La jurista Elena Solís será la nueva consejera no electa de Medio Ambiente de Podemos

Imagen de la presentación este viernes de los nuevos consejeros del Gobierno del Cabildo de Lanzarote.

Dentro del acuerdo de gobernabilidad rubricado entre Podemos y el PSOE en el Cabildo de Lanzarote, la formación morada ha propuesto a una figura independiente y de reconocido prestigio para encargarse del área de Medio Ambiente. Elena Solís, la reconocida jurista medioambiental y experta en derecho europeo, será la nueva consejera de Medio Ambiente, Soberanía Alimentaria y Bienestar Animal del Cabildo de Lanzarote a propuesta de Podemos Canarias, según ha confirmado la formación morada a este diario en nota de prensa. 

Solís, que se ha formado entre Madrid y Reino Unido, es fundadora y coordinadora estatal del área de minería de Ecologistas en Acción desde 2017 y vicepresidenta de la delegación de esta organización en Lanzarote. En cuanto a su trayectoria profesional, desarrollada mayormente en Londres, destacar su especialización en derecho europeo.

Durante las movilizaciones sociales contra las prospecciones petrolíferas que planteaba Repsol en las costas de Lanzarote y Fuerteventura, la jurista fue la coordinadora de la estrategia legal nacional y europea, ciudadana e institucional, con los cabildos de ambas islas y el Gobierno de Canarias. 

Su especialización en derecho europeo es clave para la buena gestión de los fondos europeos de recuperación, que además estarán enfocados a la realización de proyectos que reduzcan el impacto ambiental y reviertan las consecuencias del cambio climático.

Elena Solís ha querido agradecer la oportunidad para “darle continuidad institucional a todo el trabajo que hemos realizado desde el activismo”. De la misma forma, ve “imprescindible” que las organizaciones ecologistas sigan empujando y marcando un camino “necesario hacia la defensa del territorio y la soberanía alimentaria”.

Desde Podemos han querido recordar que para la figura de “no electa” siempre han defendido la idoneidad de figuras independientes, expertas en el área a gestionar y que aporten cualidad técnica a la gestión política. “Para otros partidos, se trata de una herramienta con la que pagar favores y así la utilizan, nosotras creemos en otra forma de hacer política”.