Migdalia Machín no descarta repetir como secretaria general de CC en Lanzarote y dice que "fueron otros" los que anunciaron su retirada
La secretaria general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Migdalia Machín, ha señalado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que no descarta repetir de nuevo como máxima dirigente orgánica de la formación nacionalista. Lo ha hecho con la misma incertidumbre con la que tampoco dejó claro hace muchos meses que su puesto en el futuro cercano estaba fuera de la compleja dirección de los nacionalistas lanzaroteños, dejando claro también, como siempre ha hecho, que jamás anunciará por la prensa algo así y que serán sus compañeros los que sepan cuál es su decisión. Todo surge por la sensación generalizada de que Machín, después de dos mandatos al frente de la organización, iba a dar paso a otra persona, algo que había anunciado incluso su padre y presidente de honor del partido, Jesús Machín. Autodescartado Oswaldo Betancort en la disputa, muchos apuntan a la necesidad de darle continuidad al proyecto, como se va a hacer en el ámbito nacional, aunque hay otras opciones que se podrían dar, incluso la de Pedro San Ginés, que en el mismo programa radiofónico no descartó tampoco la posibilidad de que si su compañera decide no continuar, él dé el paso y se anime. “Llegado el momento tomaremos la decisión. Yo sé que también llevo ya tiempo en el partido, hemos tenido un periodo de mucha calma. Veremos lo que sucede, soy una persona que siempre ha sido muy leal a la organización, la conozco desde que empecé con 20 años. También sé que hay un desgaste de años pero eso no significa que el partido se siga manteniendo y mi deber es dejarlo o seguir en las mejores condiciones posibles. Veremos lo que sucede, siempre digo que son decisiones personales pero también compartidas con los compañeros”, afirmó la también consejera de Cultura del Gobierno de Canarias.
Machín aclaró que ella personalmente nunca ha manifestado que fuera a abandonar el cargo o que se iba a producir un relevo sino que más bien su entorno, haciendo referencia a las palabras del presidente de honor del partido, es quien se ha pronunciado.“Yo no materialicé de manera clara que fuera a dejarlo, quizás fueron otros a mi alrededor quienes lo dijeron. Tan claro nunca he dicho nada porque nunca lo digo, siempre son cosas que comparto con los compañeros y también son decisiones personales mías. Luego también espero a que el partido lo vea; llegado el momento, veremos lo que decidimos y lo que sea lo mejor para el partido, bienvenido sea”, matizó.
La líder de CC, que lleva al frente de la organización en Lanzarote de forma ininterrumpida desde 2017, recordó las dificultades que se han vivido con ella al frente como asumir en 2019 que ser la formación con más votos no era suficiente para gobernar tras el pacto antinatura entre el Partido Socialista (PSOE) y Partido Popular (PP) que les relegó a la oposición. “Hemos tenido también periodos complicados porque es la carambola política la que te hace estas cosas de ser el partido más votado en 2019 y quedarnos en la oposición. Gestionar un partido desde la oposición no es sencillo y luego en las elecciones de 2023 logramos recuperar instituciones y gobernar en muchos sitios”, rememoró.
Además, valoró positivamente los tiempos de calma que se viven actualmente al volver a tener cierto poder en varios gobiernos de la Isla. “Hemos vivido y estamos en un periodo muy tranquilo y sereno dentro del partido. Llevábamos años sin tener esta tranquilidad interna que al final se refleja también en nuestro objetivo, que es gobernar en el máximo de instituciones posibles. Hemos logrado recuperar el Cabildo, estamos en Arrecife, Teguise, Tinajo y nuestro objetivo es seguir reforzándonos para que las próximas elecciones podamos recuperar el máximo de instituciones posibles para nosotros. Yo defiendo que siempre que se puedan implementar políticas nacionalistas bienvenido sea”, destacó.
La todavía secretaria general también destacó la figura de liderazgo del presidente del Cabildo dentro del partido. “Oswaldo Betancort es un líder de nuestro partido, eso es indiscutible y él tiene la influencia que tiene ser un presidente y un líder de esta organización. A diferencia de otras organizaciones tenemos muchas personas que son muy líderes y esa es una de nuestras virtudes que tenemos aquí en Lanzarote”, halagó.
Opinión de Pedro San Ginés
El ex presidente del Cabildo y senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Pedro San Ginés, ha puesto también este lunes en el programa que dirige el periodista Alfonso Canales el foco en Migdalia Machín como la persona que debe dar el primer paso ya sea hacia delante o hacia un lado para que el resto decida qué va a hacer. "La verdad que no tengo ni idea de quién va a ser el próximo líder de CC en la parte orgánica. Nosotros tenemos una secretaria insular que creo que es a quien le toca mover ficha en este sentido. Ella debe decidir si le apetece continuar o no. Ahora tenemos un congreso nacional primero que es lo que toca. Nos lo tomamos con mucha ilusión y ese camino ya se andará", aseveró.
Ante la posibilidad de que él fuera la persona que tomara las riendas en el caso de que su compañera decidiera abandonar la dirección del partido, San Ginés se auto descartó por el momento para asumir ese puesto de tanta responsabilidad.“Yo tampoco estoy apuntado en ninguna carrera, para que luego no digan que me he borrado,tampoco lo descarto al cien por cien pero no entra entre mis planes”, afirmó.
El senador nacionalista explicó que la decisión de Oswaldo Betancort de dar un paso a un lado y no postularse como posible candidato a la secretaria general es lógica y coherente teniendo en cuenta la gran responsabilidad que conlleva ser el actual presidente del Cabildo de Lanzarote. “Para borrarse había que estar apuntado, yo no escuche nunca a Oswaldo que se apuntara a la carrera. Me parece una decisión personal y razonable en la medida en que la dirección insular, Migdalia Machín lo sabe muy bien, lleva mucho tiempo y mucha dedicación. Oswaldo tiene el cometido más importante, políticamente hablando, en Lanzarote que precisamente lo que requiere es ese tiempo y ocupación. No sé hasta qué punto habrían sido, aunque él es una persona con muchas capacidades, compatibles ambos cometidos. Hay que respetarlo”, señaló.
San Ginés mostró también su comprensión ante el enfado de Betancort tras afirmar algunos de sus compañeros que no es un hombre de partido y le recomendó que siga callando bocas con su trabajo.“Él tiene su corazoncito y como es verdad que se ha dicho que él no es un hombre de partido es normal que le moleste. Lo que Oswaldo debe seguir haciendo es lo que está haciendo, cerrar bocas como él dice con hechos y demostrar que aunque se equivoque es un hombre de partido. Se equivoca el que hace y él trata de hacer muchas cosas”, finalizó.