Leticia Padilla: “Es urgente que los cabildos, los municipios y el Gobierno alcancen un pacto estratégico que vaya mucho más allá de la mera delegación de competencias"

LEP solicita la creación urgente de una mesa de trabajo autonómica por el derecho a la vivienda

Leticia Padilla junto a su compañero Leandro Delgado en un pleno de la capital.

El grupo municipal de Lanzarote En Pie (LEP) en el Ayuntamiento de Arrecife ha presentado una moción para el pleno del próximo 20 de diciembre en la que propondrá dirigirse al Gobierno de Canarias para solicitar la creación urgente de una mesa de trabajo autonómica por el derecho a la vivienda en Canarias.

Según explican este jueves en nota de prensa, el precio del alquiler en Canarias está batiendo récords históricos. Según datos del Consejo General del Poder Judicial, en las islas se llevan a cabo ocho desahucios al día, la mayoría por impagos del alquiler. Leticia Padilla, portavoz del grupo municipal, sostiene que “esta realidad la conocemos bien en Lanzarote, las sucesivas crisis económicas y la especulación inmobiliaria a la que hay que sumar el auge de las viviendas vacacionales, han dejado una escasa oferta habitacional solo al alcance de unos pocos.”

La portavoz cree que “hay que recordar que a nivel institucional, tanto Visocan como el ICAVI (Instituto Canario de la Vivienda) tienen un descontrol absoluto sobre las viviendas públicas que tienen vacías u ocupadas en Lanzarote. Después de dos años de crisis económica provocada por el COVID, muchas familias de Arrecife se han visto obligadas a compartir vivienda o alquilar habitaciones al no poder permitirse el precio actual de los alquileres”.

“Las viviendas públicas prometidas y que tardan en llegar no dan solución inmediata a la problemática de la vivienda en Lanzarote”, ha denunciado Padilla, para quien “es urgente una ordenación territorial en la que los cabildos insulares, los grandes municipios y el Gobierno de Canarias alcancen un pacto estratégico global hacia un modelo vertebrado que vaya mucho más allá́ de la mera delegación de competencias, empezando de manera urgente con el tema de la vivienda”.

Los datos avalan los argumentos de Lanzarote En Pie por cuanto Canarias ocupa el puesto número quince en la calificación de las Comunidades Autónomas en el desarrollo de su Sistema de Servicios Sociales siendo una de las comunidades autónomas con el paro y la pobreza más altos, los sueldos más bajos, la economía más precaria y una de las cestas de la compra más caras.

Para Leticia Padilla, “es urgente la creación de una mesa de trabajo por el derecho a la vivienda en Canarias con carácter permanente, reuniones periódicas, objetivos reales claros, decisiones vinculantes y plazos de tiempo concretos, en la que estén presentes los municipios más afectados. Esto se puede hacer a través de la FECAM o bien directamente con representantes del Gobierno de Canarias, de los Cabildos, de Visocan y del ICAVI con responsabilidad directa y capacidad de decisión en materia de vivienda”.