Preparan una querella contra las personas que “sin información fehaciente” torpedean el proyecto de reconversión de 333.000 metros cuadrados

Los propietarios de la finca ‘Chupadero' niegan la supuesta intervención ilegal en La Geria

Lorenzo Viñoly destaca que 120.000 metros cuadrados ya están reconvertidos y estima que las obras finalizarán en abril de 2010

Las fotos cedidas por la propiedad dejan ver el estado del suelo antes y después de la intervención.

Lorenzo Viñoly Camacho y Teodosio García Díaz han salido al paso de la denuncia del grupo ecologista El Guincho relacionada con la supuesta extracción ilegal de áridos en unos terrenos de su propiedad localizados en el paisaje protegido de La Geria. Viñoly precisó a esta redacción que tienen la bendición de las instituciones públicas para desarrollar el proyecto en la finca “Chupadero” denominado ‘Corrección de impacto ecológico y reconversión de la finca rústica en situación de abandono en un sistema tradicional de cultivo de vid, transformándolo en paisaje protegido'. La propiedad se muestra bastante molesta por lo que considera una campaña de difamación y prepara una querella contra las personas y organizaciones que “sin información fehaciente” bombardean la intervención prevista en unos 333.000 metros cuadrados, de los cuales 120.000 ya están preparados para ser reconvertidos. Según Viñoly, las obras finalizarán en abril de 2010.

Visita del Seprona

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), subraya Viñoly, realizó el pasado 15 de diciembre una inspección de los trabajos comprobando que los mismos se ajustan a los permisos concedidos por el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Yaiza. “El Seprona incluso nos felicitó por el proyecto y comprobó que toda la documentación está en regla”, agrega Viñoly, enseñando los documentos de las instituciones públicas.

Génesis del “acoso”

Viñoly asegura que la campaña de “acoso” contra el proyecto de reconversión del suelo comenzó por las diferencias existentes entre su socio, Teodosio García, agente de Medio Ambiente del Cabildo, y un compañero de trabajo suyo, también agente de Medio Ambiente de la Primera Corporación insular. Supone entonces que por esa mala relación, con denuncias de por medio ante la Guardia Civil, ha sobrevenido la presunta campaña de desprestigio. Viñoly mostró a esta redacción las copias de las diligencias policiales en las que García y él comparecen entregando su versión de los hechos. En una de ellas, Viñoly sostiene que cuatro personas se presentaron en la finca el pasado 29 de diciembre a sacar fotos de las obras y a decirle a un camionero que se personaban allí porque en la finca se estaba trabajando de manera ilegal. “Las coacciones y el intrusismo fotográfico se han dado en varias ocasiones”, comenta Lorenzo Viñoly, quien espera rectificación de las personas que de una forma u otra forma han atacado el proyecto. Para la propiedad, El Guincho ha podido ser utilizado para arremeter injustificadamente contra sus intereses.