Huertos comunitarios con banco de semillas ecológicas y cosechas para el banco de alimentos
El alcalde y el concejal de Participación Ciudadana visitaron esta semana la zona de plantación, que proyecta alcanzar las 100 variedades e instalar cultivos acuapónicos y verticales
Crece el banco de semillas ecológicas y la cosecha de los huertos comunitarios impulsados por el Ayuntamiento de Tías, que persigue aportar opciones alternativas de participación ciudadana. El alcalde, José Juan Cruz, y el concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, visitaron estos días la zona de cultivo, situada junto al merendero de Tegoyo.
Tal y como expone el Gobierno municipal en nota de prensa, los ediles pudieron comprobar el avance del proyecto, que se puso en marcha el pasado año con talleres teóricos y prácticos y con la participación de varios grupos de usuarios que suman un total de 60 personas. El proyecto ha logrado el cultivo de más de 45 variedades, tales como calabacines, brócoli, puerros, calabazas, cebollas, coles, etcétera.
Uno de los objetivos de esta propuesta es alcanzar a finales de año el centenar de variedades cultivadas, así como mejorar el sistema de riego e instalar cultivos acuapónicos y verticales. El coordinador de los huertos comunitarios, Rafael Torres, explicó que esta actividad se enmarca en el sistema de economía circular que implica la cooperación con distintos colectivos e iniciativas.
Añadió que “esta es una estrategia fundamental para la conservación de nuestro territorio”.
Los participantes en los talleres pueden llevarse a casa parte de la verdura, pero parte de la cosecha también se destina al banco de alimentos que gestiona el Ayuntamiento de Tías con las familias más vulnerables del municipio.
Además, como resultado de estos talleres, se han repartido semillas, plantones, 50 litros de fertilizantes ecológicos, 50 litros de productos naturales antiplagas, 5.000 kilogramos de estiércol, etcétera.