Lanzarote suma 28 contagios y registra 232 casos activos de COVID-19
Lanzarote ha sumado en la última jornada 28 nuevos contagios por coronavirus pero también ha registrado 16 altas médicas este martes, con lo que la Isla posee 232 casos activos de COVID-19 y un acumulado total de casos desde el principio de la pandemia que ya asciende a 362.
Según datos de la Gerencia del Hospital Doctor José Molina Orosa, también ha sido ingresada en dicho centro hospitalario una persona más, con lo que a actualmente son ya 10 los pacientes que permanecen aislados en él, 9 de ellas en planta (5 varones, uno de 79 años, dos de 71 años, otro de 70 y otro de 60; y 4 mujeres, de 78, 71, 42 y 25 años, respectivamente), y uno de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en concreto, un hombre de 65 años. La Gerencia también precisa que se eleva a día de hoy a 222 el número de pacientes contagiados que prodiguen en aislamiento domiciliario.
Las buenas noticias vienen por las 124 altas médicas que se han producido en las dos últimas semanas en una isla que ha pasado de 5,24 a 124 casos positivos por cada 100.000 habitantes en cuestión de tres semanas.
Las islas rebasan los 2.500 casos activos de coronavirus este martes y Gran Canaria es la isla más afectada
El coronavirus sigue avanzando en Canarias, con datos cada vez menos alentadores. Este martes se han sumado 246 nuevos contagios en las Islas, que ya alcanzan los 2.504 casos activos por esta enfermedad. El epicentro continúa siendo la capital grancanaria, donde la cifra de contagiados es de 1.444 personas; 157 más que este lunes. Se trata de un incremento que ha obligado al Ayuntamiento a tomar nuevas medidas como la limitación de personas en zonas de Las Canteras o Las Alcaravaneras y que el Ejecutivo Regional estudia con los expertos.
Este martes, no obstante, se constatan seis altas, 122 personas ingresadas y 20 en la UCI, según los datos oficiales de la Consejería de Sanidad publicados en la web. El resto de contagiados se encuentran aislados en sus domicilios.
En total, el Archipiélago contabiliza 5.235 casos acumulados desde el comienzo de la pandemia; de ellos 2.563 se han cerrado por alta médica, 168 han fallecido y 2.504 casos se mantienen activos. La cifra no ha dejado de aumentar en las últimas semanas; desde principios de agosto. La isla más afectada es Gran Canaria, que contabiliza 1.699 activos; después de su capital las zonas más afectadas son Telde (72 casos), Santa Lucía de Tirajana (36) e Ingenio (28).
Tenerife es la segunda isla con más personas afectadas, con cerca de medio millar; 495. La curva de contagiados también ha ido en aumento aunque a menor ritmo que Gran Canaria y también en su caso es la capital la que presenta mayor número de contagios, con 303. A Santa Cruz de Tenerife le sigue La Laguna con 116 y Arona con 29.
Lanzarote cuenta ahora mismo con 236 casos activos según Sanidad del Gobierno canario, la gran mayoría en Arrecife, cifra que es de 232 según la Gerencia del Hospital de la Isla. Por su parte, Fuerteventura cuenta con 46 casos; La Palma, con 15; La Gomera, 5 y El Hierro, con ocho casos activos, en este caso dos más que este lunes.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha informado a través de un comunicado que se prevén adoptar nuevas medidas a partir de este jueves, en Consejo de Gobierno, para frenar la propagación del coronavirus, que actualmente está teniendo especial incidencia en la isla de Gran Canaria y especialmente en la capital de la Isla redonda.