Migdalia Machín revalida su cargo al frente de la Secretaría General de CC Lanzarote con una mayoría aplastante
- Fernando Clavijo, secretario general de CC: “Es un orgullo que Migdalia lidere una vez más el partido en Lanzarote. Estoy seguro de que será la isla desde la cual vamos a reconquistar la dignidad de todos los canarios”
Asimismo, durante la jornada congresual de este sábado se procedió a la aprobación de los miembros que forman parte del Consejo Político Insular y del Consejo Político Nacional. El siguiente paso, tal y como explicó Machín, será la renovación de los siete comités locales y los nuevos secretarios locales se incorporarán también a la nueva Ejecutiva insular. Tras su elección, la dirigente nacionalista agradeció el apoyo de todo el partido y recordó la importancia que juegan las bases en el desarrollo y el futuro de la organización. “El municipalismo forma parte del ADN de nuestra organización política”.
Y es que, tal y como resaltó en su discurso “somos los diferentes, los raros, los que no nos dejamos manejar ni desde Génova ni desde Ferraz. Tenemos nombre y autonomía propia y solo nos debemos a nuestra gente, no a nadie que desde Madrid nos diga lo que tenemos que hacer”.
Recalcó también que “nosotros partimos de la isla al Archipiélago, y no al revés como hacen los partidos estatales. Nosotros, Coalición Canaria, entendemos Canarias desde el equilibrio y la solidaridad y en ese sistema, Lanzarote representa una parte fundamental. Somos la tercera isla, la tercera capital de Canarias y como tal, nos merecemos un respeto”.
Recordó Clavijo que la fuerza de CC está en la calle y que ahí hay que volver cuando las circunstancias sanitarias lo permitan. “Somos nosotros los que vamos a defender nuestra tierra; canarios, progresistas y de centro. Hombres y mujeres de Canarias que no nos vamos a vender. Es un orgullo que Migdalia siga liderando el partido. Estoy seguro de que Lanzarote será la isla desde la cual vamos a reconquistar la dignidad de todos los canarios”.
La clausura del Congreso insular de CC Lanzarote 2021 contó también con representantes de otras formaciones políticas entre los que se encontraban: José Torres Stinga (Plataforma del Municipio de Haría) Armando Santana (Nueva Canarias), José Montelongo (Agrupación Socialista de Lanzarote) y Ayoze Corujo, (Asociación Canarismo y Democracia).
Durante la jornada congresual del sábado, se procedió también a la presentación y votación de ocho propuestas de resolución que estuvieron encabezadas por Echedey Eugenio, Amado Vizcaíno, Ángel Domínguez, Chaxiraxi Niz, David Rocío, Jesús Machín, Carmen Rosa Márquez y Pedro San Ginés.
En ellas, entre otros asuntos, los nacionalistas demandaron más atención e infraestructura social, la creación red asociativa que aglutine al voluntariado y se le dé voz, que CC marque el paso de un modelo turístico diferente y responsable, la lucha por políticas de igualdad real y oportunidades entre mujeres y hombres y trabajar para eliminar la violencia machista.
También se pidió más control sobre las infraestructuras portuarias y aeroportuarias de la isla y elaboración de un Plan Extraordinario de Inversiones para que los ayuntamientos puedan hacer frente a los gastos extraordinarios sobrevenidos por la pandemia de la Covid-19.
Todas estas propuestas junto con las ponencias de Estatuto e ideológica presentadas este viernes, formarán parte de la hoja de ruta de la nueva Ejecutiva insular de CC Lanzarote.
Discurso de la secretaria general de CC Lanzarote, Migdalia Machín
"Gracias Fernando por tus palabras y gracias, muchas gracias, compañeros y compañeras por haber vuelto a depositar en mí tantísima confianza. El día de hoy, en el que vuelvo a asumir la responsabilidad de la Secretaría insular de Coalición Canaria en Lanzarote, es muy distinto al de hace cuatro años. Y no solo porque las circunstancias de la pandemia nos han obligado a organizar un Congreso que se ha alejado un poco de la fórmula del contacto directo con todos ustedes, que tanto me gusta, sino porque ni siquiera soy la misma persona.
Hace cuatro años me vi prácticamente empujada a presentar mi candidatura. No voy a negar que estaba aterrada. Llevar las riendas de una organización política es una responsabilidad enorme y cuando esa organización la llevas en tu ADN, esa responsabilidad es aún mayor. No quieres fallar, no quieres equivocarte… En estos cuatro años he aprendido mucho, ha sido un recorrido intenso, siempre con los intereses del partido por encima de todo, dejando completamente a un lado los intereses personales y siendo consciente de que no siempre las decisiones que tomara iban a ser del agrado de todo el mundo.
No les voy a engañar. En todo este tiempo, he reído, he llorado, he tenido ganas de gritar, me he tenido que morder la lengua en más de una ocasión para no decir lo que pienso y he pegado algún que otro puñetazo en la mesa. Pero nunca me he rendido. Tengo la gran suerte de sentirme arropada y apoyada por todos ustedes. De eso se trata ¿no? Somos un equipo y por eso funciona. De nada vale jugar en solitario, los individualismos son cortoplacistas y al final se pagan.
No lo he tenido fácil, incluso ha habido quien ha querido usar mi juventud y mi condición de mujer como armas arrojadizas, juzgándome sin conocerme, suponiéndome frágil y manejable. ¡Qué mal les ha salido la jugada! ¿verdad? No puedo si no sentir lástima por quienes piensan así.
Esta vez yo no he necesitado que nadie me empujara, pero sí sigo necesitando la confianza de todos ustedes, compañeros y compañeras. Ha sido una decisión muy meditada y estudiada. Quién ha estado en este puesto con anterioridad sabe el desgaste personal que ello supone, pero creo que es necesario dar continuidad al trabajo que hemos iniciado. Yo estoy aquí, como decía, porque quiero estar, porque quiero a este partido, porque quiero a mi isla y porque quiero a mi gente. No estoy aquí por un sueldo, eso ya lo saben, hace tiempo que me incorporé a la empresa privada.
Estamos viviendo una etapa complicada, convulsa que nos ha obligado a hacer las cosas de otra manera. Estamos en un continuo aprendizaje, lo que vale hoy, mañana no sirve de nada, pero nosotros tenemos que saber jugar bien nuestras cartas. El debate interno me encanta, el externo me chirría.
Los frutos de todo el trabajo realizado en estos últimos cuatro años han sido posible a que he podido apoyarme en unos pilares que para mí han sido fundamentales. Y esos pilares tienen nombre propio.
Echedey, ¡menos mal! que he conseguido engañarte y seguirás conmigo en esta nueva etapa. Gracias por asumir la Secretaría de Organización, por tener esa mente tan ágil y perfectamente estructurada, por ser tan resolutivo, por adelantarte a los problemas siempre con soluciones sobre la mesa, por tu paciencia…
Cristina, sin duda te ha tocado bailar con la más fea. Llevar la Gerencia no es un trabajo grato, pero la verdad es que no sé qué hubiera hecho sin ti con la cantidad de problemas que hemos tenido. Lidiar con la situación económica del partido no ha sido tarea fácil, y tú lo has hecho de forma altruista por algo que ya he comentado antes, porque quieres a esta organización y crees en ella, al igual que crees que entre todos podemos conseguir avanzar hacia una isla mejor, hacia una Canarias muchísimo mejor. Gracias Cris.
De ahí partimos, de la isla al Archipiélago, y no al revés como hacen los partidos estatales. Nosotros, Coalición Canaria, entendemos Canarias desde el equilibrio y la solidaridad y en ese sistema, Lanzarote representa una parte fundamental. Somos la tercera isla, la tercera capital de Canarias y como tal, nos merecemos un respeto y no las migajas que nos quieran dejar las islas capitalinas.
La Graciosa ha conseguido tener reconocimiento jurídico en nuestra norma máxima, en nuestro estatuto de Autonomía, precisamente al trabajo y a la lucha de Coalición Canaria. No ha sido un regalo venido del cielo. Nos ha tocado bregar para lograrlo. Por suerte, estamos acostumbrados y no nos dejamos caer sobre la arena con facilidad. Así que no se lleven a engaño, otros podrán venderlo como quieran, pero la batalla de nuestros hermanos gracioseros, ha sido también la batalla de Coalición Canaria.
Vivimos en una sociedad tan contaminada y egoísta que al que destaca por diferente se le destruye. O al menos se intenta. ¿Saben por qué? Por puro miedo… Esos somos nosotros, los diferentes, los raros, los que no nos dejamos manejar ni desde Génova ni desde Ferraz. Tenemos nombre y autonomía propia y solo nos debemos a nuestra gente, no a nadie que desde Madrid nos diga lo que tenemos que hacer. El nuestro es un proyecto que abraza a quien llega amando y respetando a Canarias, a quien aporta y ayuda a construir en positivo. No somos un proyecto sectario, no nos gustan las etiquetas, pero tampoco somos perfectos. Tenemos y hemos tenido nuestros aciertos y nuestros errores, pero los problemas los asumimos de frente, sin echar balones fuera.
No estar gobernando no significa que no podamos aportar, que no podamos ayudar. Por eso estamos exigiendo planes específicos para que Canarias pueda afrontar los problemas derivados de temas tan candentes como la inmigración irregular, porque quienes gobiernan se olvidan de que esa gente que llega huyendo de la guerra y del hambre se convierten en nuestra responsabilidad cuando llegan a nuestras costas. Eso sí, ahora se echan las manos a la cabeza con lo ocurrido en Ceuta.
¿Y qué me dicen de la gran crisis turística que tenemos encima?. Hemos sido nosotros quienes hemos pedido que los ERTES se prolonguen, los que hemos pedido un plan de recuperación específica para Lanzarote y Fuerteventura, sin que nos hagan caso. ¡Claro! Madrid manda y Canarias obedece. De eso se trata ¿no?
Y para ello cuento con todos ustedes, con los hombres y mujeres de Coalición Canaria que, al igual que yo, llevan el nacionalismo en su ADN, conscientes de que la política no es un trabajo de 8 a 3. Quiero gobernar porque se lo debo a todas las personas que llevan rompiéndose el lomo desde que nació este partido en 1993 y porque quiero dejar el mejor legado posible a todos los que vienen detrás. Esos jóvenes, nuestros jóvenes, que son nuestra esperanza, nuestro futuro. Esos jóvenes que son la generación mejor formada pero la que más difícil lo tiene para acceder al mercado laboral, esa juventud que, afortunadamente, está llena de ideales y de ganas de trabajar por y para Lanzarote, La Graciosa y Canarias, aunque saben que les va a tocar subir montañas porque el camino no es nada fácil.
Toca pensar en el futuro. Toca pensar en Canarias, porque lo importante es Lanzarote, lo importante es La Graciosa.
Gracias compañeros, gracias compañeras. Y permítanme que le dé las gracias a mi familia por apoyarme siempre en todas mis decisiones, los vuelvo locos, y, por supuesto, a Inma, que aguanta carros y carretas siempre con una sonrisa y con una paciencia infinita.
Muchas gracias a todos, espero no defraudarles".