El ex consejero de Política Territorial insiste en que la "parálisis" del planeamiento insular es un "fracaso" del presidente, Pedro San Ginés, al que acusa de no hablar ahora ni del PRUG del Archipiélago Chinijo ni de documentos como el Plan Especial de La Geria

Marcos Bergaz: "Si San Ginés cuenta con los 12 votos de su Gobierno, que eleve a votación la aprobación del PIOL en el salón de plenos del Cabildo"

El ex consejero de Política Territorial y Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, ha retado este martes al presidente de la Institución, Pedro San Ginés, a que "si cuenta con los 12 votos de su Gobierno, eleve a votación la aprobación del PIOL [Plan Insular de Ordenación] en el salón de plenos del Cabildo".

"Si el presidente tiene doce votos a favor, yo creo que lo tiene claro, creo que es su responsabilidad llevar al Pleno el Plan insular, el PRUG [Plan Rector de Uso y Gestión] del Archipiélago Chinijo y también el Plan Especial de La Geria",

ha expuesto Bergaz en el programa 'A buena hora'.

El consejero del principal partido de la oposición en el Cabildo ha insistido en que la parálisis del planeamiento insular es un "fracaso" del presidente, Pedro San Ginés, al que acusa de "no hablar ahora ni del PRUG del Archipiélago Chinijo ni de documentos como el Plan Especial de La Geria". En este sentido, Marcos Bergaz ha vuelto a reprochar al presidente que haya mantenido "bajo mínimos en recursos humanos" departamentos como el de la Oficina del PIOL. y ha confirmado que el PSOE, que sigue estudiando el documento, se pronunciará sobre el Plan insular.

"Por supuesto que el PSOE se va a pronunciar al respecto del Plan Insular, en cuanto estén sobre la mesa los informes técnicos y jurídicos que son necesarios, en cuanto hagan los deberes. Eran pocos los deberes que les dejamos pendientes, pero lamentablemente después de un año parece que se ha trabajado bien poco", ha manifestado el ex responsable de Política Territorial

El consejero ha recordado que ya advirtió a San Ginés que "o aprobábamos en el salón de Plenos este Plan insular antes de abril o mayo de 2018, antes del verano en el que ya estamos, o después iba a ser muy difícil aprobarlo". Bergaz ha argumentado dicha aseveración alegando que "ya va sonando la música de campaña y cada partido va buscando su posición de cara al electorado". "Ambos coincidíamos pero desde esa fecha, desde agosto del año pasado cuando nosotros dejamos el Gobierno, poco se ha avanzado en la redacción de los documentos de planeamiento, y eso que dejamos las cosas bastante avanzadas tanto en el PIOL, como en el PRUG del Archipiélago Chinijo y el propio Plan Especial de La Geria", ha añadido.

El consejero socialista ha reconodido que sigue manteniendo "importantísimas diferencias" con el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés", al que ha criticado por no aceptar en su día "el pacto por el territorio" que han venido defendiendo desde las filas socialistas. "El presidente consideraba que ese pacto y ese gesto no eran necesarios, sino que lo que había que hacer era aprobar los documentos y punto. Siempre negó ese pacto por el territorio cuando le tendíamos la mano. Nos decía que él no creía en ese tipo de actos y que no eran necesarios estos gestos en política", ha advertido.

El "efecto Sánchez" y los avales para Eva de Anta

En otro orden de asuntos, el representante socialista en el Cabildo de Lanzarote ha aplaudido la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez tras las primeras diez semanas desde la entrada del actual Ejecutivo y ha confiado en que el efecto del presidente en La Moncloa pueda facilitar una mejora de los resultados también a los socialistas también ámbitos insulares como el de Lanzarote. En este sentido, ha destacado el respaldo que su partido está dando a la actual alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, y a la opción de que la regidora capitalina sea finalmente candidata a encabezar la lista electoral del PSOE en este mismo Ayuntamiento de Arrecife de cara a las elecciones de mayo de 2019.

Agilidad en los procedimientos judiciales

Además, Bergaz ha reclamado "agilidad" a los tribunales de Justicia tanto con el caso Montecarlo, donde está implicado el ex alcalde socialista José Montelongo, y ha apostado por que no se enquisten en el tiempo causas judiciales, incluida la de Carlos Espino, ex secretario general del PSOE y ex consejero de los Centros Turísticos, cuya causa se inició hace más de una década y continúa sin ser resuelta por los tribunales. "Una justicia que se desarrolla con lentitud no es justicia", ha advertido.

La Fiscalía pide cárcel para la sargento del SEPRONA en Lanzarote

Respecto a la petición de la Fiscalía, que solicita 4 años de prisión y 3 de inhabilitación para la sargento del SEPRONA de la Guardia Civil en Lanzarote, Gloria Moreno, Bergaz ha calificado de "excesiva y abundante" la petición del Ministerio Fiscal y ha tenido palabras amables para la ahora acusada de un posible delito de falsedad en documento público y oficial. "Fue una mujer muy colaboradora en cada ocasión que tuve el placer de colaborar con ella, una gran profesional que en principio me merece todos los respetos. Le pido premura a la Justicia para que estos asuntos se resuelvan con rapidez y que los atisbos de sospecha se alarguen en el tiempo", ha dicho sobre los contactos profesionales que mantuvo con Moreno hasta que fue consejero del Área de Medio Ambiente del Cabildo.