Miguel Ángel Jiménez, concejal de Hacienda de Teguise

“El PSOE busca menoscabar la figura de Oswaldo y esconder todos los desastres que han hecho en este mandato en el Cabildo”

Miguel Ángel Jiménez, concejal de Hacienda de Teguise, junto al alcalde, Oswaldo Betancort.
“Marcos Bergaz siempre intenta ser el protagonista de la película y muchas veces se sale fuera de lo normal”

“Lo importante es que el campo de fútbol es una realidad y esperemos que en la próxima legislatura el sueño siga con un futuro pabellón y quien sabe si con una futura piscina olímpica”

“Las instalaciones están previstas para el tema de la accesibilidad, pero no nos percatamos o no se dieron cuenta de que hay que acceder a través de unas aceras que no están preparadas. Y tenemos que pedir disculpas como no queda de otra manera”

“Al PSOE le diría que estudiaran las leyes que ellos aprobaron en el Parlamento”

“La figura de Oswaldo Betancort está en alza, está ahí y es el máximo rival del PSOE de cara a las próximas elecciones”

“Que me digan a mi qué es lo que ha hecho el PSOE en estos cuatro años”

El concejal de Hacienda de Teguise, Miguel Ángel Jiménez, un hombre que se ha significado en estos años por ser extremadamene contundente cada vez que habla, ha criticado esta semana en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope al portavoz del Partido Socialista (PSOE) en Teguise, Marcos Bergaz, asegurando que busca ser el protagonista con sus acciones que llegan a ser surrealistas como la vivida en el último pleno cuando intentó que Oswaldo Betancort le expulsara, cosa que no logró porque, como dijo el propio alcalde, "él no es María Dolores Corujo". Jiménez también señaló que los socialistas están intentando manchar la imagen del alcalde de Teguise con sus ataques constantes porque es un posible rival para las próximas elecciones al Cabildo y para tapar la mala gestión que han realizado en el actual mandato. Además, el concejal ha destacado el gran éxito que fue la presentación de las escuelas deportivas en el nuevo campo de fútbol de Costa Teguise y pidió perdón por el incidente que se produjo con los niños en silla de ruedas que tuvieron dificultades para acceder. 

- ¿Cómo fue la presentación de las escuelas deportivas este sábado en Costa Teguise? 

- Muy bien, mucha afluencia de padres y de niños, la verdad que estuvo muy bien el acto. Quiero felicitar al departamento de Deporte y también porque se hizo en un lugar que para nosotros es muy importante porque ha sido una demanda por toda la ciudadanía de Costa Teguise. 

- Toda no, sólo una parte. 

- Una parte de la ciudadanía de Costa Teguise y del municipio, para nosotros fue un orgullo hacerlo allí. 

- Digo una parte porque eso fue una demanda de un grupo de personas alrededor de un club, que era el de Costa Teguise. Actualmente se escuchan críticas de todo tipo con el campo y usted sabe que en las reuniones que se hicieron, que fueron muchas, habría como mucho 12 personas, ¿no?

- Este tipo de cuestiones de las críticas no hay que darle mayor importancia, a lo que hay que dársela es al hecho en si es que ha sido una realidad. La gente solemos criticar con facilidad, es un país en el que siempre somos envidiosos de lo que tiene el compañero. Pero en este caso, como no puede ser de otra manera, se presentó a la ciudadanía, a los clubes deportivos la ciudad deportiva y prácticamente no había nadie en esas reuniones. Lo importante es que es que es una realidad, este domingo fue un sueño por fin cumplido, tarde pero cumplido, y esperemos que en la próxima legislatura el sueño siga un poco hacia la izquierda y veamos ese futuro pabellón y a lo mejor, quien sabe, la futura piscina olímpica de Costa Teguise. Esa es la realidad con la que están trabajando ya mis compañeros de cara a las próximas elecciones. 

- Cuando se tardaba tanto se llegó a decir que como la directiva de Costa Teguise era peninsular y ustedes de Coalición Canaria, nacionalistas, a lo mejor no querían sacar el proyecto. Porque esa obra tenía muchos problemas, ¿no?

- Yo a eso le contestaría que ahora mismo en los 50 años de Costa Teguise se le ha dado la medalla al mérito al Ejercito del Aire y a la Guardia Civil. Yo creo que eso son estigmas que se nos ponen a muchos nacionalistas. Yo no me considero independentista, me considero español y eso es algo que tenemos que conciliar. Todo el mundo debería saber las circunstancias que hemos vivido. Primero la mala suerte de que la primera empresa adjudicataria de esa obra nos salió rana, habíamos pedido un crédito de un millón y medio de euros más la subvención que nos daba el Cabildo para hacer frente a esa obra. Personalmente estaba metido en ese tema para intentar zanjar ese contrato y nos costó cerca de un año y medio o dos años para cerrar el contrato. Se dice fácil, pero la empresa cuando tu la llevas al Juzgado, ellos lógicamente reclaman que tienen la razón y que nosotros no la teníamos y ese litigio duro bastante tiempo. Si a eso le añadimos que las circunstancias cuando volvimos a licitar la obra en sí, hubo problemas dentro del proyecto. Todo eso generó que se alargará en el tiempo, pero eso ya son cosas pasadas hay que mirar para el futuro. Hay que pensar que esto es ya una realidad, los niños están entrenando ya, los padres conocieron las instalaciones por dentro y espero que esta realidad se concluya dentro de cuatro años con un futuro pabellón en la parte izquierda. Eso es en lo que realmente tenemos que pensar y lo demás ya es agua de otro borrado, en la administración no merece la pena quejarse porque no sirve para nada. 

- De la presentación ha llegado una queja de un equipo de hockey de silla de ruedas que asegura que tuvieron problemas para poder acceder al campo porque la urbanización no está recepcionada, no está construida y los bordillos son imposibles de subir con una silla de ruedas, ¿no? 

- Toda la razón del mundo, sinceramente aquí pedimos disculpas desde el grupo de gobierno porque tienen toda la razón del mundo. Nosotros hemos cometido ese error, las instalaciones están previstas para el tema de la accesibilidad, pero no nos percatamos o no se dieron cuenta del hecho que hay que acceder a ese campo de fútbol a través de unas aceras que no están preparadas. Y tenemos que pedir disculpas como no queda de otra manera. Ahora mismo tengo en la cabeza, un niño que es vecino mío y del alcalde, que está en silla de ruedas, y comentándole la situación al alcalde que había vivido con su madre para entrar al campo dejó al alcalde hecho polvo. Repito que pedimos disculpas, me consta que este fin de semana los compañeros implicados han estado hablando y espero que en estos días tomen una solución urgente para evitar que esto vuelva a suceder. 

- En el pleno de Teguise hubo un choque entre Oswaldo Betancort y Marcos Bergaz, ¿Esto es porque se acercan las elecciones o todos los plenos son así? 

- No, esto es lo que hemos vivido en esta administración durante estos tres años y medio, que lo que ha intentado Marcos Bergaz o el PSOE siempre ha menospreciado la figura del alcalde. Siempre ha intentado ser el protagonista de la película y hay circunstancias que muchas veces sale fuera de lo normal. El otro día por ejemplo estaba más o menos intentando que el alcalde tomara medidas en contra de él e hiciera lo que su compañera en el Cabildo. Lo que el talante de Oswaldo no tiene nada que ver con el de María Dolores Corujo. 

- El alcalde le advirtió un par de veces porque no tenía el uso de la palabra, Marcos siguió hablando y le dijo Oswaldo que no le iba a echar del pleno si era lo que estaba buscando, ¿no?

- Correcto, eso es lo que estaba buscando Marcos, que el alcalde se alterara y Oswaldo lo que le dijo es que no iba a hacer lo mismo que su compañera, no le iba a echar y le llamó un par de veces al orden. Al final todo volvió a su cauce y el pleno volvió a la normalidad. Pero esto es la tónica habitual, porque el señor Marcos no entiende que quien dirige y controla el pleno es el señor alcalde. Él está en la oposición le guste o no, en ese sentido hay que respetar las cuestiones. Hay que reconocer que muchas veces eso no se da. 

- El PSOE ha encontrado un filón con el tema de los esqueletos, la parcela 242 de Costa Teguise que es la peor que eso se ha convertido en un campamento ocupa, ¿no cree que la imagen que la de que ustedes no han hecho absolutamente nada? 

- Yo al PSOE le diría que estudiaran las leyes que ellos aprobaron en el Parlamento, la ley no la apruba CC porque solamente tiene un diputado. La ley la aprueban el PSOE y Podemos y en este caso benefician a aquellas personas que quieren invadir una cuestión que no sea suya, una propiedad privada. Hay que reconocer que durante un tiempo estas personas tuvimos que empadronarlos por ley, pero gracias a dios mediante un trabajo que hizo la Policía Local conseguimos un resquicio dentro de la misma ley para evitar seguir empadronando. Tenemos unos expedientes aquí en base a esas circunstancias, por lo tanto ya no se están empadronando. Lógicamente nosotros no podemos actuar de una manera libre y arbitraria porque estamos dentro de la ley y ahora mismo quien los ampara y los sujeta es la propia ley que en su momento aprobó el PSOE. 

- Aparte del tema de los okupas, el PSOE lo que dice es que Pedro San Ginés y Oswaldo estaban más o menos compinchados con los propietarios para ralentizar que se siguiera adelante el procedimiento judicial y que no le dieron el impulso procesal adecuado. ¿Qué opina sobre esto?

- Yo creo que ahora mismo estamos en un periodo electoral, a nadie se le esconde y escapa que la figura de Oswaldo Betancort está en alza, está ahí y es el máximo rival del PSOE de cara a las próximas elecciones. Lógicamente, eso lo saben ellos y lo que intentan es menoscabar la figura de Oswaldo y esconder todos los desastres que han hecho ellos en esta legislatura en el Cabildo. Que me digan a mi qué es lo que ha hecho el PSOE en estos cuatro años. Yo le puedo poner los dos últimos ejemplos del PSOE, primero tirar a bajo todo el trabajo que se hizo con el tema del PIOL 2007. Eso costó muchísimo dinero a todos los ciudadanos de Lanzarote, que me digan a mí que han hecho durante todo este periodo de tiempo para solventar eso. No han hecho nada sino destruir y lo último es iniciar el procedimiento para desbancar a la empresa italiana del procedimiento de la residencia de mayores. Eso es lo que han hecho, por experiencia personal que hemos vivido en el Ayuntamiento con la etapa de la ciudad deportiva de Costa Teguise, eso va a coger la mitad de la siguiente legislatura. El PSOE a lo largo de toda esta legislatura lo que ha hecho es destrozar lo que en su momento inició la anterior legislatura Pedro San Ginés y lo que supuestamente estaba haciendo de cara al futuro. Un ejemplo más claro, y una cosa que reconozco que me ha chirriado bastante, es que hayan desaparecido por arte de magia el Saborea de Teguise. Ahora mismo tendríamos que estar hablando del Saborea y de lo que estamos hablando es de lo que nos ha dejado el PSOE. Esto es lo que realmente hay, que están buscando los resquicios. Ya mi compañera Olivia explicó como está todo el procedimiento administrativo de todas esas parcelas. Lo que hemos hecho es cumplir la normativa con cuestiones técnicas como no puede ser de otra manera. Y lo que hemos hecho sinceramente es intentar que las arcas municipales no se vieran perjudicadas e intentar que sean los propietarios los que hagan el derribo. Eso es lo que les duele a ellos, que buscamos soluciones a los problemas y no montamos más. 

- ¿Quiere destacar algo del pleno? 

- Llevamos a destiempo y con retraso una modificación de la ordenanza fiscal número 33 relacionada con las relaciones al IGIC con el tema fotovoltaico. Perdón por la tardanza de la misma, se que hay muchos vecinos sobre todo de Costa Teguise que tienen en sus casas este tipo de aislamiento fotovoltaico. Y se aprobó en pleno esa bonificación del 50 por ciento y esperemos que sea una realidad en el próximo ejercicio presupuestario. Además también añadir que esa misma modificación añadimos todas aquellas viviendas que instalen procedimientos técnicos para los vehículos eléctricos que también se verán bonificadas.