Marcos Bergaz se presentará por segunda vez como aspirante a ser cabeza de lista en Teguise
“Con la firmeza de la palabra dada, Marcos Bergaz da el paso para liderar el municipio presentándose formalmente a las primarias de la Agrupación Socialista de Teguise”. Así reza el encabezado de una nota de prensa enviada a última hora de la noche de este lunes por el Partido Socialista (PSOE) en Lanzarote para confirmar que el actual portavoz en La Villa y vicepresidente en el Cabildo se va a presentar por segunda vez como cabeza de lista en un municipio evidentemente nacionalista pero en el que los socialistas ya lograron un buen resultado con los siete concejales que obtuvieron. Si no pasa nada raro, una vez que supere el proceso de primarias en el que se entiende que no habrá más candidatura que la suya, sus principales rivales serán dos mujeres: Rita Hernández por parte del Partido Popular (PP), ratificada este lunes como aspirante al bastón municipal, y Olivia Duque por parte de Coalición Canaria (CC), una vez que los nacionalistas resuelvan el problema que tienen con el doblete que no le dejan hacer a Oswaldo Betancort.
"El equipo socialista que coordino ha ejercido durante este mandato una oposición firme al fatigado grupo de gobierno de Coalición Canaria, pero también ha arrimado el hombro con un perfil constructivo en aras al interés general. A partir de mayo de 2023 el objetivo es gobernar, para hacer más y mejor las cosas", señala Bergaz en su nota.
"Me siento legitimado para volver a pedir la confianza a los militantes y la ciudadanía de Teguise, tras haber cumplido con el compromiso asumido en junio de 2019: liderar la oposición y trabajar por el cambio que necesita el municipio", sintetiza el líder socialista.
"Han sido más de 120 iniciativas de mejoras, denuncias y revelaciones, las presentadas por el grupo socialista, con la máxima de representar no sólo a los 2.227 apoyos populares que recibimos en las pasadas elecciones, lo que nos permitió pasar de 3 a 7 concejales, sino al conjunto de la ciudadanía", apunta Bergaz, quien añade "incluso apelamos a los más de 6.000 ciudadanos que no fueron a votar, a los que les decimos que queremos ganarnos la oportunidad de demostrarles que otra forma de hacer las cosas es posible".
Más y mejor...por Teguise y La Graciosa
Tras registrar junto con numerosos militantes de la agrupación su candidatura a encabezar la lista socialista por Teguise en mayo de 2023, la aspiración de Bergaz "es conseguir la confianza de las compañeras y compañeros para acto seguido proponer un gran proyecto de cambio para que Teguise y La Graciosa recuperen el liderazgo perdido en la escena insular".
A propósito de esta pérdida de punch del municipio, Bergaz se muestra taxativo: "Se puede y debe hacer mucho más, con Teguise, La Graciosa y sus gentes como único horizonte". El candidato formal a encabezar el PSOE de Teguise se refiere al runrún de la ciudadanía que ha visto cómo sus intereses han quedado en un segundo plano con una Coalición Canaria más ocupado de sus "batallas internas" que de la gestión municipal.
Frente al pasado, la frescura, la vocación de servicio y la visión de futuro de Bergaz y su equipo: "Quiero ser el candidato y alcalde de todos y todas, sin distinción, con un proyecto integrador que aspira a conciliar una mayoría social que nos ayude a diseñar el municipio de la próxima década".
Primarias: la fiesta de la democracia
El proceso de primarias da voz, voto y poder a la militancia socialista en un ejercicio de participación "en la que el PSOE es pionero en nuestro país". Como municipio de más de 20.000 habitantes, la Agrupación Socialista Teguiseña ha abierto este lunes el procedimiento para proclamar al candidato/a a alcalde/alcaldesa de Teguise en el caso de que concurra más de un aspirante.
El candidato Bergaz nació en Arrecife pero es vecino de La Villa de Teguise desde 2006. Funcionario del cuerpo de profesores de Secundaria ha ejercido de Profesor en el IES de Teguise. Extiende su pasión docente con la de profesor tutor de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) en Arrecife.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y en los Estudios Superiores de Música por el Real Conservatorio de Música de Madrid, su clara vocación de servicio público le llevó a cursar igualmente un máster en Dirección Pública, Políticas Públicas y Tributación por el Centro Especial Institucional de la UNED.
De marcado carácter familiar, casado y padre de dos hijos, Bergaz saca tiempo para sus otras pasiones: el running y el fútbol, aunque colgadas las botas, esta última ha derivado en ejercer de árbitro de fútbol sala.