El recinto albergará un lago-piscina de 3.600 metros cuadrados, una cafetería-restaurante, paseos, balnearios, aseos, amplias zonas de solarium y jardines

El Islote de La Fermina estará abierto al público este verano

La obra civil, que ha costado tres millones de euros al Gobierno de Canarias, está completamente acabada y sólo falta instalar el portón de entrada, diseñado por Juan Gopar. La alcaldesa de Arrecife anunció que la concesión de los servicios y del mantenimiento podrá resolverse en tres semanas

Fotos: Dory Hernández

El Islote de La Fermina estará abierto al público aproximadamente dentro de un mes. Tras veinticinco años de abandono, el proyecto de César Manrique ya es una realidad. Los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento han durado dos años y han costado tres millones de euros (el presupuesto inicial era de 1.700.000€).

La superficie total del espacio son 14.350 metros cuadrados en los que habrá un lago-piscina de 3.600 metros cuadrados, una cafetería-restaurante, paseos, balnearios y aseos, amplias zonas de solarium y jardines. El respeto por el medio ambiente es una de las máximas del proyecto y, por este motivo, no se contemplan grandes alturas. Asimismo, todos los materiales que se han utilizado protegen el medio natural.

El también llamado Islote del Amor se configura como una nueva alternativa de ocio para los residentes y visitantes de Lanzarote.

El presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín, visitó este martes por la mañana las instalaciones. Mostró su satisfacción por la conclusión de estas obras y admitió que cuando venía a Arrecife le daba “mucha pena” ver el Islote de La Fermina abandonado. En su opinión, lo importante es que se ha recuperado el proyecto de César Manrique con “una obra que tiene su sello”. El presidente quiso felicitar a los lanzaroteños porque “van a tener un sitio magnífico para poder disfrutar y pasar un buen rato”.

Concesión de la gestión y el mantenimiento

La alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz, señaló que en el Ayuntamiento están estudiando la fórmula más adecuada para la concesión de la gestión, “de tal manera que permita el mantenimiento en las actuales condiciones”. Recordó que el espacio estará abierto durante todo el día, desde por la mañana hasta la noche, y dijo que están estableciendo “las condiciones más estrictas para que el mantenimiento sea excepcional y cumpla y respete la infraestructura”. En un periodo de tres semanas podrá estar resuelta la concesión, indicó Déniz. La alcaldesa también adelantó que habrá que pagar una entrada, pero que será un “precio social”, al alcance de cualquier persona, en la línea de la piscina municipal o el pabellón de deportes. “Hoy en día es imposible mantener unas instalaciones si no hay una colaboración por parte de los ciudadanos”, dijo.

Pasar el día en la piscina o tomar una copa por la noche

La alcaldesa de Arrecife señaló que en pocas semanas se abrirá al uso de todos los ciudadanos “un espacio que es para el disfrute, para que vengan aquí, a pasar el día en la piscina con su familia, pueden traer el bocadillo o pueden disfrutar de las instalaciones que habrá, como la cafetería”. Déniz dijo que estas instalaciones son “una pequeña muestra de lo que queremos seguir haciendo en el litoral”. Su próximo reto, dijo, es recuperar el Islote del Francés. “Esto es una muestra de que somos capaces de hacer cosas, somos capaces de terminarlas con el apoyo del Cabildo y del Gobierno de Canarias, y el siguiente reto será conseguir que el en Islote del Francés tengamos ese recinto ferial de la cultura, donde habrá un auditorio, un palacio de congresos, donde recuperemos las salinas, y donde tendremos otro espacio para que los ciudadanos de Arrecife se encuentren a gusto en compañía de sus amigos o familiares”, dijo Déniz.

Vela Latina

El consejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Manolo Fajardo Feo, se reunió con los representantes de la Vela Latina y este martes recordó que cuando se convocó el concurso público de ideas para la recuperación del Islote, se planteó habilitar unas instalaciones para la Vela Latina. Tal y como estaba el Plan General, señaló el consejero, fue imposible realizar ese proyecto y se decidió mantener la idea original de César Manrique. No obstante, admitió que se comprometieron con la gente de la Vela Latina a hacer una explanada y una rampa de varado, y aseguró que ambas están hechas.

Últimos detalles

EL Islote del Amor se ha recuperado a través del Plan de Infraestructuras Turísticas. Fajardo Feo recordó que hubo una inversión inicial de 1.700.000 €, pero el presupuesto final invertido ha sido de 3.000.000 €. La obra civil está completamente acabada. “Yo tenía intención de inaugurarla, pero a lo mejor me iban a pedir por segunda vez la dimisión”, dijo bromeando. Ahora sólo falta la concesión administrativa, que corresponde al Ayuntamiento de Arrecife. Para hacer la entrega definitiva al Consistorio por parte del Gobierno regional sólo falta la instalación del portón de entrada, que en estos momentos se está acabando y que ha sido diseñado por el artista conejero Juan Gopar. Si no hay cambios de última hora, “la próxima semana se podrá entregar al Ayuntamiento”, dijo el consejero.