“A lo mejor Astrid Pérez necesita un retiro espiritual y una salida a lo grande”
“Los resultados en Lanzarote avalan a María Dolores Corujo y ha contado con el apoyo de Ángel Víctor Torres, que la propuso como candidata al Congreso”
“A mí me costaría renunciar a la Alcaldía después de haber salido a la calle a pedir el voto y comprometernos con los ciudadanos”
“Esperábamos unos resultados muy buenos pero sí nos sorprendió el número de votos y concejales”
“Arrecife, como siempre, es la moneda de cambio de todos los pactos”
El concejal electo del PSOE en Arrecife y ganador de las elecciones del 28 de mayo, Alfredo Mendoza, reconoce que esperaba buenos resultados para su grupo en las pasadas elecciones pero le sorprendió la cantidad de votos y concejales obtenidos. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes explicó que sería muy raro que él renunciara a la Alcaldía, de haberla conseguido, en pro de la Presidencia del Parlamento de Canarias, tal y como se prevé que vaya a hacer Astrid Pérez, porque no le parecería bien después de haberse comprometido en una campaña electoral con sus vecinos. Sí tiene claro que la candidatura de María Dolores Corujo al Congreso de los Diputados propuesta por el secretario general del PSOE en Canarias, Ángel Víctor Torres, viene avalada por los buenos datos obtenidos en la isla, a pesar de que ella misma perdiera el Cabildo cuando sus compañeros ganaban en 5 ayuntamientos.
- Tiene usted a los que hacen las encuestas hablando solos.
- Sí, los tendré de cabeza. La encuesta que teníamos en el PSOE era clara y esperábamos que los resultados iban a ser muy buenos. Sí nos sorprendió el número de votos y concejales. Hemos visto que se hizo un buen trabajo refrendado en las urnas.
- No les sirve para gobernar aunque en Lanzarote las cosas cambian de un día para otro.
- Cierto. De eso aprendí algo la legislatura pasada, que las cosas no son como empiezan sino como terminan. Es una pena no poder entrar a gobernar desde el primer año de legislatura pese a los buenos resultados pero seguramente el pacto entre el PP y CC nombrará alcaldesa este sábado a Astrid Pérez.
- Astrid Pérez tomará posesión pero estará poco tiempo porque ya se sabe que será la próxima presidenta del Parlamento de Canarias y dejará el Ayuntamiento. Todo apunta a que el siguiente alcalde será Yonathan de León. ¿Les ha sorprendido?
- No porque estos dos partidos llevan los dos últimos años peleando y ofreciéndose tortas pero han encontrado los minutos para hacer un pacto de aquella manera y parece que Astrid Pérez abandonará el grupo de gobierno. Astrid Pérez se presenta a unas elecciones para ser alcaldesa y al final renuncia en pro del pacto. Esperemos que el pacto funcione, que sea honesto y duradero y que el Ayuntamiento tenga estabilidad política durante cuatro años aunque dudo mucho de que eso sea así.
- ¿Usted no habría dejado la Alcaldía por ser presidente del Parlamento?
- Es que yo soy una persona que se pone las metas a corto plazo. No tengo la trayectoria política de Astrid Pérez que a lo mejor necesita buscar un retiro espiritual y una salida a lo grande. Yo tendría que valorar muchas cuestiones y si me presento a unas elecciones en Arrecife tendría que poner muchas cosas en la balanza para renunciar después de haber salido a la calle a pedir el voto a los ciudadanos y comprometerme con ellos cara a cara, que es lo que hemos hecho. No sé cómo lo van a explicar ellos. No creo que yo diera un paso de ese tipo pero ellos han tenido que coser un pacto que a todas luces se presenta muy complejo, sobre todo por los perfiles que hay en ambos lados.
- ¿Está mal la moral de sus tropas viendo que aunque hayan ganado las elecciones no van a gobernar?
- No, somos personas que no nos dedicamos a la política a excepción de los tres primeros, que hemos estado cuatro años en esta legislatura. Los demás me dieron su disponibilidad para dar un paso al frente en una lista con unos perfiles muy parecidos y a ninguno le ha cambiado la vida para nada. Estamos muy contentos porque hemos ganado las elecciones y porque hemos tenido unos resultados históricos en Arrecife. No teníamos unos resultados iguales desde el año 82, en la época de Felipe González, cuando había una marea roja a nivel nacional así que estamos muy contentos del resultado y del trabajo realizado. Esto no es como empieza, es como acaba y estamos preparadísimos para cuando nos toque gobernar. Si no es así, haremos una oposición responsable, constructiva y fuera de toda bronca política, que es lo que nos caracteriza.
- ¿Hicieron alguna oferta concreta a CC para gobernar y revertir el pacto PP-CC?
- Estos días he tenido contactos telefónicos con Astrid y con una persona de CC porque no he podido contactar con Echedey Eugenio y todos me dijeron que era un pacto que venía cerrado desde hace tiempo, incluso desde antes de las elecciones, y que Arrecife, como siempre, es la moneda de cambio de todos los pactos. Esto estaba muy blindado así que las negociaciones entre PSOE y CC o PP están cerradas y espero que después del 23 de julio, que se abre otro paradigma político, cuando se van a repartir ciertas áreas de gobierno, pueda haber estabilidades en estos pactos y en los que vayan surgiendo. El pacto PSOE – CC que se dio en Fuerteventura nos abrió una puerta de esperanza porque deja claro que está todo abierto. Todos coincidimos en que el adelanto de las elecciones nos ha cogido a contrapié y están todos enredados en el proceso electoral que viene ahora.
- El nombramiento de María Dolores Corujo como número 1 de la lista provincial sí que ha cogido por sorpresa a muchos porque es la primera vez que es una persona de Lanzarote y, además, mujer.
- Es la primera vez y estamos muy contentos porque los resultados la avalan. Loli ha conseguido que el PSOE insular esté muy fuerte porque ha ganado en 5 ayuntamientos y a nivel insular ha obtenido unos datos que jamás se habían obtenido desde el año 90, cuando tuvimos 14.000 votos. Son datos que la avalan y ha obtenido el respaldo de nuestro secretario general de Canarias, que fue quien la propuso en la Federal para que fuera la candidata y portavoz. Esperemos que todo salga bien. Son unas elecciones complejas pero tengo la tranquilidad de que los resultados van a ser muy buenos en Lanzarote y el PSOE va a aportar su grano de arena y que María Dolores Corujo va a sumar para evitar un Gobierno de derechas.
- El resultado del PSOE en el Cabildo fue bueno pero deslució mucho en comparación con el de los municipios. ¿Cómo explica que Oswaldo Betancort consiguiera sacar 3.000 votos más que sus compañeros en los municipios y ganara en el Cabildo?
- Los resultados están ahí. CC se ha dejado en estas elecciones tres mil y pico votos por el camino en los municipios. Hay que recordar que ha habido una diferencia de 69 votos así que no se puede decir que haya sido un fracaso para el PSOE. En Arrecife hemos refrendado en los tres órganos que nos presentábamos, Ayuntamiento, Cabildo y Parlamento. Quizá ha habido un voto extranjero que marca la diferencia porque hay personas que pueden votar en los ayuntamientos pero no en el Cabildo. En la dos últimas legislaturas hemos ido creciendo. Yo recuerdo cuando había 4 consejeros en el Cabildo y ahora estamos discutiendo si podíamos haber llegado a los 9. Hemos tenido mayoría absoluta en San Bartolomé, en Teguise se ha desplazado a CC, que llevaba 40 años gobernando…