"He tenido reuniones con Oswaldo y Ángel Vázquez y seguiré peleando por el aparcamiento de Timanfaya"
"Nosotros tenemos que negociar eso con buenas palabras y buena mente"
"Estoy completamente de acuerdo con la subida. ¿Por qué Lanzarote tiene que ser más barato que cualquier otro sitio?"
"Espero aprobar los presupuestos este mes"
"Las comunidades autónomas van de muy señoritos en la vida con el reparto de los menores inmigrantes"
El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, ha reiterado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio su intención de que se lleve a cabo el ya famoso aparcamiento en Tinajo para evitar las colas masificadas que se ven cada cierto tiempo en los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) pese a que por el momento el consejero del Cabildo, Ángel Vázquez, se muestra negativo a ello. El alcalde indicó que se están teniendo reuniones con el Cabildo que se está negociando de una forma más sosegada para intentar llegar a entendimientos. Machín no dudo en apoyar públicamente la subida de la tarifa de los CACT pero a su vez señaló que está debe repercutir en la sociedad. Además, también volvió a mostrar su confianza en que desde el Cabildo y el Gobierno de Canarias se está trabajando en solucionar la situación que se está viviendo con los menores en el albergue de La Santa.
- ¿Cómo han sido las celebraciones navideñas en Tinajo?
- La verdad que lo que es el alumbrado y el belén viviente ha sido una pasada. Son miles de personas las que han pasado por ahí y anoche mismo había mucha gente viéndolo. Y sobre todo como tenemos siempre en la rotonda el motivo ese especial que hacemos por Navidad se asan castañas y todas las noches hay unas colas enormes. La verdad que estoy muy contento, muy agradecido con los actos del Ayuntamiento. Le puedo hablar de la cena del 31 que realizó el consistorio con aquellas personas que quieran que estuvo muy bien. El día 31 también hicimos una verbena que estuvo genial el comportamiento y la juventud. Estuvo con ellos hasta por la mañana que les repartí los churros.
- ¿Qué temas tratan en el pleno de estos días?
- Llevamos la ley anti fraude, que hay que convocar un equipo del ayuntamiento formado por técnicos sobre la ley que han sacado y hay que aprobarla porque tenemos prácticamente cerrado un pequeño desfase en una devolución del dinero de Hacienda que son más o menos 300.000 euros y tenemos casi asegurados los fondos Next Generation. Estoy muy agradecido con la consejera del Gobierno de Canarias, con el viceconsejero de Turismo.
- El aparcamiento que usted tanto ha demandado el consejero de los CACT Ángel Vázquez, ya ha dicho que no se va a hacer. ¿Qué tiene que decir al respecto?
- Yo no hablo nunca por hablar, hablo con estudios de técnicos. Yo quiero llegar a entendimientos con Ángel Vázquez y con el presidente del Cabildo. Mi primer entendimiento es el del convenio con Tinajo y el segundo entendimiento es la subida que ha hecho los CACT que repercute en el 5 por ciento para los tres ayuntamientos. Pero sí que las entradas a los municipios que no se desarrollaron turísticamente como son Tinajo y Haría la subida también tiene que repercutir. Nosotros tenemos que negociar eso con buenas palabras y buena mente, sino decidirán los juzgados pero yo espero que haya un entendimiento. He tenido reuniones ya con Ángel Vázquez y con Oswaldo Betancort y de momento parece que las cosas van en la línea que tiene que ir.
- Usted no se ha quejado por la subida de las tarifas de los CACT, Óscar Noda si lo hizo reuniendo incluso a los camelleros. ¿Usted está de acuerdo con la subida?
- Estoy completamente de acuerdo con la subida. ¿Por qué Lanzarote tiene que ser más barato que cualquier otro sitio? Ya es el único sitio donde entran los coches en los parques nacionales. La subida hay que hacerla, aquí no se ponen ecotasas como se ponen en otros sitios y la subida es razonable. Eso sí, este incremento debe repercutir en la sociedad y en los municipios que son afectados. Porque si Tinajo se desarrolla turísticamente, que podríamos haberlo hecho, como Yaiza, Tías o Teguise. Nosotros hemos renunciado a eso y debe repercutir, que con Enrique Pérez Parilla en el 2002 nos aceptó 100 pesetas de las antiguas pesetas y desde entonces hasta ahora no se ha subido nada. Lo que es fijo por entrada, no el porcentaje de lo facturado.
- ¿Están trabajando ya en la aprobación de las cuentas municipales para el próximo ejercicio?
-Sí, espero aprobarlas este mes. También dependo un poco de si recibo más ingresos o no de los que estoy negociando. Pero ya se prorrogó el presupuesto y ya estuve con la empresa de intervención ya y queremos sacarlo este mes.
- Sobre el tema de los inmigrantes, la cuestión de los menores se está yendo de las manos. Hay en Canarias más de 4.000, ¿ustedes en La Santa están soportando una carga importante?
- Yo he sido una persona tranquila, pácifica e incluso Ángel Víctor Torres le reconoció a Migdalia Machín que tenía que estar muy agradecido por la situación de La Santa. Soy consciente y responsable, mi pueblo ha aguantado mucho. Yo tengo compromisos de Marci Acuña, de Oswaldo Betancort y de Fernando Clavijo de que los van a sacar. Y sé que los van a sacar pero lo que pasa es que la avalancha que está recibiendo Canarias ahora mismo es de pena. Me alegra que haya venido la ministra estos días a Canarias, lo que está pasando en el Hierro no ha pasado nunca. Lo que ha llegado en este año a Lanzarote no ha llegado prácticamente nunca y eso es lo que vemos llegar, lo que no vemos llegar se queda en la travesía. Yo estoy seguro que se va a liberar el albergue y lo antes posible porque sé que se está trabajando. A veces hay que ir con menos ruido y ser efectivo, lo que sí está claro es que los municipios en Lanzarote deben demostrar solidaridad. Y me refiero a aquellos municipios que no tengan inmigrantes, estoy hablando de Tías, Teguise, de Haría que tienen que ser solidarios. San Bartolomé también aunque en Montaña Mina tienen aquella parte, pero hay que ser solidario con los demás municipios. Tinajo se ha cargado y ya está bien, pero lo vamos a conseguir.
- ¿Ahora mismo cuánta gente hay más o menos en el albergue?
- Hasta el otro día teníamos 151. Es una barbaridad y por eso tiene que implicarse el Cabildo y poner esto como una emergencia salud o no sé como llamarlo para distribuirlo en todos los municipios. También se tiene que implicar el Gobierno de Canarias para distribuirlos por toda Canarias y como se ha llegado al acuerdo y dado el voto a Pedro Sánchez también se tiene que hacer en todas las comunidades. Porque las comunidades van también de muy señoritos en la vida.
- La ministra ha dicho que el reparto será obligatorio, ¿Qué opina de esas palabras?
- Vamos a verlo.