Machín lamenta que la Fundación César Manrique reciba 110.000 euros del Gobierno de Canarias en el año de la pandemia

El diputado nacionalista cuestiona la Medalla de Oro de Canarias y recuerda que la casa de César sigue cerrada mientras otras asociaciones y ongs ni siquiera reciben subvenciones. Román Rodríguez: "Con la Medalla de Oro de Canarias se hace un reconocimiento a la labor en pleno año de pandemia del personal de, entre otros, el Servicio Canario de Salud"

 

- David Toledo: "Desconozco los criterios para la Medalla de Oro de Canarias. Si es por el trabajo en este año de pandemia, la Fundación lleva un año cerrada"

- Saray Rodríguez: "El Gobierno de Canarias tendrá que justificar en una memoria el trabajo por el que concede a la Fundación la Medalla de Oro"

- Mame Fernández: "El premio debería ser para las personas o entidades que han estado en la primera línea de la pandemia"

- Leticia Padilla. "Aplaudo el reconocimiento a la Fundación, pero es cierto que quizás este no era el año más adecuado para concedérsela"

Jesús Machín Tavío, diputado del Grupo Nacionalista Canario por Lanzarote, ha cuestionado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que la Fundación César Manrique (FCM) recibiera en el ejercicio 2020 una subvención nominada de 100.000 euros dentro de los Presupuestos del Gobierno autonómico en el año de la pandemia. Machín, que ha cuestionado en su intervención en el programa 'A buena hora' a la FCM por la Medalla de Oro de Canarias que el Ejecutivo regional le ha concedido en el mismo nivel que el Servicio Canario de la Salud (SCS) o Cruz Roja, ha recordado además que esto sucede el año en el que los directivos de esta organización han decidido tener cerrada a cal y canto la casa de César y poner a todos sus trabajadores en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Para él, es increíble que se dé un galardón de este tipo a una entidad que ha impedido el acceso de los turistas a un recinto tan necesario en las visitas que se han seguido haciendo a pesar de la pandemia y que además factura cantidades millonarias por ello, mientras otras asociaciones y ongs no reciben subvenciones de las cuentas de la Comunidad Autónoma. Es decir, que además de lo que facturan cada año, el diputado más joven del Parlamento autonómico ha denunciado que la Fundación recibe cantidades importantes de dinero cada año, 110.000 euros precisamente en el periodo de la pandemia que ha permanecido su sede cerrada. 

"Yo no sé lo que tienen en el Gobierno porque es la única Fundación a la que se le ha dado una subvención nominada en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma. El año pasado la Fundación César Manrique recibió 100.000 euros del Presupuesto canario y este año 2021 se le bajó a 10.000 euros, pero cobró a pesar del cierre. Algo tendrá que ver el Partido Socialista de Lanzarote", ha afirmado Machín, que ha insistido en que no ve "normal, con todas las fundaciones, asociaciones y ongs que hay en Lanzarote y que lo están pasando fatal, que la única con una subvención nominada en un presupuesto sea la Fundación César Manrique".

El parlamentario lanzaroteño ha recordado además que "incluso presentamos una enmienda para que las subvenciones se repartieran también entre otras fundaciones y ongs, pero se rechazó en el Parlamento". "No me parece lógico", ha insisitido, "que a una Fundación que ya tiene una remuneración por entradas en su establecimiento se le dé una subvención nominada, mientras que a otras ongs, asociaciones y fundaciones sin ánimo de lulcro y que prestan unos servicios públicos a lo que las administraciones no llegan no se les conceda una subvención en los Presupuestos". 

Criterios para la concesión de la Medalla de Oro de Canarias

Precisamente el vicepresidente del Gobierno autónomo de Canarias y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, explicaba este 28 de abril los criterios en los que se ha basado el Consejo de Gobierno para la concesión de la Medalla de Oro. Lo ha hecho refiriéndose a la que le han dado al Servicio Canario de la Salud (SCS). Así, en declaraciones también al programa "A buena hora" de este miércoles, ha destacado "el mérito del personal" durante el año de la pandemia. "Es un reconocimiento al personal, a los auxiliares, a los celadores, a los administrativos, a las enfermeras, a los enfermeros, a los médicos, a las médicas, por todo el dispositivo que han desplegado y el gran esfuerzo que han hecho y siguen haciendo", ha explicado el vicepresidente canario. "Queremos poner en valor el sistema sanitario público que antes algunos han recortado pero cuyo gasto público ha incrementado entre 2019 y 2020 en un 23.3% este Gobierno de Canarias". ha destacado el responsable de Hacienda. 

Por su parte, el secretario de Organización de Coalición Canaria (CC) y concejal nacionalista en Arrecife, David Toledo, ha mostrado también sus dudas respecto a los criterios en los que se ha basado el Consejo de Gobierno de Canarias para conceder a la FCM la Medalla de Oro. "Desconozco los criterios. Si es por el trabajo en este año de pandemia, hay que recordar al Gobierno que la Fundación lleva un año cerrada", ha advertido Toledo. 

Memoria y justificación de la Medalla de Oro de Canarias 

También desde la portavocía del Partido Popular (PP) en el municipio de Tías, su titular, Saray Rodríguez, ha advertido respecto a la concesión de dicho galardón para la Fundación, una vez que ha sido preguntada por este tema durante su intervención en Crónicas Radio-COPE Lanzarote, de que "quizás es porque si se espera al año que viene ya no se le podrá dar". "Nunca se sabe lo que puede ocurrir y hay gobiernos con mayoría en muy pocas administraciones, con lo cual, más vale asegurarse ahora que están pues no se sabe si mañana seguirán los mismos gobernantes o no", ha señalado. Saray Rodríguez ha indicado que "cada uno es responsable de aceptar o no determinadas situaciones" y ha puesto de relieve sus dudas por el trabajo de la Fundación. "El que otorga el premio también tendrá que elaborar una memoria para justificar la concesión del mismo", ha afirmado. 

Desde el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Tías precisamente, el primer teniente de alcalde y concejal de Turismo, Mame Fernández, también ha coincidido en afirmar que "si el premio está relacionado con la pandemia, debería dársele a quienes han estado más relacionados con la pandemia y luchando en primera línea". Ha entrado en la línea de la gente que no cuestiona los méritos de la Fundación para recibir un galardón pero sí lo inoportuno del momento.

En una línea parecida, desde la confluencia de Lanzarote En Pie, la portavoz en el Ayuntamiento de Arrecife, Leticia Padilla, ha aplaudido el citado reconocimiento a la Fundación, pero ha reconocido que es cierto que "quizás este no era el año más idóneo para darles una medalla". "Yo me he acordado muchísimo estos meses que hemos estado encerrados en casa del colectivo de las cajeras de supermercado, por ejemplo. Recordemos las noticias de marzo y abril del año pasado, cuando la gente se tiraba a los supermercados a comparar papel higiénico de manera masiva y a las cajeras, que también deben reponer, yo las he visto llorar", ha indicado. "Por estrés, por agobio, por miedo ya que no sabíamos bien de qué iba todo esto, sin mascarillas y apenas guantes y con insultos de muchos clientes", ha aseverado Padilla. 

Son sólo unos cuantos testimonios recogidos en el programa radiofónico del grupo Crónicas, que se suman lógicamente al resto de voces críticas que no entienden este galardón en un año en el que la Fundación ha permanecido cerrada y sin generar ningún tipo de actividad digna de mención, mucho menos de contar con una medalla, lo que contrasta poderosamente con la decisión del Partido Socialista (PSOE), a quien la mayoría acusa de estar detrás de este tema, de mantener abiertos en todo momento los Centros de Arte, Cultura y Turismo y de no llegar al ERTE a uno solo de sus trabajadores.