Isidro Pérez, alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé

“En honor a Alexis, escucharemos a los vecinos y estaremos en la calle, puerta a puerta”

Isidro Pérez, nuevo alcalde de San Bartolomé.

“Hemos tenido que tener varias reuniones obligadas con AENA en los últimos años porque entendemos que contra Goliath también se puede luchar”

El nuevo alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, reconoce que todavía tiene la sensación de que debe consultar las cosas con su predecesor, Alexis Tejera, y deja claro que su forma de hacer política se mantendrá en el trabajo del equipo que ha dejado demasiado prematuramente en el Consistorio. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes, Pérez recordó en cada pregunta a Tejera y mantuvo que sus grandes ideas como la uniformidad en los rótulos de los comercios en Playa Honda debería trasladarse a toda la Isla. También dejó claro que seguirán peleando con AENA para que la imagen que se llevan los turistas según llegan por el aeropuerto no sean coches aparcados en los márgenes de las carreteras.

- Enhorabuena por el cargo. Es de entender que este sábado fue un día de muchas emociones para usted…

- Fue una amalgama de emociones que van desde el honor por ser el alcalde de San Bartolomé, algo que nunca me había ni planteado, y menos en estas circunstancias, hasta el recuerdo de una persona que será irreemplazable y que nos ha marcado el camino como es Alexis Tejera. Me ha tocado a mí como le podía haber tocado a otro compañero porque Alexis defendía mucho al equipo que tenía y yo también estoy convencido de que el equipo es la parte importante del trabajo de año y medio que nos queda.

- ¿No le parece que la unidad de equipo que se ve en San Bartolomé no se ve en otros ayuntamientos?

- No sé cómo será en otros ayuntamientos pero nosotros todos los lunes tenemos reuniones de coordinación para marcar el trabajo y el ritmo de la semana. Tenemos un proyecto continuista de lo que nos marcó Alexis Tejera y en su honor, haremos lo que me pidió en los últimos días, que no olvidáramos a los vecinos, que estemos en la calle, puerta a puerta para que nos orienten sobre lo que nosotros tenemos que gestionar.

- ¿No tiene la sensación de que no se ha muerto, de que va a entrar en cualquier momento por la puerta?

- El sábado nos reunimos antes del pleno y les decía que esa misma mañana le iba a escribir porque tenía que comentarle una cosa y tengo su imagen presente continuamente. Quiero destacar públicamente la labor que ha hecho su mujer, Marta, que a diario habla conmigo y nos comenta qué decía Alexis o qué opinaba sobre distintas cuestiones. Alexis está presente cada día en cada decisión que tomamos y en cada conversación que tenemos con los vecinos porque lo que consiguió Alexis en dos años como alcalde, difícilmente lo podrá volver a conseguir alguien. Los ciudadanos y las empresas se pusieron a nuestra disposición para lo que necesitásemos y los trabajadores y trabajadoras de este Ayuntamiento han demostrado una unidad y una familiaridad independientemente de los colores políticos que defendiéramos. Ha habido un duelo en los despachos pero el Ayuntamiento no ha parado por expreso deseo del alcalde y quiero felicitarles públicamente.

- Han tenido el apoyo de todo el PSOE, incluida la nueva secretaria de Organización en Canarias, Nira Fierro…

- Sí, estuvo toda la familia socialista. Creo que no faltó ningún representante público y los que no pudieron asistir me mandaron un mensaje. Nuestro partido está más unido que nunca ante las adversidades.

- ¿Qué es lo primero que quiere resolver ahora como alcalde?

- Ponernos al día y seguir trabajando. El presupuesto estaba ya prácticamente finalizado y a principios de enero estará ese presupuesto que recogerá la parte más social como el respiro familiar, cinco nuevas plazas de Policía Local.

- Un proyecto que se ha parado es la unificación de colores en la zona industrial. Empezó muy bien pero todavía quedan empresas que no lo han hecho…

- Tenemos bastantes proyectos de cambio de imagen. Esa fue una idea fantástica de Alexis y me atrevo a decir que esa imagen debería extenderse al resto de Lanzarote para mantener la idiosincrasia de nuestro entorno. Este viernes, una empresa de nueva instalación, también ha puesto la cartelería muy bonita. Tenemos que mantener el respeto por la isla y esperamos que el resto de empresas también vayan cambiando su cartelería.

- Tendrán que cambiar también lo de los coches aparcados en los márgenes de la carretera en los alrededores del aeropuerto…

- Desde el Ayuntamiento de San Bartolomé hemos tenido que tener varias reuniones obligadas con AENA en los últimos años porque entendemos que contra Goliath también se puede luchar y seguiremos por el mismo camino. Este miércoles tendremos otra reunión con AENA por una cuestión muy importante, la insonorización de las viviendas de Playa Honda, que es algo por lo que Alexis Tejera luchó mucho. Esperemos que se ponga en marcha a principios de año porque ya no es solo una cuestión estética sino por lo peligroso que es que los trabajadores del aeropuerto tengan que aparcar por los arcenes. No tenemos competencias en esos viales pero seguiremos luchando porque la imagen del municipio no tiene que ser esa. Cuando llega un turista a Lanzarote no puede encontrarse coches en los arcenes o la imagen de Playa Honda llena de coloridos.

- En el Ayuntamiento de Yaiza están enfadados con ustedes porque Antonio Rocío ha dicho que no quieren acuicultura en Playa Honda pero sí en el sur… ¿Lo puede aclarar?

- Lo que Tono trasladó es que de ponerse en algún sitio, que fuera en las zonas menos pobladas. El viernes hubo una postura común del Cabildo de Lanzarote con los ayuntamientos afectados, con las patronales, las cofradías de pescadores y hemos llegado a una unidad que es la que necesita la isla. Lanzarote es un territorio frágil; vivimos del turismo pero también tenemos que defender el sector primario y estamos frontalmente en contra de estas instalaciones. Ayer intentamos hablar personalmente con Óscar Noda para pedirles disculpas si hacía falta pero no hemos tenido la posibilidad de hacerlo. Las declaraciones fueron previas a la reunión del viernes.