"Según un informe que hemos solicitado la repercusión total de la feria de Navidad en Arrecife es de 8.000.000 de euros"
“Cada día hay una media de casi 8.000 personas que visitan Navilan”
"Ya en varios foros y plataformas internacionales se está lanzando este anuncio importante de que en Lanzarote y en Arrecife hay una feria de Navidad digna de visitar comparada con cualquier feria de Europa"
"Desde la Concejalía de Turismo hemos alcanzado varios acuerdos con diferentes touroperadores y también empresas de venta de excursiones. No solamente para Navilan sino para que vengan también a visitar lo que es el punto clave de Arrecife como su zona comercial, su gastronomía y su cultura"
"El gasto del Ayuntamiento de Arrecife con Navilan ha sido de 500.000 euros más IGIC en un contrato de patrocinio"
"Las subvenciones del 2024 están salvadas porque también estaba escuchando que no se iban a pagar. Sí se van a pagar, ahora se lleva a junta de Gobierno la aceptación de estas subvenciones"
La concejal de Comercio, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Eli Merino, ha destacado en el programa “Crónicas en Hora” de Crónicas Radio que según un informe solicitado a un economista la feria de Navidad tendrá un impacto de 8.000.000 de euros en la capital de Lanzarote. Merino afirmó que es tal la acogida que está teniendo Navilan que se tiene actualmente, a falta aún de días importantes, una media de 8.000 visitantes. La edil de Comercio también desgranó el gasto que supone para el consistorio esta feria y también aclaró como encargada del deporte capitalino cómo está la situación con los clubes deportivos y las subvenciones.
- ¿Cómo valoraría hasta el momento la acogida que ha tenido la feria de Navilan?
- Los números hablan por sí solos. Cada día hay una media de casi 8.000 personas que visitan Navilan. Ha sido una apuesta clara, exitosa y no solamente de la ciudadanía de Arrecife sino de toda la Isla. Además ya en varios foros y plataformas internacionales se está lanzando este anuncio importante de que en Lanzarote y en Arrecife hay una feria de Navidad digna de visitar comparada con cualquier feria de Europa. Esto nos está dando un nivel turístico y de visitas en Arrecife bastante bueno que no teníamos anteriormente. El año pasado ya hicimos una apuesta con unas expectativas humildes a ver lo que pasaba y cómo afectaba la gente esta feria de Navilan en Arrecife. La verdad que los números fueron brutales. Más de 100.000 personas acudieron el año pasado Navilan y este año creo que vamos a superar con creces ese número. Aparte desde la Concejalía de Turismo hemos alcanzado varios acuerdos con diferentes tour operadores y también empresas de venta de excursiones. No solamente para Navilan sino para que vengan también a visitar lo que es el punto clave de Arrecife como su zona comercial, su gastronomía, su cultura y diferentes puntos que tenemos en la ciudad dignos de ver. Esto ha sido para potenciar aún más la ciudad para que se genere empleabilidad que es lo que estamos haciendo y estamos demostrando. También para que se genere esa economía que hacia tanta falta en esta ciudad.
- Desde la oposición ha habido muchas criticas al igual que en la edición anterior acerca del gasto y otro tipo de cuestiones. ¿Qué respuesta le daría a esa crítica sobre el gasto que se produce en esta feria de Navilan? ¿Cómo afecta positivamente esta feria a la capital?
- Tengo que ser clara en este caso. El gasto del Ayuntamiento de Arrecife con Navilan ha sido de 500.000 euros más IGIC en un contrato de patrocinio. Porque he escuchado en varios medios que si es un contrato de servicio, es un patrocinio turístico. Desde que se inauguró la feria serán 22 días de feria de Navidad. Tenemos un ROI, que es un informe que se hace a través de un economista que te informa o te dice cuanto es el dinero que te va a repercutir en la ciudad cuando haces un evento. Nosotros hemos encargado ese informe y nos dice que la repercusión total de la feria de Navidad es de 8.000.000 de euros. Con lo que sumando los 72 puestos de trabajo directos que se han generado en Navilan, más toda la repercusión comercial y gastronómica que hay en Arrecife. Porque es una llamada a la ciudadanía para que vengan a visitar este entorno y está más que justificado ese gasto. La feria de Navilan ha costado 2.400.000 y el Ayuntamiento de Arrecife ha invertido 500.000 euros más IGIC en un patrocinio turístico. También tiene apoyo desde el Cabildo de Lanzarote que lo hace desde los Centros de Arte, Cultura y Turismo y también desde Turismo Lanzarote aportando una media de 900.000 euros aproximadamente. El empresario aporta también un 1.000.000 de euros, es un riesgo para él soportar ese gasto. Pero está más que justificado que el Ayuntamiento de Arrecife siga apostando porque haya una Navidad digna en el municipio para que todos puedan disfrutar y trabajar en este sentido.
- Con motivo de las celebraciones también han permitido el aumento del horario de los diferentes locales, ¿no?
- Efectivamente, hay muchas personas que prefieren pasar las navidades y esa noche de fin de año en un restaurante y demás. Entonces hemos ampliado un poco más ese horario para que estos trabajadores de estas empresas puedan trabajar un poco más y aprovechar esta época que es buena para todos. Para las familias, para los vecinos y para la gente que nos visita. Hay que apoyar al comercio, a las pequeñas y medianas empresas y todo lo que se pueda hacer desde el Ayuntamiento de Arrecife, siempre apoyado por el señor alcalde, lo vamos a seguir haciendo. No sólo estamos cambiando la ciudad en festividad, también la estamos cambiando en diferentes obras viales, alumbrado, en transporte. Ahora mismo hemos inaugurado esas nuevas guaguas y se licitaron otras cuatro. Hay muchas calles que se están asfaltando, iluminando y acerando. Anteriormente no teníamos esta transformación brutal que estamos dando a esta ciudad. En 2025 tengo que decir que hay muchos proyectos que van a ver la luz y va a ser un cambio realmente sustancial para la ciudad. Aparte también desde la Concejalía de Deportes estamos trabajando en todas las canchas deportivas y nuevas instalaciones y nuevos proyectos que también verán la luz. Vamos a hacer un presupuesto bastante importante de inversiones en 2025 y estamos trabajando en un cambio increíble para Arrecife. No solamente en cuestiones festivas sino también en cuestiones de infraestructuras. Nosotros hemos adquirido también el edificio de la calle Manolo Millares el Magma. También vamos a adquirir el edificio de la antigua Harinera para convertirlo en un edificio cultural. Vamos a transformar la Recova, el proyecto ya está en el Cabildo para que patrimonio informe. También vamos a modificar la pescadería, en general estamos haciendo unos proyectos bastante importantes solamente en espera de los permisos para empezar a licitar la obra y a ejecutar también la plaza de Las Palmas. Esperemos que en febrero empiece la obra, también la cascada del Charco de San Ginés de la misma manera. Entonces estamos trabajando en todos los sentidos no solamente en festividad sino que estamos trabajando muchísimo en instalaciones, en transporte, en acerado y en seguridad. Ahora tenemos una comisaria digna para la Policía Local de Arrecife, también estamos habilitando una zona para adecuar y que pueda venir la Policía Canaria. Con lo cual eso también nos va a dar más seguridad en Arrecife y estamos trabajando en todo lo que podamos para el municipio.
- Hablaba usted de deportes, desde la oposición se ha puesto el foco en las subvenciones por supuestamente no haberse pagado. ¿Cómo está realmente el tema de las subvenciones con los clubes deportivos? ¿Se han reunido con los clubes? ¿Qué explicación han dado a las entidades?
- Nos reunimos con ellos el pasado lunes y la verdad que la reunión fue bastante positiva. Aparte de esta reunión me suelo reunir con ellos cada cierto tiempo, esta reunión fue por unas informaciones incorrectas por parte de algunos concejales del PSOE. Yo quise trasladarle tranquilidad a los clubes, también relaté las fechas en las cuáles se habían pagado las subvenciones durante los últimos cinco años. Siempre se han pagado a finales de enero, febrero, marzo o a veces no se han pagado. Entonces me causaba un poco de asombro el que se estuviera diciendo esto. Las subvenciones del 2024 están salvadas porque también estaba escuchando que no se iban a pagar. Sí se van a pagar, ahora se lleva a junta de Gobierno la aceptación de estas subvenciones. Se van a pagar cuando proceda, no vamos a esperar que todas las subvenciones estén regladas para abonarlas. Aquel club que ya haya justificado o haya reintegrado la parte correspondiente se le va a abonar con una motivación de pago. Entonces yo le he dado tranquilidad a todos los clubes. Aprovechamos también para hacer unas sinergias de ideas y demás. Además les informamos de los diferentes ejes que va a sacar el Ayuntamiento de Arrecife respecto a las subvenciones deportivas. Estos ejes nuevos van a ser para deportistas destacados, no existían subvenciones para ellos, para deportes autóctonos. Tampoco había una subvención para la lucha canaria, la vela y para la bola canaria. También hemos modificado la ordenanza para que así se pueda hacer y también las fases de ejecución del presupuesto de 2025. También hemos sacado una línea de subvenciones para deportes inclusivos. Porque fomentar y apoyar a los clubes para que tengan integrado un deporte inclusivo dentro de su modalidad deportiva. Es muy importante y con esto yo creo que es un paso a esta integración del deporte en Arrecife en general. No está tan potenciado como en otras islas y vamos también a sacar otra subvención de eventos deportivos. Con estos cuatro ejes modificados vamos a poner mucho más dinero en la partida de las subvenciones para que recojan estos diferentes ejes que antes no existían.