Lanzarote lleva más de un año sin director insular de la Administración General del Estado

Sede de la Dirección insular de la Administración General del Estado en Lanzarote.
El PSOE, incapaz de sustituir en el cargo a Juan Ramón Pérez desde junio de 2019

​La isla de Lanzarote lleva ya más de un año sin contar con la figura de un director insular de la Administración General del Estado. El pasado 23 de agosto de 2018 fue nombrado como el último director insular que Lanzarote ha conocido hasta ahora Juan Ramón Pérez, quien fuera concejal en el Ayuntamiento de Teguise desde 1999 hasta 2004 y que ya ocupara el cargo como director insular de Educación hasta marzo de 2012. Tras abandonar el puesto, Pérez  retomó la función de director insular del Estado desde el pasado 24 de enero de 2019, pero fue durante ese verano del año pasado cuando volvió a renunciar al mismo. Desde entonces su puesto lo viene asumiendo el actual secretario general de esta Institución, Alfonso de San Martín Pérez Ross, en unas circunstancias que no son las convenientes, puesto que se trata de un cargo de un marcado carácter político y no técnico, que responde por las cuestiones que plantea el Gobierno central, en estos momentos representado por el Partido Socialista (PSOE) y Podemos.

Esta circunstancia hace que Lanzarote no tenga a día de hoy, desde junio de 2019, un representante del Estado que pueda ser portavoz del Gobierno central en temas tan polémicos como la inmigración ilegal, el número de efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional, las condiciones de los funcionarios de prisiones o la actual crisis sanitaria y económica por el coronavirus. 

En vista de que es el PSOE de Pedro Sánchez quien ostenta a día de hoy la mayoría parlamentaria, es a este partido al que le corresponde la designación de esta figura, aunque, a pesar de la sorpresa mostrada por algunos miembros del propio PSOE en la Isla al ser preguntados por esta carencia, por el momento la formación que dirige María Dolores Corujo no ha sido capaz de sustituir a Juan Ramón Pérez, que es inspector de Educación en la sede de Lanzarote de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, tras trece meses desde su marcha. 

Aparte de no contar con un interlocutor oficial como director insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, varias voces cuestionan ya que este déficit esté haciendo incluso que instituciones públicas con rango insular como el Cabildo hayan tenido que asumir como propias algunas funciones que habitualmente ha venido prestando dicha Dirección Insular. De hecho, la Corporación insular ha servido recientemente como sede para la presentación de los últimos agentes del Cuerpo Nacional de Policía destinados en Lanzarote y en el diálogo entre los ayuntamientos y el Estado ha tenido que mediar la Delegación del Gobierno en Canarias, a través del nuevo delegado, Anselmo Pestana. Algo incomprensible para un territorio insular e insólito a estas alturas. No se explica que no sean capaces de encontrar a nadie, entre otras cosas que acuda a las reuniones que se están convocando en estos tiempos tan complejos, que no son pocas, representando al Estado y exponiendo el punto de vista del Ejecutivo central en asuntos que requieren de su inmediata implicación, en especial el que tiene que ver con la inmigración ilegal y la lucha contra las mafias que trafican con seres humanos.