Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote

"Ahora todo el mundo quiere formar parte del Saborea y con ese orgullo volvemos con mucha más fuerza"

Oswaldo Betancort en los estudios de Crónicas Radio.

“Ahora me acusan de darle dinero público a Canal cuando no he dado ni un duro ni he firmado nada”

“El PSOE no subió el precio del agua a los vecinos porque ahora soy yo el que va a subir y ya verá los vídeos que van a hacer cuando llegue eso contando mentiras. La subida era obligatoria y ahora habrá que pagar los intereses y hacerlo de golpe”

“Tiene que recuperarse la credibilidad de los Centros”

 “He estado doce años jugándome mi patrimonio y ahora viene todo el mundo a apuntarse el tanto de los esqueletos de Costa Teguise”

“Siempre el PSOE tenía las sentencias antes que el Ayuntamiento de Teguise”

“De 184 vuelos semanales que vienen para Lanzarote, no quiero un vuelo más; quiero 184 vuelos con turistas de más calidad”

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, aseguró este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que si la isla es la quinta en inversión en los presupuestos de la comunidad autónoma, es el reflejo de la falta de proyectos que se llevaron a cabo en la anterior etapa de gobierno. Por ello, están preparando la enmendación de los mismos para que Lanzarote pase a ser la cuarta, tras La Palma, a quien todos los canarios deben su solidaridad. También aprovechó para decir que es curioso que, tras doce años jugándose su patrimonio en el problema de los esqueletos de Costa Teguise, ahora vengan todos los partidos a colgarse esa medalla. Comentó que la próxima subida del precio del agua será la consecuencia de que el PSOE no quisiera hacerlo con María Dolores Corujo a la cabeza, para que ese trago lo tenga que pasar él, y recordó que Saborea Lanzarote volverá a Teguise y lo hará con más fuerza y con una propuesta de guaguas lanzadera para que los ciudadanos puedan dejar el coche. Por último, explicó que viaja a la World Travel Market para conseguir un turismo de mayor calidad para una isla que “no está saturada”.

- ¿Es verdad que, como dicen algunos, ya no es el mismo y se le ha subido el cargo a la cabeza?, ¿le ha embriagado el poder?

- A mí no. Lo que me ha dado es ocupación y no me ha quitado la ilusión pero es cierto que me he acordado de que ayer estuve con un grupo de mayores de Arrecife en la Presidencia del Cabildo porque estamos usando todos los pasillos del Cabildo para que sea un portal que visibilice el trabajo que hacen todas nuestras asociaciones de mayores. Todos ellos me decían que nunca habían estado en la Presidencia del Cabildo. Se lo enseñé y les enseñé la silla de Nicolás de Paiz, que es la que tengo así que creo que nada más lejos de la realidad de que ya me he alejado de los vecinos.

- ¿Utiliza usted la silla de Nicolás de Paiz?

- Eso me dijo el de Recursos Humanos. Me iban a comprar una silla de cuatro mil y pico euros; yo pregunté si no había sillas por ahí y me dijeron que esa era de Nicolás de Paiz así que la cogí para mí. Los problemas a los que me enfrento ahora son de mayor magnitud y necesitan más esfuerzo y más equipo.

- ¿Le da tiempo siendo también parlamentario o cree que el doblete ha sido un error?

- De momento, algunos de los problemas que tiene Lanzarote se tienen que solucionar en el Parlamento. David, Cristina y yo estamos haciendo un trabajo de enmendar esta foto inicial que tienen los presupuestos del Gobierno de Canarias; no sólo la inversión sino también la colaboración en cualquier tipo de evento o de acción que se haga en Lanzarote. Estamos peleando por esa inversión en agua, en turismo, en recuperación de la imagen de La Geria… en definitiva, con todas las consejerías así que, de momento, puedo compaginarlo.

- ¿Dice que están peleando porque según esa primera fotografía, Lanzarote aparece como la quinta isla en inversión? Esto no es lo que prometió Fernando Clavijo, que dijo que le iba a dar a la isla el peso que realmente le corresponde. ¿Cómo es posible que CC, que sabe que ha habido una deuda histórica con Lanzarote, haga este presupuesto?

- Es posible porque lo que se está pidiendo por parte del presidente del Gobierno son proyectos. Cuando me senté con él me dijo que no había ningún problema pero que iban a hacer un presupuesto realista, con proyectos para que se ejecuten, no para pintar partidas y que después que tengamos una foto de ejecución de presupuesto que no llega ni al 17%. El problema es que hemos cogido un Cabildo sin proyectos, con ideas pero sin proyecto, y cuando empiezas a pedir proyectos que tengan todos los informes preceptivos, no hay. Ahora estamos sufriendo el resultado de la falta de gestión. A lo mejor otras islas basaron su gestión en proyectar y después materializar pero la gestión de Lanzarote se basó en buscar culpables fuera y no trabajar dentro. Lo vemos en el agua, en medio ambiente; toda la estructura de la sostenibilidad de la isla, del ecosistema del paisaje que tiene un solo técnico y ningún proyecto. Por eso, la foto de Lanzarote ahora es la que es, porque hemos aportado los proyectos que sí se pueden materializar. Otra cosa es la foto final y estoy confiado en que no va a ser la inicial porque vamos a enmendar muchas cosas de las que ya tengo el visto bueno de los consejeros. Estoy convencido de que la foto inicial evidencia que hemos cogido una isla sin proyectos.

- ¿En qué posición va a quedar Lanzarote?

- Seguramente la cuarta. No somos la tercera por la solidaridad con La Palma que vamos a tener toda Canarias porque así lo hemos decidido. La Palma necesita una inyección para reconvertir la isla y esa solidaridad se va a ver plasmada en el presupuesto. Estoy convencido de que Lanzarote va a ser la cuarta con diferencia.

- Este jueves el PSOE ha sacado una nota de prensa para decir que por primera vez en la historia se había producido un bloqueo dentro de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote por una riña entre empresarios, entre la Cámara de Comercio y la gente de ASOLÁN y la Federación de Empresarios Turísticos. ¿Qué hay de cierto en esto?

- Lo que se produjo este jueves es un hecho histórico y no es un bloqueo por parte de los empresarios; es un bloqueo por parte de los propios municipios. Hay tres municipios que quieren pertenecer al Consejo de Ejecución de la SPEL y el presidente ha visto la oportunidad de modificar esos estatutos; primero, es bueno que todo el mundo quiera participar; para mí es importante que la gente tenga la ilusión de participar y segundo, qué posibilidades tan grandes tenemos de que en vez de participar uno, lo modifiquemos y puedan participar dos. Eso lo hacemos en 48 horas. Lo que le he dicho al Servicio Jurídico es que modifique para que, en lugar de tener un representante de la parte empresarial, tengamos dos y en vez de tener un representante de la parte municipal, tengamos tres. Así lo convoqué. Es verdad que no lo convoqué en 48 horas porque decidimos hacerlo el próximo jueves cuando volvamos de la World Travel. Creo que es una oportunidad de ampliar la masa de participación de la SPEL.

- Entonces, ¿van a estar la Federación Turística y la Cámara?

- Van a estar las dos entidades que quieran los empresarios. Hay cuatro y estará el cincuenta por ciento y estarán los dos municipios que quieran los municipios. Yo no sé quién va a estar. Lo que sí está claro es que vi la oportunidad de romper con el pasado y abrir una puerta hacia el futuro con mayor participación. Si alguien lo ve como algo negativo; estoy tan acostumbrado en estos meses que llevo, que parece que llevo cinco años gobernando… Yo creo que es una oportunidad. Este jueves se levantaron las personas que estaban interviniendo en el Consejo y aplaudieron la iniciativa. Estamos en una isla que roza los 160.000 habitantes y necesitamos un esfuerzo para que ese Consejo de la SPEL sea mucho más práctico y eficaz.

- Parece ser que ha habido un bloqueo y que por primera vez ha tenido una discusión será con el PP por el tema del Patrimonio porque ustedes se han empeñado que nombren a Ricardo Cabrera, que fue inspector de Patrimonio durante la anterior etapa, pero según el PP, este hombre se dedicaba a bloquearlo todo porque hacía más política que inspección. ¿Qué ha pasado con esto?

- El bloqueo no ha existido. Lo que está claro es que uno juega con los recursos que tiene. El área de Patrimonio necesita más recursos humanos como todas las áreas en el Cabildo pero tenemos los técnicos que tenemos. Hay una coordinadora y un técnico adscrito al inspector de Patrimonio. Cuando se hace el Consejo del Patrimonio de Arrecife, se nombra a uno y es verdad que el socio de gobierno plantea qué posibilidades tenemos de cambiar. Lo que hicimos fue cambiarlo y ya está.

- Entonces, ¿lo han cambiado?

- Sí. Yo no estoy empeñado en que sea nadie. Estoy empeñado en que las cosas salgan y si esto es imprescindible, que no lo pongan de excusa. Arrecife tiene una carga patrimonial tremenda; necesita desbloquear muchísimas cuestiones, no sólo patrimoniales sino arquitectónicas y el Cabildo va a poner mucha ficha financiera para rehabilitar toda la estructura arquitectónica. Por tanto, yo felicito la iniciativa de ese Consejo y no vamos a poner piedras en el camino. De todos modos, todo pasa por Patrimonio del Cabildo y sé que tienen la voluntad de desbloquear todo tipo de informes y yo ni he puesto ni voy a poner ningún problema. Quiero desbloquear la Plaza de Las Palmas que lleva muchos años ya; el Puente de Las Bolas que prácticamente todos los días se están cayendo piedras, el Parque Ramírez Cerdá…, toda la carga patrimonial que tiene Arrecife.

- Hace unos días dijo Astrid Pérez en el programa “Entre Barrios” que cómo el PSOE le pide a usted explicaciones sobre los primeros 100 días cuando en 100 días es imposible que te dé tiempo a hacer nada y dijo que las obras que se están haciendo ahora en Arrecife son fruto del trabajo que se hizo durante su mandato.

- Si se refiere a la parte del Cabildo, algo habré materializado de la etapa anterior. Yo siempre he dicho que lo bueno lo voy a impulsar.

- Ponga un ejemplo de algo bueno que haya heredado.

- Este jueves presenté dos tractores y en cien días no es capaz de comprar dos tractores. Ahora vienen coches del Cabildo y posiblemente, me critiquen porque voy a inaugurar un coche que es más grande de la cuenta porque esa es otra. También es cierto que hay cosas que se han reconducido en estos cien días y yo he visto salir más dinero por la puerta para afuera que en mi vida pública en estos doce años. He llamado al presidente del Gobierno para comprometer partidas para que si algo no sale de aquí, salga de allí y si no sale ahora, salga el abril porque hay una bolsa común y voy a pelear para que Lanzarote vuelva a tener ese dinero. Todas las obras que se han dejado adjudicadas, se van a terminar. Yo creo que estar con si una obra es mía es de bajeza política. Es como los esqueletos de Costa Teguise y estos días hasta me reía con el tema, viendo a todos los partidos apuntándose el tanto o con el otro sacando un vídeo para que le den al me gusta. He estado doce años jugándome mi patrimonio y ahora viene todo el mundo a apuntarse el tanto.

- A lo mejor se equivocó y habría sido mejor que el Ayuntamiento de Teguise financiara el derribo de esos esqueletos porque el problemón que hay ahora mismo en la entrada de Costa Teguise es increíble.

- Eso era lo fácil; coger dinero público, pagarlo y no poder subir las becas, hacer actividades culturales, un plan de actuaciones de obra… Nosotros escapamos de 2012 a 2015 gracias al presidente del Cabildo, Pedro San Ginés. Yo entraba al Cabildo y le decía a Pedro lo que necesitaba y él lo hacía como lo hago yo ahora por cualquier municipio. Nosotros teníamos un desequilibrio económico importante. El último preinforme que me hizo mi interventora fue un ERE con el 22% de la plantilla; teníamos que refinanciar muchísima deuda; tuve que tomar decisiones con respecto a la Escuela de Hostelería… aquello fue una situación de meter a la empresa pública en números. Por otro lado, tenía casi 13 millones de euros de reclamaciones en tema urbanístico. Lo fácil habría sido coger una ficha de dos millones de euros, tirar eso y se acabó. Lo difícil fue lo que se hizo para que no le cueste ni un duro a los vecinos. Que tiene sus consecuencias, por supuesto; que esto también pasa en el ámbito nacional, por supuesto; que hay que empezar a cambiar la normativa en el plano nacional, por supuesto. Ahora hay un montón de gente en el Congreso de los Diputados; espero que empiecen a aprender de los franceses y de su ley antiokupa o de otros países de Europa que velan por la propiedad privada y hacen políticas de vivienda pública.

- Marcos Bergaz no es la primera vez que habla de lo que llama el “Caso Tahíche” y dice que, por la inacción de ustedes en el Ayuntamiento, hay que pagar otro millón de euros más en intereses por esa sentencia.

- Desconozco de dónde sale ese millón de euros de intereses por la sentencia porque yo lo dejé bien pactado y aguanté carretas y carretones. Nosotros asumimos el principal y los intereses con un plan de medios y desconozco el por qué se tiene que elevar esa deuda. No sé si en estos meses ha pasado algo pero este jueves se lo preguntaba a Miguel Ángel porque los intereses los habíamos dejado nosotros pactados. No sé de dónde sale esa noticia y no he podido profundizar porque ahora estoy en otro lado. Me imagino que el departamento de Intervención de Teguise tendrá más información que yo.

- ¿Cree usted que el PSOE ha tenido la sentencia antes que el Ayuntamiento?

- Siempre era así.

- Él dice que tenían la sentencia desde mayo pero que la ocultaron para que no influyera en las elecciones.

- Siempre es así. El argumento es que siempre estaba en la gaveta como si las sentencias entraran directamente a una gaveta. El modus operandi del PSOE es siempre el mismo y lo estoy viendo todos los días en el Cabildo. Parce que no llevan gobernando cuatro años y parece que el que lleva cuatro años gobernando soy yo. La última fue solicitarme información con registro de entrada sobre los últimos años atrás como si ellos no hubieran estado aquí, si el que necesita información soy yo.

- ¿Ya tiene la información sobre lo que se gastaron en medios de comunicación en los Centros Turísticos?

- Sí.

- ¿Es verdad que se gastaron cientos de miles de euros?

- Algunos se gastaron. Vamos a darlo a conocer.

- ¿Está justificado que se gastara ese dineral?

- Tendrá que preguntarse usted por qué se gastaron cientos de miles de euros. En la auditoría salen las cuentas. De 2019 cogieron x y terminaron en el 23 con y.

- ¿Hay periodistas y medios de comunicación que han cobrado cientos de miles de euros?

- Todo está ahí.

- Y ¿el comité de empresa no dijo ni mú?

- No lo sé pero es curioso que en seis meses multiplicaron por tres lo que se gastaron en un año entero.

- ¿En el año electoral?

- Sí.

- Benjamín Perdomo dijo que el plan de medios era de un euro menos que el de CC pero claro, cuando le pregunté por fuera del plan de medios, ya me dijo que había gente que había presentando proyectos y se habían cobrado burradas de dinero por ellos.

- Yo voy a cuánto a dejado de revertir en esa joya de la corona que son los Centros. A mí gustaría saber cuánto aportan los Centros a los jóvenes de Lanzarote, a becas de cultura, de proyectos sociales… absolutamente nada. Ángel Vázquez ha hecho un trabajo tremendo en tres meses cerrando las cuentas.

- El error garrafal de Benjamín Perdomo de no pagar el canon del Cabildo ha supuesto que un millón y medio de euros se vaya a Madrid porque Hacienda se lo ha llevado. Luego sale Ariagona González diciendo que Hacienda somos todos y no pasa nada.

- La discusión no está entre si canon o no. Si no se llama canon, se llamará lo que sea. El tema es que tiene que revertir en la sociedad y tiene que recuperarse la credibilidad de los Centros y necesitamos darle ese plus de calidad. No cabe todo en los Centros y así se lo he trasladado al consejero y hay que empezar a buscar la credibilidad en la restauración, en la visita, el ambiente, la imagen de César… En eso está trabajando el consejero y una vez que tenga la cuenta de resultados, que revierta en la sociedad de Lanzarote.

- Ya sabe que el PSOE dijo que usted había amenazado con quitarse la corbata en un pleno. ¿Nos puede contar en qué consiste exactamente esta amenaza?

- Lo primero que le dije a Ariagona es que Pimpinela ya desapareció y que llevaba 100 días callado. No quise hacer una rueda de prensa antes para sacar todo lo malo del pasado y mi sorpresa fue que solicitaran una comparecencia del presidente por estos primeros 100 días.

- ¿Ellos le pidieron un resumen?

- Sí, ellos y ni siquiera hablé todo lo que quería hablar. Les dije que habían sido ellos los que me habían quitado el nudo de la corbata porque yo cada día lo tengo más arriba para que no se me suelte la lengua por todo lo que estoy viendo. Sólo hablaban del agua y yo sólo le hice dos preguntas, ¿por qué el anterior grupo de gobierno se dedicó a inflar las cuentas de Inalsa? Y ¿por qué no subieron las tasas del agua? Y no me contestó a ninguna.

- Hay otra pregunta, ¿por qué, si el PSOE dice que Canal Gestión incumplía el contrato sistemáticamente, no hicieron que se anulara ese contrato o lo denunciaron a los tribunales de justicia?

- En las mesas de seguimiento no hay ni un tipo de inicio de expediente.

- Entonces, ¿qué estuvieron haciendo?

- No lo sé.

- ¿A usted no le dijo Loli Corujo que, como alcalde de Teguise, le aportara los cortes?

- Muchas veces. Yo decidí no ir al Cabildo hace tres años porque ya vi por dónde iba el tema. Yo pedía que me trajeran las actas pero todo era para montar el expediente contra Pedro San Ginés. Ahora me acusan de darle dinero público a Canal cuando no he dado ni un duro ni he firmado nada. Empiezo a mirar las hemerotecas y es lo mismo que presentaron ellos; lo que pasa es que nosotros lo anunciamos y lo hacemos. Cuando empiezas a analizar la auditoría empiezas a darte cuenta de todo. Por eso mi pregunta es por qué se dedicaron a inflar las cuentas de Inalsa.

- ¿Cuándo van a presentar la famosa auditoría?

- Ya. Estos días.

- ¿A qué se refiere con lo de inflar las cuentas de Inalsa?

- Inalsa es una compañía que está en un proceso concursal a la que se le pone dinero público sin tener el paraguas de la Administración y mi pregunta es por qué y por qué siguieron con ese modus operandi con informes desfavorables del 19, 20, 21 y 22.

- ¿De dónde sacaron el dinero para meterlo?

- No lo sé. Y lo de la subida del agua, claro, no lo hicieron porque ahora soy yo el que va a subir el precio del agua a los vecinos y ya verá los vídeos que van a hacer cuando llegue eso.

- Este mes recuperan el Saborea en Teguise. Usted está convencido de que quitarlo de su municipio fue una venganza contra CC.

- No lo digo yo; lo dice toda Lanzarote. Saborea no es una cuestión de Teguise y mire que yo lo impulsé como alcalde. Saborea es un modelo económico de Lanzarote. Es un posicionamiento de marca de la Macaronesia porque somos el único Festival con inyección directa de España. Parte del sector primario y que sube hasta llegar a la restauración. Esto será el 25 y 26 de noviembre y el próximo día 7 lo vamos a presentar en Tenerife, en Madrid el 20.

- ¿Por qué lo presentan en Tenerife?

- Porque he conseguido, gracias a Narvay, que el Gobierno se implique y porque es el festival más grande e importante de Canarias y voy a intentar que se hagan paquetes de transporte específicos con Binter y Canaryfly para que Canarias venga a Lanzarote. Por ello, estamos trabajando con la SPEL para conseguir una mayor conectividad ese fin de semana. Es un orgullo para Lanzarote y yo no entendía cómo este orgullo que nació hace 10 años y lo he visto porque he estado todos los años seguidos, que comenzados con nada y ahora todo el mundo quiere formar parte del Saborea y con ese orgullo volvemos con mucha más fuerza. Vamos a primar la tranquilidad a la hora de llegar a La Villa, vamos a bajar el parque móvil y por eso vamos a hacer campañas con guaguas lanzadera para que la gente pueda dejar el coche en casa.

- Ahora también se van a la World Travel Market.

- Sí; nos vamos el domingo para Londres. Quiero dar un dato; de 184 vuelos semanales que vienen para Lanzarote, no quiero un vuelo más; quiero 184 vuelos con turistas de más calidad. Hay que ir a buscarles; hay que ir a por la clase media alta de Reino Unido y esas son las líneas de mercado que vamos a llevar de la mano de la SPEL. Otra cosa importante es el turismo de destino inteligente. Es importante saber lo que piensan de nosotros para saber qué más podemos analizar para conseguir nuevos nichos de mercado. Tenemos que saber cuáles son nuestras fortalezas y debilidades.

- ¿Usted va a decir allí lo de la saturación turística?

- Jamás. Ayer me lo decían en la Bodega La Geria, que, por cierto, cumple 250 años el próximo año. Hay que preparar algo especial.