua que cayó fue importante y hay que recordar que fue incluso después de haberse desactivado la alerta que había. Nosotros teníamos movilizado a todos los efectivos desde la noche anterior, a la Policía Local, Protección Civil, operarios de Obras Públicas y después de suspenderse la alerta a las dos y media de la tarde, cayó la tromba del agua. Algunos pluviómetros marcaron 60 litros por metro cuadrado en 30 minutos. Hay gente que dice que cayeron cuatro gotas pero no fueron cuatro gotas. Nos cogió a todos desprevenidos y los barrancos corrieron desde la zona superiores en lugares como Argana y se provocaron lodazales en todas las calles de Titerroy y Argana Alta. Ese mismo día nos pusimos a trabajar para recuperar la normalidad con los operarios, con un dispositivo de más de 100 personas, y sólo tengo palabras de agradecimiento para ellos, para los voluntarios, para los bomberos de Voluntis, Protección Civil, Emerlan, el Consorcio de Seguridad y Emergencias, el Consorcio de Aguas y creo que lo importante es que todos nos hemos remangado y hemos sumado para tratar de recuperar la normalidad. Hemos puesto al servicio al todo el personal del convenio, más de 60 personas que van a trabajar estos días para recuperar la limpieza de nuestras calles.
- ¿Entiende que haya gente enfadada por cómo se inundó todo y que esto es igual año tras año?
- Por supuesto que lo entiendo. Yo no voy a dar excusas. Asumo lo que tenga que asumir pero le digo que por ejemplo, a las obras de la calle Portugal aun les queda una segunda fase con un tanque de tormentas, que es el que recoge todo el agua que viene de las partes superiores y en la calle Canalejas, otro tanto de lo mismo. Se han abierto los viales, se han finalizado aceras… pero la red de pluviales no está finalizada. Junto a la calle Democracia hay un depósito que impulsa todo hasta la red de pluviales que aun no está en funcionamiento y espero que cuando se finalicen estas obras, acaben ya con las inundaciones que hay cada vez que llueva. No hay estación de bombeo que pueda gestionar toda el agua que cayó pero no voy a buscar excusas. Voy a seguir trabajando para ejecutar proyectos de mejora de la red de pluviales y tenemos tres proyectos redactados que espero que en breve salgan a licitación y que puedan ir solventando los problemas que tenemos en Arrecife. Otra cosa es que, si no acabamos con el problema de las toallitas, no habrá bombas ni tuberías que puedan acoger toda el agua que baja porque se tapan las rejillas de recogida de pluviales.
- ¿Tan exagerado es el número de toallitas que se tiran por el inodoro? Se supone que ustedes habrían hecho la limpieza de los imbornales antes de la lluvia.
- Sí. Nosotros pusimos semanas antes a disposición cuadrillas de trabajadores para las redes de pluviales puesto que la red de saneamiento le corresponde a Canal Gestión y me consta que se limpiaron los puntos críticos pero hemos recogido toneladas de toallitas y era lamentable ver esa imagen incluso en la zona de El Charco. Espero que la ciudadanía vaya tomando buena nota de esto y se lo vayan haciendo saber a sus vecinos para que se aminoren los daños que causan las toallitas.
- Tendrán que hacer campañas de concienciación.
- Sí. Se lo estaba diciendo al concejal de limpieza, que hay que hacer campañas de actuación que sean fuertes para que lleguen a toda la ciudadanía. Insisto en que no es excusa pero comprobábamos que en cuanto quitábamos las toallitas, el agua bajaba perfectamente.
- Hay vecinos que se quejan de que en algunas zonas como la calle Chafariz o El Salvador, al hacer el asfaltado, se ha quedado por encima de la acera. ¿Son conscientes de esos errores?
- En algunas zonas se ha hecho un fresado y me consta que en todas las calles se ha hecho para evitar ese problema y así lo tenían las empresas en el pliego. Se ha fresado y posteriormente se ha asfaltado pero insisto en que la gran cantidad de agua que ha caído de forma intensa en tan poco tiempo es lo que ha hecho que el agua se colara por las puertas de las viviendas. También quiero destacar que no se ha tenido que lamentar ningún incidente personal porque los daños materiales y en las viviendas se pueden cubrir con los seguros aunque es cierto que suponen muchas molestias. Una preocupación que teníamos era el CATE, que como veníamos anunciando, se ha inundado. Ya decían los informes que el lugar en el que se puso el CATE no reunía las condiciones y así ha sucedido, que han tenido que desalojar a todas las personas que estaban ahí en condiciones infrahumanas y que se han visto inundadas con aguas fecales.
- Cambiando de tema, ¿cuál es su versión sobre el famoso acto del encendido de la Navidad y los problemas que hubo con CC? Ha habido una reunión en Las Palmas en la que estuvieron usted y Echedey Eugenio y Fernando Clavijo dijo en este programa que había quedado todo zanjado. ¿Es así?
- A mí me da igual la foto o quién hable. Yo vengo a trabajar y a solucionar los problemas de la ciudad. Fue un pequeño incidente pero eso no quiere decir que se vaya a romper el pacto como muchos están diciendo. Esto pasa como en todas las familias; fue una discusión; se sienta uno, se habla y se arregla, que es lo que ha sucedido. Seguimos trabajando al unísono y sacando adelante los principales problemas de la ciudad y es con lo que nos debemos quedar y no con lo que están sacando algunos medios interesadamente sobre una posible ruptura del pacto en Arrecife. Estos días hemos estado trabajando juntos e incluso me acompañaban algunos medios de CC el día de las lluvias y quiero que esto quede zanjado.
- Este fin de semana salió una noticia en Canarias 7 que daba a entender que usted se había cargado al primer teniente de alcalde porque dice “De León para la contratación del servicio de grúa y aparta al teniente de alcalde de este asunto”. ¿Qué ha pasado con esto?
- Para nada. Yo lo he hecho de forma consensuada. Lo primero que hice fue llamar a mis socios de gobierno y a Echedey Eugenio para transmitirle la preocupación que tenía con tres expedientes, que era la contratación del servicio de grúas, en la que estaba afectado uno de mis policías, porque como sabe, soy concejal de la Policía Local, y lo que les trasladé fue que, siendo yo concejal de la Policía Local, quería hacerlo yo para darle mayor transparencia al área que gestiono y él me dijo que no había ningún problema. Bajo ninguna circunstancia aparté a Echedey, como están tratando de hacer ver. Sólo me he hecho cargo de esos tres expedientes para darle mayor transparencia. He suspendido el procedimiento, he pedido informes a la secretaria, a Contratación para que se esclarezca y una vez esclarecido, si el agente no incurre en ninguna incompatibilidad, se continúa con todo el procedimiento.
- ¿Es posible que no haya incompatibilidad?
- Eso es. Si el informe jurídico determina que no hay ninguna incompatibilidad, decreto nuevamente el levantamiento y que se continúe con el procedimiento. Ha sido un acto de transparencia y que nadie trate de desestabilizar el pacto.
- ¿Siente que hay medios que están deseando que se rompa el pacto?
- Eso pasa siempre pero no sólo medios sino el PSOE pero es normal. El trabajo que debería hacer la oposición es una crítica constructiva pero lo que hace siempre el PSOE es trabajo destructivo. Recuerdo que Loli Corujo y Alfredo Mendoza fueron a la calle Portugal a sacarse una foto para decir que salían a licitación las obras que iban a evitar que se inundase y ahora sacan una nota de prensa criticándome a mí. Se lo tienen que hacer ver y remangarse los días de lluvias.
- Estamos ya casi en Navidad. Han inaugurado el Belén y tienen un programa enorme de fiestas.
- Sí. Inauguramos el Belén y sólo tengo palabras de agradecimiento para Tejure y los trabajadores del área de Festejos porque han hecho una labor estupenda. Tenemos uno de los mejores belenes de Canarias. Tenemos un amplio programa, que ya hemos iniciado con la reapertura de La Recova municipal en la que hemos puesto unos ventorrillos y habrá actividad hasta el 5 de enero. Ya recuperamos La Recova en las fiestas de San Ginés y la ciudadanía quedó encantada. Por eso la hemos puesto nuevamente en funcionamiento. Tenemos actividades en cada uno de los barrios y quiero que la ciudadanía venga a Arrecife para que no sólo los residentes y los turistas puedan disfrutar de este amplio programa, que hemos trabajando en coordinación con todas las áreas del Ayuntamiento para que tengamos actividad y dinamización en nuestra ciudad.