Machín responde al Movimiento Renovador que Tinajo contó en 2020 con 1,2 millones de euros menos que el año anterior
- "El Plan Insular de Lanzarote es el documento más pasivo de toda la historia de la Isla", critica abordar las trabas legales para los auto-caravanistas, que esta Semana Santa tuvieron que improvisar y distribuirse por toda la costa de Lanzarote tras ser expulsados de la zona de Papagayo
El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, ha respondido este lunes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote a las últimas críticas del portavoz del Movimiento Renovador de Tinajo (MRT), Antonio Morales, que ha venido reprochando al Gobierno municipal de Coalición Canaria (CC) la ausencia de ayudas desde la Administración local a vecinos, autónomos y pymes para paliar los efectos de la pandemia por la COVID.19. Morales aseguró que el Presupuesto de Tinajo de este año tiene unos ingresos de aproximadamente 170.000 euros menos que el anterior, pero Machín ha desmentido tal extremo y ha aclarado en declaraciones al programa 'A buena hora' que las cuentas municipales de 2020 son "mucho menores a las del año pasado", en concreto, 1.250.000 de euros anterior al del ejercicio anterior.
"El otro día Antonio Morales me acusó de haber mentido cuando dije que Tinajo había dejado de ingresar este año 2 millones de euros y yo no miento", ha expuesto el regidor en su intervención radiofónica. "Del Gobierno de Canarias, entre otros conceptos por el AIEM, recibíamos casi 1,7 millones de euros en el 2019, mientras que en el 2020 hemos recibido algo más de 990.000 euros, es decir, que hay casi 700.000 euros menos", ha explicado. Según Machín, también Tinajo ha sufrido una merma en los ingresos procedentes de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) del Cabildo de Lanzarote. "Recibimos en el año 2019 unos 709.000 euros, mientras que en 2020 hemos recibido 233.000 euros, es decir, más de 400.000 euros menos", ha destacado.
Con ello, Machín ha dejado claro que el Consistorio que preside, entre unos y otros conceptos, "ha recibido de 2019 a 2020 1,2 millones de euros menos, lo mismo que va a ocurrir en 2021, con lo que en dos años", ha precisado, "dejaremos de ingresar 2,5 millones de euros". "Yo no miento en ningún momento y el secretario lo va a certificar para que todos los medios de comunicación puedan contrastar las cuentas", ha indicado. "Lo que dejamos de recibir en Tinajo también le ocurre al resto de municipios", ha dicho. "El de Yaiza se ve un poco perjudicado, pero Haría y Tinajo son los más perjudicados", ha añadido.
Tinajo publicará los contratos menores
Por otro lado, el alcalde ha aprovechado su intervención en Crónicas Radio para responder también a las críticas del Partido Socialista (PSOE) y su portavoz en Tinajo, Begoña Hernández, que denunciaron la semana pasada que el Gobierno municipal no había publicado ni uno solo de los distintos contratos menores que hasta ahora ha cerrado el Consistorio en lo que llevamos de año. Así, Machín ha anunciado que el secretario se centrará a partir de ahora en publicar todos los contratos menores que hasta ahora no había podido publicar.
"Yo no oculto absolutamente nada. Es verdad que el secretario está superliado, pero ya le dije la semana pasada que deje de hacer algunas de las cosas que tiene que hacer si no son prioritarias y publique lo que la oposición está pidiendo", ha señalado Machín. "Han pedido todos los proyectos presentados también a otras instituciones, que son muchísimos, unos que se están ejecutando y otros pendientes de ejecutar. Estamos pendientes también de alguna respuesta del Cabildo respecto al agravio comparativo que ha supuesto que con los fondos del FDCAN a Haría le dieran 1,2 millones de euros y a Tinajo solo 200.000 euros", ha apuntado el regidor.
Jesús Machín ha advertido de que "aunque la oposición no lo entienda, el problema es que nuestro secretario en Tinajo es secretario, tesorero, interventor, responsable de Archivo y de Contratación". Considera que con esta fórmula de "todo en uno", las cosas "se nos ponen cuesta arriba".
Las autocaravanas y el PIOL
Por otra parte, al ser preguntado por las autocaravanas que esta Semana Santa fueron expulsadas de la zona de Papagayo y que se distribuyeron por toda la costa de la Isla, el primer edil ha calificado como "el documento más pasivo de la historia de la isla de Lanzarote" al Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL), vigente desde 1991 y cuya actualización sigue sin aprobarse a pesar de los distintos intentos y contrataciones de numerosos equipos de juristas y redactores que los últimos gobiernos del Cabildo han llevado a cabo. "Gobierne quien gobierne, no se ha sacado este documento insular", ha lamentado. "Es de pena, es vergonzoso", ha criticado Machín.
En relación a la falta de alternativas que el PIOL del año 91 plantea para actividades como las autocaravanas, el alcalde de Tinajo ha destacado el aumento en la actividad "durante esta maldita pandemia del COVID-19" y ha recordado que precisamente "el otro día [el diputado del Grupo Nacionalista por Lanzarote] Jesús Machín ya planteó al Gobierno de Canarias fórmulas para solucionar este tema".
Al respecto, el regidor ha recordado que a día de hoy "no hay ninguna ley que te prohíba aparcar, pero si aplicamos la Ley de Tráfico, uno no puede estar inmovilizado más de 72 horas en un lugar". "Lo que nos preocupa mucho es el tema de los vertidos de esas autocaravanas, el problema de las aguas fecales", ha dicho. Así, Machín ha adelantado que tenía previsto solicitarle este mismo lunes al Consorcio insular de Aguas que "nos permita utilizar un sitio adecuado con que cuenta Tinajo y que nos instalen algún imbornal a la orilla de la carretera". "Además", ha añadido, "estas personas necesitan alguna toma de agua" en el lugar donde puedan estacionar y ubicarse.