Machín asegura que es "insostenible" e "inhumana" la situación de los menores en el Albergue de La Santa
El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, ha puesto este martes el grito en el cielo a la hora de hablar de la situación en la que se encuentra el Albergue de La Santa, donde en estos momentos, según explicó durante su intervención en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote, “malviven más de ciento treinta” menores marroquíes que han llevado al lugar prácticamente al colapso. “Como venga uno más lo vamos a tener que poner a dormir con un colchón en el suelo”, subrayó visiblemente molesto.
“Le he pedido una reunión urgente a la presidenta del Cabildo para hablar del Carnaval y para hablar del tema de la inmigración. Tenemos que repartir el problema entre todos los municipios, le guste a quien le guste. La Santa tiene en estos momentos más de ciento treinta inmigrantes, ya no caben más. Es un recinto para 137 personas como máximo y como traigan a un chico más le vamos a tener que poner a dormir con un colchón en el suelo”, soltó Machín verdaderamente enfadado. “Lo que tienen que hacer es compartir la carga en todos los municipios. Lo siento por mis compañeros, pero los vecinos de La Santa están hartos y cansados y esto lo debemos compartir entre todos. Debemos plantarnos todos y pedirle al Gobierno de Canarias y al Gobierno de España que construyan un albergue en condiciones, porque este fenómeno no va a parar, y donde están desde hace años no es un centro de internamiento de nadie”, remarcó.
El alcalde insistió en que los menores siguen generando conflictos a diario por el pueblo, como los han generado, en algunos momentos más graves que en otros, a lo largo de los años. De hecho, en un momento determinado se prendió fuego al Albergue y se produjeron destrozos y se tuvo que trasladar a los cabecillas de varias revueltas y peleas a otros centros de mayor seguridad. Entiende por tanto que sus vecinos de La Santa no aguanten ya la situación y que sea a él, que no tiene ninguna competencia, al que le exigen que se busque una solución para que la situación cambie. “Sigue habiendo conflictos y problemas; cuando no hay un pleito en la cancha es en la calle, cuando no te quitan las fregonas de los jardines te quitan los zapatos que tienes en la terraza… Ya está bien. Somos el único municipio de España que hemos hecho un proyecto de integración con cuarenta menores, pero luego todo se desborda cuando vienen tantos como han venido. Es inhumano que vivan tantas personas sean jóvenes o no en las condiciones en las que están viviendo”, reiteró.