Echedey Eugenio, secretario de Organización de Coalición Canaria en Lanzarote

“A lo mejor ahora están haciendo números en UPY y no les salen para el apoyo a Loli Corujo en el Cabildo que les venga bien en Yaiza”

Echedey Eugenio en Crónicas Radio.

“Yo he estado muy cerca de Encarna en estos días y errores los cometemos todos, también los colectivos, la parte política y los trabajadores”

“Se cometieron ciertas cosas que generan agravios entre el carnaval de Arrecife y el de los Centros. Mientras en un lado se regalaba todo, en el otro lado, la norma y la ley obligan. En el carnaval de Arrecife los que montaban sus puestos tenían que pagar por la ocupación, montaje y en el otro, lo pagaron todo los Centros Turísticos”

“Ha habido errores en el Concurso de Murgas que no creo que sean culpa de la dirección política pero sí son nuestra responsabilidad”

 “Ya que a Ángel Víctor Torres le gusta tanto coger el micrófono para poner cara de pena en alguna catástrofe a las que nos tiene tan acostumbrados, debería hacerlo con el Caso Mediador”

“Canarias es un territorio disgregado pero pequeño y el sector agrícola y ganadero está muy bien relacionado entre ellos. Es imposible que estos artículos que eran vox populi en el sector no hubieran llegado al consejero o al presidente del Gobierno de Canarias. Luego, casualmente, al mismo tiempo, se cesa a esta persona alegando una falta de confianza. Esto requiere una explicación ya”

El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC) de Lanzarote, Echedey Eugenio, ha demandado explicaciones por parte de Ángel Víctor Torres sobre el Caso Mediador no sólo como presidente del Gobierno de Canarias sino como secretario general del PSOE en el Archipiélago. En el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio de este viernes aseguró también que no es su partido quien tiene actualmente más problemas en el sur de la Isla y que las discrepancias dentro de UPY y los posibles votos que puedan aportar de cara a las elecciones pueden estar complicando el pacto con Nueva Canarias. En cuanto a los carnavales capitalinos, denunció la "competencia desleal" que se dio entre el evento organizado por los Centros de Arte, Cultura y Turismo en el Almacén con los organizados por el Consistorio y reconoció que aunque los problemas que se dieron en el Concurso de Murgas no fueron culpa del área de Festejos, sí que son su responsabilidad. 

- ¿Cómo lleva que muchos le culpen a usted de los males del partido, como secretario de Organización, y parece que la secretaria general, Migdalia Machín, se libre más de las críticas?

- Somos un partido muy asambleario en el que las decisiones son siempre colegiadas, especialmente las importantes, pero también hay decisiones que dependen de la dirección de CC y otras que simplemente sufrimos, como se suele decir.

- ¿Cómo van los líos por el norte y por el sur?

- No son momentos fáciles. No es deseable que pasen estas cosas a escasos meses de las elecciones pero también es verdad que la política habitual que suelen seguir muchas personas, sobre todo, cuando se hacen las listas electorales y no se cuenta con ellas. Entonces montan otro partido o no obedecen las órdenes del partido que les dio el acta. Ojalá algún día no se legisle para que no pasen estas cosas.

- ¿Querría modificar las leyes para que el acta fuera de los partidos y no de las personas?

- Es la única forma de eliminar el transfuguismo. Todos los firmantes del pacto antitransfuguismo han utilizado en alguna ocasión el voto de algún tránsfuga para sus intereses partidistas y no hay más que mirar al Cabildo de Lanzarote o al Ayuntamiento de Arrecife y ver lo que han hecho PP y PSOE.

- ¿Coalición Canaria no?

- También. Los partidos del pacto antitransfuguismo de Madrid utilizan esa figura cuando les interesa y siempre encuentran una justificación, lo mismo que está haciendo ahora el PSOE con el Caso Mediador, que hacen distinciones entre acusados y acusaditos, tránsfugas y transfuguitas.

- Chaxiraxi Niz dijo en este programa que ya no entregaban el acta porque para lo poco que queda hasta las elecciones, supondría más desestabilización. ¿Usted qué opina?

- No me convence. Cuando uno abandona una formación política, debe entregar el acta a esa formación.

- Le gusta más lo que hizo Nieves Arrocha en Teguise.

- Me pareció una conducta ejemplar. Por eso cero que en Haría tendrían que haber hecho lo mismo. No obstante, es legal y en lo personal, sigo manteniendo todo el cariño por mis compañeros pero creo que en lo político, han tomado decisiones que no han sido acertadas.

- ¿Es cierto que están recomponiendo el partido en el norte recuperando figuras como la de Marci Acuña?

- Marci nunca ha estado alejado. Pasó a una segunda línea pero es un valor político en Haría y en Lanzarote y un compañero al que llamo con muchísima frecuencia porque tiene una visión del tema social y del tercer sector en esta isla como poca gente.

- En el sur, ¿por qué cree que está tardando tanto el acuerdo entre UPY y NC y el anuncio de Óscar Noda como candidato al Cabildo?

- Yo creo que en el sur, más que CC, los problemas los tienen otros, que eran los que radiaban los problemas de CC cuando los tuvimos, porque los tuvimos y ahora parece que quieren correr un tupido velo. Después del anuncio de Gladys Acuña y de las desavenencias dentro del propio grupo con los concejales de UPY, a lo mejor ahora están haciendo números y no les salen para el apoyo a Loli Corujo en el Cabildo que les venga bien en Yaiza. No sé por dónde van los tiros pero tendrán que ser ellos los que lo expliquen. Estamos a escasos 100 días de las elecciones y la gente ya quiere saber qué va a pasar para ver a quién va a votar.

- ¿Está convencido de que su apoyo va a ser para Loli Corujo?, ¿no hay ninguna posibilidad de que pacten con ustedes después de las elecciones?

- Yo sinceramente creo que están más cómodos en gobiernos como el del Pacto de las Flores y lo hemos visto. Cuando te entregas a una marca como NC lo haces con todas las consecuencias y si a NC en Gran Canaria le interesa un pacto con el PSOE, lo tendrá que aceptar quien represente aquí a sus siglas.

- ¿Cómo está viendo todo el escándalo del Caso Mediador?

- Los procedimientos judiciales, judiciales son y hay que dejar trabajar a la Justicia y respetar la presunción de inocencia. Ahora, las explicaciones políticas las tienen que dar los políticos y un caso de este calado requiere que el máximo responsable de esas acciones las dé y Ángel Víctor Torres es el máximo responsable del Caso Mediador porque tenía bajo su responsabilidad a un director general que, según todos los indicios, ha cometido fraudes a la Administración Pública. He echado de menos una explicación. Ya que le gusta tanto coger el micrófono para poner cara de pena en alguna catástrofe a las que nos tiene tan acostumbrados, debería hacerlo con el Caso Mediador. Debería explicar por qué un alto cargo del PSOE tuvo esta actitud, por qué lo cesó, por qué tuvo falta de confianza en él pero luego lo nombra candidato a un municipio. El presidente del Gobierno tiene que ser absolutamente transparente.

- Julio Pérez habló y reconoció que a Taishet Fuentes no se le cesó sólo por las declaraciones de FEAGA sino que ya habían tenido quejas de su forma de comportarse dentro del departamento y de miembros del sector, lo que indica que había algo más de lo que se dijo al principio.

- Canarias es un territorio disgregado pero pequeño y el sector agrícola y ganadero está muy bien relacionado entre ellos. Es imposible que estos artículos que eran vox populi en el sector no hubieran llegado al consejero o al presidente del Gobierno de Canarias. Luego, casualmente, al mismo tiempo, se cesa a esta persona alegando una falta de confianza. Esto requiere una explicación ya.

- Es que además, Ángel Víctor Torres no sólo es el presidente de Canarias, es el secretario general del PSOE en el Archipiélago.

- Yo soy el candidato de mi partido en Arrecife y preferiría estar hablando de mi proyecto para la ciudad pero también tengo una responsabilidad como secretario de Organización y a veces me toca explicar metidas de pata de otros compañeros. Es lo que toca.

- ¿Le sorprendió lo que ocurrió con el diputando nacional del PSOE Juan Bernardo Fuentes, que la jueza, por primera vez en la historia quisiera hacer pública su opinión contraria a que esta persona saliera en libertad y contaminara toda la investigación?

- Lo peor de todo esto es que se confirma que hay cierta mano política sobre ciertas decisiones vinculadas a la acción judicial del Ministerio Fiscal que depende de una decisión política y hay decisiones arbitrarias o diferentes en función de la persona afectada hasta el punto de que la propia jueza no comparte la decisión de que una persona que está detenida y que puede destruir pruebas salga pero el fiscal sí toma esa decisión. Repito que el Ministerio Fiscal es un ministerio, que depende de una decisión política.

- Acabamos de terminar un carnaval muy polémico aunque Astrid Pérez dice que ha sido el mejor de la historia. ¿Qué autocrítica hacen ustedes sobre lo sucedido?

- Que hemos mejorado cosas en el carnaval es una evidencia, que hemos fallado en cuestiones relativas a la organización también y hay que pedir disculpas por las que nos hemos equivocado para que no vuelvan a ocurrir determinadas cosas que han ocurrido como el lío con las bases, aunque el tema del número de miembros del jurado fue un fallo de la empresa que tenía contratada la organización del jurado. Ha habido errores en el Concurso de Murgas que no creo que sean culpa de la dirección política pero sí son nuestra responsabilidad. Hay cosas que se han ido subsanando y otras que nos quedaban pendientes. Encarna dice lo mismo, que hemos mejorado en cosas.

- Encarna Páez quiere apagar fuegos con bidones de gasolina.

- Sí y no. Yo he estado muy cerca de Encarna en estos días y errores los cometemos todos, también los colectivos, la parte política y los trabajadores. Cuando se comete un error, hay que pedir disculpas y a Encarna no le duele prenda hacerlo. El otro día escuché a alguien de la oposición decir que lo de la grada pasó porque no tenemos un recinto ferial. Lanzarote necesita ya un recinto ferial; llevamos cuatro años y no se ha dado ni un solo paso. Todo el mundo habla y mira hacia el Palacio de Congresos pero es que eso es otra cosa.

- Usted llevó en su campaña un recinto que se podía montar en tiempo record.

- Hay infraestructuras adecuadas para esto que se pueden comprar. Ni siquiera hay que alquilarlas porque tuvimos una carpa que si hacemos los cálculos, con lo que pagamos, la podríamos haber comprado seis veces, y encima no tenía las condiciones adecuadas para dar respuesta al nivelazo que tienen nuestros grupos de carnaval y además, tendría que ser algo que pudiera utilizarse todo el año. Encargamos un borrador del proyecto y lo presentamos al Ayuntamiento pero no nos hicieron de caso.

- ¿Cuánto costaría?

- Por debajo de los dos millones de euros. Son desmontables pero se pueden ir consolidando como estructuras fijas. Ya se hace en otras islas y en otros países de Europa. Hay que buscar una ubicación para ello si finalmente se construye el Palacio de Congresos donde está el recinto ferial.

- ¿Otra vez el Palacio de Congresos?

- Sólo se habla cada 4 años, cuando hay elecciones.

- ¿Le sentó mal la fiesta paralela que hicieron el PSOE y los Centros Turísticos en El Almacén?

- Para nada. Todo lo que mejore el carnaval de Arrecife, bienvenido sea.

- ¿Una fiesta da votos?

- A lo mejor ellos creen que sí. Este año hemos contado con tres espacios diferenciados para el carnaval, especialmente para el carnaval de día, al que vino muchísima gente. Lo que pasa es que hacerlo con objetivos políticos, no pega. Lo suyo habría sido que Benjamín se sentara con el Ayuntamiento de Arrecife y contara su idea. Se cometieron ciertas cosas que generan agravios. Mientras en un lado se regalaba todo, en el otro lado, la norma y la ley obligan. En el carnaval de Arrecife los que montaban sus puestos tenían que pagar por la ocupación, montaje y en el otro, lo pagaron todo los Centros Turísticos. Los que quieren participar en las fiestas entran en un sorteo para ver qué ubicación les toca pero no sé con qué criterio dio Benjamín esos puestos.