Tras el tirón de orejas de Ruano y CC al PSOE y a Loli Corujo, el diputado socialista destaca que la Ley del Suelo es un asunto que ni CC ni PSOE llevaban en sus programas electorales y que tampoco acordaron entre las 200 medidas del pacto de gobernabilidad

Marcos Hernández alaba el debate interno del PSOE respecto a la nueva Ley del Suelo en Canarias

Considera positivo que el partido genere “debates vivos y lógicos”

El parlamentario regional y secretario de Políticas Municipales del Partido Socialista (PSOE) en Lanzarote, Marcos Hernández, ha alabado este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el debate interno que se está viviendo en estos momentos en su formación política respecto a la nueva Ley del Suelo en Canarias en que siguen trabajando CC y PSOE como socios de gobierno del Ejecutivo regional.

"Estamos de acuerdo con que hace falta establecer una Ley del Suelo que agilice el actual entramado y elimine parte de la burocracia legislativa que se hace complicada, pero habrá otro tipo de aristas que implicarán mejoras más allá de que ese anteproyecto de Ley presupone", ha afirmado Marcos Hernández en el programa 'A buena hora'.

Hernández ha afirmado que considera positivo que el PSOE también genere “debates vivos y lógicos”. "Cada uno es libre de ir donde le plazca", ha señalado sobre la presencia de destacados dirigentes socialistas en la presentación de la plataforma liderada por la Fundación César Manrique (FCM) contra la Ley del Suelo. "Son foros de debate abiertos y cuando uno quiere estar formado e informado de las cosas, debe estar donde se precise, en foros donde haya voces discrepantes y en foros donde aplaudan hasta con las orejas. Habrá que estar en ambos lados", ha dicho, "para saber cuáles son las debilidades y las fortalezas de cada una de las propuestas legislativas". "No entiendo por qué se le puede dar tanta importancia a esto. Seguramente", ha expresado, "también otros miembros de otras fuerzas políticas hayan estado en otros foros y, al menos por parte del PSOE, no habrán escuchado ni una sola crítica puesto que cada uno está donde entiende que debe estar". A su juicio, "a un hecho normal no se le puede catalogar de excepcional".

Por otro lado, tras el tirón de orejas del secretario de Organización de CC, José Miguel Ruano, al PSOE y a su secretaria general en Lanzarote, Loli Corujo, por mostrar posturas "ambiguas" sobre la Ley del Suelo, el diputado socialista ha destacado que es un asunto que ni CC ni PSOE llevaban en sus programas electorales y que tampoco acordaran entre las 200 medidas del acuerdo de gobernabilidad.

"Es un proyecto de Ley que no estaba ni en el programa electoral de Coalición Canaria, ni en el del PSOE, ni mucho menos en el Pacto de gobernabilidad y estabilidad para Canarias", ha manifestado Hernández. A su modo de ver, "se le ha dado importancia a un asunto que no estaba entre las 200 medidas acordadas entre ambos partidos, algo significativo y en lo que, lógicamente, debe haber opiniones. El PSOE tiene su opinión", ha ratificado, "y hasta ahora solo le ha dado trámite al anteproyecto para que el Gobierno canario lo elevara al Consejo Consultivo".