Lanzarote busca este jueves la consolidación turística en FITUR

Tras la extenuante jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2022 de este miércoles, en la que se percibía la alegría y las ganas de volver a establecer un contacto físico entre los políticos, touroperadores y empresarios, después de tanta reunión por zoom, el jueves ha sido el día de las consolidaciones de los negocios  y de las conclusiones.

Si ayer era el día de verse por los pasillos, recorrer los stands, visitar pabellones y hacer declaraciones a los numerosos periodistas desplazados de todo el país, hoy las conversaciones se hacían en las mesas, con la intención de volver a alcanzar las cifras de viajes y estancias hoteleras de años anteriores en un sector tan importante en España en general, y en Canarias y Lanzarote en particular.

La presidenta de ASOLAN, Susana Pérez, pudo dar las primeras impresiones de esta jornada en directo en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope y adelantó algunas de las actividades planeadas por los empresarios sobre todo de cara a esta primavera, cuando se espera que haya desaparecido la sexta ola del covid y se hayan minimizado sus consecuencias tanto sanitarias como económicas.

Mamerto Cabrera, gerente de la empresa Cicar – Cabrera Medina, reconoció lo duro que había sido para una compañía dedicada al alquiler de coches, vinculada de forma casi exclusiva a los conductores que visitan la Isla, haber permanecido durante tantos meses con turismo cero. Este jueves ya pudo hablar de proyectos como la Audioguía de La Graciosa y comentó con alegría, que como siempre, tanto los presidentes insulares, concejales y numerosos empresarios se habían acercado al stand para saludarle y mostrarle su total apoyo.

Ángel Domínguez, concejal de Turismo de Yaiza, también hizo una valoración a Chalo en su programa “Entre Barrios” sobre los primeros encuentros mantenidos con los representantes del sector y sobre las diferentes propuestas que el municipio sureño ha puesto sobre la mesa para volver a contar con el beneplácito de los turistas.

Del Ayuntamiento de Tías, tanto su alcalde, José Juan Cruz, como el concejal Mame Fernández, también hablaron en directo en Crónicas Radio – Cadena Cope sobre cómo estaban viendo el desarrollo de la Feria y de las diferentes reuniones que estaban manteniendo.

Este jueves, ha sido, sin duda, una jornada de trabajo, con menos presencia de rostros conocidos y habituales de la televisión, aunque personalidades como la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se dejaron ver de nuevo por la feria o periodistas como el famoso José Ramón de la Morena, que se acercó al pabellón de Canarias y aunque ya se encuentra retirado, no ha perdido el gusto por ponerse delante del micrófono.

Es probable que el día concluya con la satisfacción del trabajo llevado a cabo por parte de la mayor parte de las personas desplazadas desde todas las comunidades de España a Madrid y mañana será día para contar “en casa” lo logros obtenidos.