Los técnicos responden a Ismael Montero que la última supervisión municipal de las viviendas fue en 2010

Un informe de Arrecife evidencia que el Ayuntamiento no sabe ni cuántas viviendas de Titerroy siguen apuntaladas

Imagen de las viviendas de Titerroy.

Un informe del Ayuntamiento de Arrecife remitido a la Asociación de Vecinos de Titerroy evidencia que el Consistorio no sabe ni siquiera cuántas viviendas de este barrio siguen apuntaladas tras casi 12 años esperando por la ejecución de los expedientes de rehabilitación. El informe, al que ha tenido acceso este diario, viene a contestar la petición realizada por la asociación vecinal que preside Ismael Montero, que preguntó al Ayuntamiento de Arrecife por escrito si 4 de las viviendas que desalojaron los vecinos hace años esperando por su rehabilitación están ubicadas en los números 31, 38 y 40 de la calle les Timbayba y en el número 38 de la calle Tinache. En su informe, el Ayuntamiento esgrime a través de su Oficina Técnica que "se desconoce si hubo algún desalojo más además de los ordenador por los anteriores decretos". 

En cuando a la pregunta planteada por Montero sobre la cifra de viviendas en las que aún continúan viviendo algunos vecinos a pesar de llevar tiempo apuntaladas, la respuesta del Ayuntamiento de la capital de Lanzarote va en la misma línea: "Se desconoce el número de viviendas apuntaladas actualmente", reza la contestación de los técnicos de Arrecife. 

El informe sí refleja, sin embargo, que la última fecha en la que los técnicos del Ayuntamiento supervisaron las viviendas y realizaron un peritaje "fue con motivo de la tramitación del ARU [Área de Rehabilitación Urbana] en 2010".

El escrito remitido a la AA VV Titerroy también refleja que "no consta en la Oficina Técnica que el Ayuntamiento haya contratado la redacción de algún proyecto para las viviendas de Titerroy desde julio 2019 hasta el presente". 

El informe tampoco contesta a cuestiones planteadas por Ismael Montero, como si las pasadas obras del llamado Plan E afectaron o contribuyeron a las patologías que presentan todavía dichas viviendas. El documento concluye indicando que la vivienda en la que falleció un varón al que se le desplomó el techo de su casa "no estaba incluida en el citado Plan E". "El problema detectado fue una alta oxidación de los hierros de los forjados provocado por el mal mantenimiento de la impermeabilización de las cubiertas durante muchos años", finaliza el informe.