“Han sacado de contexto la nota sobre el Palacio de Congresos porque las relaciones con el alcalde son buenas”
“Rosmen conoce los clubes, el deporte de Arrecife y es el perfil perfecto. Lo que pasa es que esa Concejalía está en manos del PP”
“Ha habido buena comunicación y consenso desde el principio entre los partidos y los portavoces y esperamos que sea así por mucho tiempo”
“Hay cosas que cambiar y actualizar del Plan Supletorio pero vamos a aprovechar todo el trabajo que se ha hecho”
“Me ha cogido por sorpresa la renuncia de Juanjo López”
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, Maciot Cabrera, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que, aunque el tema del Palacio de Congresos de la capital parece la historia interminable, esta vez sí que ya está todo encarrilado para convertirlo en realidad. Por lo menos, ya pasó por comisión y ahora habrá que llevarlo a pleno. Aseveró que la renuncia esta semana del concejal del Partido Popular Juanjo López le pilló por sorpresa y no dejó de reconocer que su compañero Rosmen Quevedo tiene el perfil perfecto para Deportes, el área que dirigía el edil dimitido, pero que esa concejalía está en manos del PP. También adelantó que están estudiando el Plan Supletorio de Arrecife y que aprovecharán todo lo posible el documento para hacerlo operativo cuanto antes.
- Este martes pasó por Comisión la cesión de suelo para la construcción del Palacio de Congresos de Arrecife.
- Sí y ahora irá a pleno. Tengo que decir que el PSOE se abstuvo con este tema.
- Hemos oído hablar ya tanto tiempo del Palacio de Congresos que ya suena a cuento chino.
- Ya. A mí me pasa lo mismo. Llevamos legislatura tras legislatura oyendo que esa va a ser en la que se haga y hasta yo, que soy joven, ya estoy aburrido de escucharlo. En esta ocasión sí que va el punto a pleno, se va a ceder esa pieza de suelo para una infraestructura tan necesaria como el Palacio de Congresos y esperamos que pronto sea una realidad.
- ¿Dónde está esa pieza de suelo?
- Enfrente del Cabildo, donde está el Recinto Ferial. Son algo más de 15.000 metros. Esa finca procedía de una finca matriz bastante más grande y de ahí uno de los retrasos y de los problemas burocráticos para ceder suelo porque al segregarse la finca quedaron unos 15.200 metros que son los que se le van a ceder al Cabildo para que se desarrolle la infraestructura.
- Entonces, ¿ya no hay ninguna traba que pueda paralizar el proyecto?
- No. Ahora sí que es firme la cesión. Está conveniado con el Cabildo y todas las partes interesadas estamos de acuerdo. En principio tiene todos los parabienes jurídicos y técnicos para que así sea.
- Luego se construirá en función de la prisa que se den el Gobierno de Canarias y el Cabildo, que serán los que tienen que hacer la inversión. ¿Es así?
- Así es. Nosotros solo cedemos el suelo por cinco años y en caso de que no se desarrollara en ese tiempo, se revertiría el acuerdo. Los compañeros del Cabildo nos han trasladado que van a poner toda la maquinaria a funcionar para arrancar con esto. Efectivamente, los fondos partirán desde el Cabildo y desde el Gobierno de Canarias.
- Ustedes sacaron esta nota de prensa desde Coalición Canaria. ¿No ha habido cierto resquemor por parte del alcalde o del PP?
- No. Yo también me sorprendí cuando leí la prensa.
- Dirá cuando leyó Canarias 7, que fueron quienes cambiaron los titulares y el orden de los factores. Son ellos quienes dicen que lo han hecho de espaldas al alcalde.
- Cierto. La verdad es que el alcalde estaba informado de todo porque además de ser el máximo dirigente del Consistorio, es concejal de Obras y estamos en comunicación diaria. El alcalde está al tanto de todos los pasos que vamos dando tanto en esta área como en las demás y sabía perfectamente en qué punto estaba todo esto. Sí es cierto que la nota salió desde CC, para felicitarme, cosa que agradezco, como desde el PP o el PSOE sacan otras cuando entienden que tienen que felicitar a alguno de sus concejales o consejeros. Se han sacado algunas cosas de contexto porque las relaciones son buenas y aquí estamos todos con la intención de que esto mejore y avance.
- Canarias 7 ha querido hacer ver que usted va por libre sin ser cierto.
- Yo no voy por libre; ha habido buena comunicación y consenso desde el principio entre los partidos y los portavoces y esperamos que sea así por mucho tiempo.
- Este martes también ha sido noticia la renuncia, otra más del PP de Arrecife, de Juanjo López, que parece que no estaba muy contento en el área de Deportes. ¿Qué saben ustedes sobre esto?
- A mí me cogió por sorpresa. Sí sabía la carga de trabajo que supone un área como Deportes y Eventos, que requiere mucha calle, pero no sé realmente sus motivos. No he podido hablar con él. Leí que era por cuestiones personales pero hay que respetar las decisiones de los compañeros.
- A nadie se le esconde que en Coalición les gustaría gestionar Deportes porque tienen a Rosmen Quevedo, que es la persona idónea para ello.
- Desde luego. Rosmen tiene el perfil y así lo demostró los dos años que estuvimos en el Gobierno, que es una persona válida para llevar Deportes o cualquier otra área pero lo cierto es que en Deportes tiene mucha más experiencia. Conoce los clubes, el deporte de Arrecife y es el perfil perfecto. Lo que pasa es que esa concejalía está en manos del PP.
- Su antecesor, José Montelongo, dijo en este programa que se había reunido con Polo Díaz; Marcos Bergaz ha dicho que el Plan Supletorio nunca se guardó en la gaveta sino que era el Ayuntamiento quien planteaba problemas. ¿Qué ha sucedido y qué va a suceder con ese plan?
- Estoy todavía recabando toda la documentación, las actas de reuniones; estamos en contacto constante con el equipo redactor; estamos viendo en qué punto estaba, en qué punto está, si realmente hay discrepancias o no y ahí estamos. Nuestra intención es desatascar esto. Es cierto que ahora los colores políticos son los mismos en el Ayuntamiento, Cabildo y Gobierno de Canarias. No tendría por qué suponer más entendimiento pero espero que así sea y que haya más fluidez a la hora de tramitar el Plan Supletorio porque esa es nuestra intención y uno de nuestros principales objetivos, además del Catálogo de Patrimonio.
- ¿Está hecho?
- Sí. Hay un borrador del Plan que hay que actualizar porque hay ciertas cosas que han cambiado. De hecho, hubo una sentencia hace no mucho en relación al suelo de La Bufona. Hay cosas que cambiar y actualizar pero vamos a aprovechar todo el trabajo que se ha hecho para modificar lo que entendamos que haya que modificar y mantener lo que entendemos que haya que mantener y que los plazos sean los más cortos posibles y podamos aprobar de una vez por todas este documento.
- ¿Qué le han explicado de La Bufona?
- Los técnicos tienen que estudiar ahora la sentencia y valorar qué puntos hay que modificar en relación al planteamiento que se hacía en el Plan Supletorio con La Bufona y con unos cuantos suelos más. Ahora también han cambiado los dirigentes del Gobierno de Canarias en cuanto a Política Territorial y tenemos que consensuar con ellos las modificaciones que le hagamos al documento. Hay que hacer cambios; no sabemos cuáles peor estamos en ellos y tenemos una batería de reuniones programas con GESPLAN para ir dando los pasos y que esto pueda ser una realidad.