“Jesús Machín no reunió a los alcaldes ni estuvo muy activo cuando fue comisionado insular de la FECAM”

Isidro Pérez alcalde de San Bartolomé.

“En la FECAM hay una característica común y es que una vez que se entra en las reuniones desaparecen los colores políticos y todos luchamos en afán del municipalismo”

“La oposición va a estar activa por lo que veo, no en la búsqueda de criterios globales sino de hacer ruido” 

“Hay tranquilidad absoluta porque todo lo que se está haciendo tiene informes de la interventora y del secretario, estamos cumpliendo los procedimientos como dice la normativa” 

"Hubo que hacer una modificación presupuestaria, pero básicamente son cuestiones del día a día no son otro tipo de cuestiones"

"No hay más cuestión que cuando hay un procedimiento en la administración que ha incumplido los plazos establecidos porque es una urgencia y esos procedimientos no da tiempo de hacerlos y antes no había que llevarlos a pleno y ahora sí"

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha criticado este jueves en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al alcalde de Tinajo, Jesús Machín, quien no habría reunido a los diferentes alcaldes de Lanzarote ni realizado una gran actividad durante su puesto como comisionado insular de de la Federación Canaria de Municipios (FECAM). Pérez, que ahora representará en los próximos años a los siete ayuntamientos lanzaroteños en un órgano tan importante desde el punto de vista reivindicativo, se mostró muy agradecido por asumir este mismo puesto recientemente e informó de como se produce la elección y de que él sí convocará a los diferentes mandatarios municipales. El primer edil de San Bartolomé también explicó los reconocimientos extrajudiciales de deuda que se hayan llevado a pleno para informar y que estos se emplean para cuestiones cotidianas y urgentes. 

- Esta semana ha muerto un referente del socialismo como ha sido Jerónimo Saavedra, ¿llegó a conocerle? 

- Sí, tuve la oportunidad de conocerlo y estar con él en varias ocasiones. La última vez fue hace aproximadamente 7 meses en Gran Canaria. Para el PSOE de Canarias lo fue todo, recordemos que fue también el primer presidente socialista de Canarias. Era hombre que siempre tenía la mano tendida para la escucha y darte sus opiniones, fue un referente que hay que recordarlo. 

- Ha habido una gran unanimidad a la hora de definirlo y despedirlo, parece imposible que alguien hable mal de él, ¿no?

- Era un hombre de consenso, no de aspavientos ni de entrar en cólera sino de dialogar y buscar soluciones. Por eso ayer se veía que estaban representados todos los partidos políticos y la sociedad civil. Eso es muy difícil, reunir o que haya un criterio común en torno a una persona como era Jerónimo. 

- La Federación Canaria de Municipios le ha elegido como comisionado insular de Lanzarote. ¿Va a representar usted a todos los municipios de la Isla en esa institución?

- Esa es la cuestión del comisionado, es la representación de los siete municipios en este caso de Lanzarote que la próxima semana si no pasa nada tendremos la primera reunión de coordinación en la que espero que estén todos los alcaldes. Como bien sabe en la FECAM somos todos los municipios y en cada una de las islas hay un comisionado insular. Y en este caso está ahora mismo lo ostenta mi persona y en la próximas semanas estará la convocatoria para los alcaldes y las alcaldesas sobre todo porque en la FECAM hay una característica común y es que una vez que se entra en las reuniones desaparecen los colores políticos y todos luchamos en afán del municipalismo y ese es el objetivo de la primera de las reuniones que tendremos en breve. 

- Pero, ¿cómo se ha decidido, se han reunido los municipios de la Isla y lo han decidido?

- Se ha decidido en base al número de representantes de partido político por isla, en este caso el PSOE es el partido que más alcaldes tiene en Lanzarote con tres y de ahí sale la representación de este comisionado insular y como yo soy del comité ejecutivo de la FECAM tienes que ser miembro para ostentar el cargo de comisionado insular. Por eso se ha elegido que sea yo, en el anterior mandato por ejemplo era Jesús Machín. Si es verdad que la actividad no fue mucho porque no mantuvo mucha actividad el comisionado. La intención es que al menos cada dos meses nos reunamos los alcaldes para llevar las propuestas. 

- ¿Jesús Machín no los reunía para hablar de temas globales? 

- No, él va a los comités ejecutivos pero en cuanto al comisionado la verdad que en el último mandato no estuvo muy activo. Entiendo que tiene mucho trabajo en su municipio. Yo intentaré que al menos una vez cada dos meses convocar el comisionado insular para hablar de las necesidades municipales en Lanzarote. 

- Usted puede renunciar al puesto si no quiere trabajar en ese cargo, ¿no?

- Así es. 

- Tiene a la oposición soliviantada, el PP y CC sacaron una nota de prensa para hablar de lo que califican como abusos que está cometiendo usted en los reconocimientos extrajudiciales de deuda. ¿Está usted abusando de esos reconocimientos?

- La oposición ahora mismo parece que es una, afortunadamente lo único que han hecho es solicitar un pleno extraordinario para hablar de las modificaciones extraordinarias. No hay más allá, no hay más cuestión que cuando hay un procedimiento en la administración que ha incumplido los plazos establecidos porque es una urgencia por ejemplo porque está una palmera a punto de caerse y para ello hay que contratar a un experto en desmantelarla o lo que sea. Y esos procedimientos no da tiempo de hacerlos y antes no había que llevarlos a pleno y ahora sí. Esto siempre ha existido y lo único que se está haciendo es llevarlo a pleno porque nos obliga la ley. Lo haremos siempre en el cumplimiento de la legislación vigente, no hay que darle más vueltas. La oposición va a estar activa por lo que veo en la búsqueda de criterios no globales, entiendo yo, sino en la búsqueda de ese ruido. Pero no hay preocupación ninguna, todo lo que se está haciendo tiene informes de fiscalización por parte de la interventora y del secretario. Ósea que la tranquilidad es absoluta porque estamos cumpliendo con los procedimientos como establece la normativa. 

- Desde la oposición dicen que son 500.000 euros, ¿los ha llevado en el último pleno, en el último o cuándo?

- No, la cantidad no es tanta como bien dice. Usted sabe que en las notas de prensa cabe todo. Yo le pongo un ejemplo, uno de los reconocimientos que se ha llevado fue el aumento de la luz. Es decir, cuando se aumentaron los costes de la luz y uno de los reconocimientos que se ha llevado es ese. Que teníamos presupuestado no sé si eran unos 70.000 euros, estoy diciendo datos por encima, y pasaron a casi el doble en la subida de luz. Eso no está presupuestado, no está licitado y en ese reconocimiento lo que no voy a hacer yo es no pagarle a los proveedores. Ayer incluso en uno de los puntos que llevamos nos votaron en contra. Yo lo que voy a hacer siempre es pagarle a los proveedores y no me voy a quedar sin pagarles. El incremento de la luz por ejemplo que es una de las cantidades más importantes que se han llevado a estos reconocimientos es porque no estaba recogido ese aumento y no teníamos la partida establecida. Hubo que hacer una modificación presupuestaria, pero básicamente son cuestiones del día a día no son otro tipo de cuestiones. 

- También piden desde la oposición el reglamento del taxi, los cambios y modificaciones. ¿Ha habido modificaciones muy importantes o sólo es una cuestión de la vestimenta de los taxistas como dice la nota de prensa?

- Lo que solicitan básicamente es que hay una modificación del reglamento del taxi, que ayer mismo llevábamos uno de los puntos porque hubieron alegaciones. Y lo que están solicitando desde una parte del colectivo del taxi  es poder trabajar en pantalón corto. Esto es lo que está solicitando David Rocio como moción o para incluirla en un pleno extraordinario. Yo le decía ayer cuando me lo decía que podíamos debatirlo como una moción en un pleno ordinario pero si consideraba que era para un pleno extraordinario para tratar si los taxistas de San Bartolomé utilizan pantalón corto o pantalón largo eso lo llevaremos sin ningún tipo de problema. Se debatirá y saldremos adelante con la propuesta. 

- Pero, ¿los taxistas han pedido ir en pantalón corto?

- Bueno, hay una parte de los taxistas que han solicitado ir en pantalón corto. Yo no voy a entrar en si son todos o no. 

- Han sido los más jóvenes, ¿no?

- La importancia de la moción es esa, sólo la modificación de un pantalón largo a pantalón corto. Lo llevaremos a pleno a pleno extraordinario, como tienen derecho a solicitar tres plenos extraordinarios a lo largo del año. 

- ¿Van a participar en el Saborea o van a hacer boicot porque se celebra en Teguise? 

- Boicot no, no participamos como administración porque no nos ha llegado ninguna invitación de participación pero participaremos como vecinos de cualquier municipio sin ningún inconveniente. Como administración no hemos participado porque no hemos tenido una invitación formal de participar, entonces iremos a disfrutar de ese evento como ayer disfrutábamos de la inauguración del torneo de abuelos conejeros de bola canaria. No tengo ningún inconveniente en asistir a eventos que son de índole regional. 

- La gente se toma de forma muy seria ese torneo de bola canaria, ¿no? 

- Sí, está la bola canaria de madera de los abuelos conejeros y este miércoles daba inicio. La verdad que estaba representada toda la parte política de la Isla en el municipio de San Bartolomé porque este año se juega aquí. Se acogió de manera correcta a todos los partidos políticos que quisieron venir al arranque de esta competición. Estaba el presidente, varios consejeros, alcaldes de otros municipios y espero que el fin de semana cuando vayamos al Saborea sea igual.