Más de 800 simpatizantes arropan a Paulino Rivero en su presentación oficial en la Isla
Fotos: Dory Hernández
Lleno total el viernes por la noche en el Teatro Atlántida de Arrecife. Las 750 butacas se quedaron cortas para albergar a todos los afiliados y simpatizantes que se acercaron hasta el Charco de San Ginés para respaldar la candidatura de Paulino Rivero a la presidencia del Gobierno regional. La fachada principal se vistió para la ocasión con la proyección de dos grandes banderas de Canarias que daban la bienvenida a los nacionalistas. Y en la misma entrada, un grupo de folclore canario amenizaba la espera de los protagonistas.
Finalmente, comenzó la “puesta de largo” de Coalición Canaria en Lanzarote, tal y como la describió la alcaldesa de Arrecife. La presentación oficial del candidato a la Presidencia de la Comunidad Autónoma se convirtió en una gran fiesta del nacionalismo canario, como “la única opción viable para defender los intereses de Canarias” frente a los partidos estatalistas. Pero la noche se distinguió también por las muestras de agradecimiento al actual presidente, Adán Martín.
Definido por todos como “el mejor presidente que ha tenido Canarias”, el acto se tornó por momentos en un emotivo homenaje a la figura del máximo responsable del Archipiélago, que dentro de dos meses se despedirá del cargo que ha ostentado durante los últimos cuatro años. Anoche fue el encargado de presentar a Paulino Rivero, a quien definió como “un hombre con madera política y gran voluntad”, en el que están presentes valores como “la lealtad, la verdad por delante, la fortaleza, la tenacidad y la capacidad para saber dar oportunidades a todo el mundo”. “Le cederé seguro el testigo”, concluyó entre aplausos Martín.
Desfile de candidatos
El escenario del Teatro Atlántida estaba ocupado por varias filas de sillas en la que se sentaron unos 75 afiliados, mirando hacia el auditorio, de forma que enmarcaban el atril con el micro por el que fueron desfilando los diferentes candidatos. En la parte superior, dos grandes pantallas iban mostrando diversas imágenes: el eslogan del partido, “Hecho en Canarias”, imágenes de la Isla, un plano corto del que hablaba en cada momento, y hasta la página web de cada uno de ellos. Sirva a modo de ejemplo la dirección del alcalde de Haría, www.pepetorres.com.
Uno a uno, los diez cabezas de lista de Coalición Canaria para las próximas elecciones fueron pasando por aquel atril para pronunciar un discurso que en ocasiones se alargó mucho más de los cinco minutos que la organización les había pedido que respetasen. Con los rostros sonrientes de los afiliados como telón de fondo y ante el mar de banderitas canarias que el público agitaba en los momentos de máxima emoción, los candidatos aseguraban que el espectáculo desde allí arriba era “una gozada”.
Pasadas las 21:00horas Manolo Fajardo Feo, actual consejero de Turismo del Gobierno canario, subió al escenario para inaugurar el evento con una presentación en la que se mostró convencido de que todos los candidatos presentes serán elegidos por mayoría para gobernar las instituciones a las que se presentan.
10 candidatos y un objetivo común
Fajardo Feo dio paso a las intervenciones de los siete candidatos que aspiran a convertirse en alcaldes de los municipios de Lanzarote. Uno a uno, y por el siguiente orden de aparición, los cabeza de lista expusieron los principales objetivos y líneas de actuación que prevén sus programas electorales. Leonardo Rodríguez (Yaiza), Jesús Machín (Tinajo), Pedro Calero (Tías), Juan Pedro Hernández (Teguise), Miguel Martín (San Bartolomé), José Torres Stinga (Haría) y María Isabel Déniz (Arrecife).
A continuación intervino la actual presidenta del Cabildo, Inés Rojas, que pretende seguir al frente de la máxima institución de la Isla. Le siguió Mario Pérez, actual vicepresidente del Cabildo y número uno en la lista al Parlamento de Canarias. Tras él, subió al escenario el presidente del Ejecutivo regional, Adán Martín, que fue el encargado de dar paso al gran protagonista de la noche, Paulino Rivero. El candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias fue el último en intervenir.
El líder nacionalista prometió una "especial atención a la isla de Lanzarote" en materias como el control poblacional, seguridad, sanidad y turismo. Asimismo se comprometió a darle a Canarias una segunda etapa de modernización en un gran reto hasta 2020, esta vez basada en un salto cualitativo para las Islas, si recibe el respaldo suficiente de cara a las próximas elecciones autonómicas del próximo 27 de mayo.
Leonardo Rodríguez (Yaiza)
El joven aspirante a la Alcaldía de Yaiza destacó el crecimiento de la formación nacionalista en el último año, que “ha pasado de contar con tres afiliados en el municipio a los 300 que somos ahora”. Rodríguez aseguró que su partido se dirige a los vecinos con “la verdad en un puño” y prometió para Yaiza infraestructuras sanitarias, educativas y más seguridad para sus habitantes. En su opinión, el municipio necesita “la receta del desarrollo sostenible”. “¿Dónde está el dinero del municipio?”, se preguntó.
Jesús Machín (Tinajo)
El veterano del partido se ha propuesto conseguir 12 de los 13 concejales en el Ayuntamiento de Tinajo. Así lo expresó anoche ante un auditorio entregado, al que también aseguró que “si este proyecto no existiese habría que inventarlo”. Dijo amar a su pueblo y reconoció que “en política hay que ser humilde, sencillo y transparente”. “Yo creo que mi pueblo no me va a fallar, porque sabe que me entrego”, señaló.
Pedro Calero (Tías)
Este rostro nuevo en la política está llamado a cambiar el gobierno de Tías. Anoche dijo que el actual alcalde socialista “tiene fatiga” y que hay que “ponerle en reposo”. Para que el municipio avance el candidato nacionalista propone grandes dosis de “imaginación, ideas y ganas”. “Pueblo a pueblo”, pretende “vertebrar el municipio” y evitar la “deslocalización interior” que en su opinión está padeciendo Tías con la fuga del turismo y de las pequeñas industrias.
Juan Pedro Hernández (Teguise)
El alcalde de Teguise asegura que afronta estas nuevas elecciones con “ilusión, ganas y entusiasmo”. Se ha propuesto “estar en la calle, patear el municipio” para hacer llegar a los ciudadanos el mensaje de CC, el único partido que, en su opinión, puede defender los intereses del Archipiélago en la capital de España: “el estatuto canario está parado en Madrid por los mismos que quieren venir a cambiar Canarias”.
Miguel Martín (San Bartolomé)
“Yo quiero saber como se gobierna en mayoría”, dijo Miguel Martín en referencia al comentario de Jesús Machín. El alcalde del municipio señaló que la población ha crecido en siete años en 9.000 personas, pasando de 13.000 vecinos a los 22.000 actuales, y puso las esperanzas de San Bartolomé en el desarrollo de la zona industrial de Playa Honda.
José Torres Stinga (Haría)
El alcalde de Haría hizo una emotiva mención al sufrimiento de dos familias canarias, la de Yeremi y la de Sara Morales. Su municipio, dijo, pasó momentos de angustia parecidos cuando hace dos años desaparecieron unos niños del vecindario. Asimismo, aseguró con firmeza que “Canarias nunca va a olvidar al pueblo saharaui”. Finalmente, defendió apasionadamente el proyecto de CC porque “mientras para otros Canarias representa el tres por ciento de sus intereses, Canarias es el cien por cien para nosotros, nosotros nos dedicamos en exclusiva a Canarias”, concluyó.
María Isabel Déniz (Arrecife)
“Déjenme trabajar, déjenme hacer algo”, exclamó casi con desesperación la alcaldesa de Arrecife, quien quiso resaltar los beneficios de tener un gobierno nacionalista: “es la primera vez que en Lanzarote se ingresan partidas económicas del Gobierno de Canarias”, dijo. “Estamos aquí porque creemos en el nacionalismo y en Canarias”, señaló, y añadió que la gente que les apoya “es la que marcan la pauta para transformar la sociedad lanzaroteña”, señaló. “Que nadie venga a darnos órdenes desde Madrid”, defendió, porque “por encima de todo está Canarias y sus municipios”.
Inés Rojas (Cabildo de Lanzarote)
“Pedimos el apoyo de ustedes porque sabemos que es para personas que disfrutan trabajando por el bienestar de sus municipios”, dijo la presidenta del Cabildo insular. Rojas reivindicó el derecho de los lanzaroteños a disponer de espacios para su propio disfrute. Ella también hizo hincapié en que “el mayor presupuesto con el que ha contado Lanzarote se ha producido bajo el mandato de Adán Martín”. La presidenta del Cabildo está convencida de que si eres nacionalista en Madrid te tratan de otra forma, porque saben que no vas a conformarte con cualquier cosa. En su opinión, los nacionalistas se diferencian del resto por “el amor a nuestra gente”.