“De momento a mí no me desautoriza nadie en este pacto de Gobierno. Tenemos autonomía propia y el PP hace y deshace a su antojo”
“En estos momentos nosotros vamos a estudiar todas las alternativas habidas y por haber para buscar el proyecto más sostenible para Lanzarote. Porque a ellos le duele la Isla y a lo mejor a mí me duele más que a ellos”
“María Dolores Corujo tenía una mayoría ilegitima teniendo en cuenta que tenía una liberación de Juan Manuel Sosa que no era la correcta y la legal”
“La cesta de la compra sigue encareciéndose, que las hipotecas se siguen encareciendo, que la calidad de vida sigue bajando, mientras Pedro Sánchez está jugando a hacer una película de Netflix”
“El PSOE y NC critican aquello que no fueron capaces de hacer y esa es la realidad con la que nos hemos topado también en Lanzarote”
"Con todos los alcaldes tengo buena relación, ahora aquel alcalde o alcaldesa que no quiera tener tener buena relación conmigo no voy a entrar en esa discusión"
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha respondido este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al Partido Socialista (PSOE) a sus acusaciones de que el presidente de la institución, el nacionalista Oswaldo Betancort, no le dejaba hablar sobre el posible soterramiento de Playa Honda y además le había desautorizado públicamente. Medina criticó que los socialistas se abracen a la bandera de la sostenibilidad en las concentraciones como la manifestación del 20 de abril pero luego realicen acciones que ocupan más territorio como por ejemplo una nueva carretera. El también secretario general del Partido Popular (PP) en Lanzarote no dudo en criticar a pacto de las flores por su inacción y a Pedro Sánchez por su decisión de plantearse su dimisión.
- Mucha gente está haciendo una porra con la situación del presidente del Gobierno de España, ¿Usted cree que va a dimitir o de los que no se acaban de creer a Pedro Sánchez?
- Yo sé lo que haría con la porra pero bueno, estamos en un País medianamente serio pero sí es cierto que yo le digo una cosa. Aquí las víctimas son los españoles y el único verdugo que hay se llama Pedro Sánchez, esa es la realidad. Y sinceramente me ardor de estomago ver como un personaje como Pedro Sánchez es capaz de plantear este tipo de estrategias a tal nivel de poner en vilo a todo un país como es en el que nosotros vivimos que es España. Cifuentes no se cogió cinco días después de hacerle un escrache, Saiz de Santamaría tampoco se cogió cinco días de asuntos propios para reflexionar cuando le hicieron el escrache. Tampoco Rajoy cuando le dieron un puñetazo en Galicia que le rompieron hasta las gafas y no se cogió cinco días de reflexión. Tampoco se los cogió ningún otro cargo del PP como Ayuso, una persona que ha sido paleada por el PSOE por las supuestas noticias sobre su pareja. Algunas parejas sí hay que protegerlas y otras parejas hay que apalearlas, ese es el sentir del PSOE y sinceramente me apena este nivel político en nuestro país. Y después vemos al PSOE que ponen la maquinaria del victimismo, sale Pedro Sánchez dice que se va a coger cinco días de reflexión y a partir de ahí Ferraz mueve las bases, las sedes del PSOE para que hablen del pobrecito de Pedro Sánchez. Aquí los únicos pobrecitos somos los españoles que estamos sufriendo a Pedro Sánchez todos los días de dios. Que la cesta de la compra sigue encareciéndose, que las hipotecas se siguen encareciendo, que la calidad de vida sigue bajando mientras está jugando a hacer una película de Netflix. Como digo yo de ciencia ficción porque no cabe otra.
- ¿Usted es de los que cree que es todo un mitin y que no va a dimitir?
- Totalmente, Pedro Sánchez es un superviviente y un camaleón. El camaleón se adapta al medio y este señor, por llamarlo así porque sinceramente creo que ya basta de tanto victimismo, de tanta política de bajura. Y nuestro país al que yo respeto debe de plantearse dimitir. No le queda otra porque sinceramente me parece una vergüenza, pero no dimitir sobre todo por este caso de su mujer supuestamente vinculada a la corrupción. Sino que un presidente que no ataja los problemas principales de nuestra sociedad económicamente y socialmente, lo que tiene que hacer es marcharse. Ojalá pero la realidad es que este señor se va a seguir agarrando a los independentistas y a los amigos de los etarras para mantenerse en la Moncloa.
- El PP no participó de la manifestación del 20 de abril, han entendido que estaba bastante politizada. En la protesta estaba la Fundación César Manrique que cuando estuvo gobernando el PSOE no estuvo en ninguna reivindicación. Tampoco estuvo en la reparación de la obra de César Manrique. Ahora son constantes las reparaciones de las obras pero, ¿qué ocurrió en la etapa anterior?
- Lo que está claro es que el PSOE, NC y aquellos que componían ese pacto de las flores, aquellos que no fueron de sacar adelante la ordenación en materia de Vivienda Vacacional, que no fueron capaces de sacar adelante viviendas sociales en Lanzarote son los que han salido a la calle. ¿Los que han salido a la calle a reclamar el qué? Es que cuando yo vi a María Dolores Corujo y al PSOE con la gorrita y la camiseta de la Fundación César Manrique pensé que señor mío si acaban de salir del Gobierno. Todavía huele a desgobierno en el Cabildo de Lanzarote y en el Gobierno de Canarias. Y digo desgobierno porque el Gobierno actual del PP y CC en Canarias han puesto coto alquiler vacacional, ya está el ante proyecto de ley publicado. También hemos aprobado el decreto de ley de medidas urgentes para atajar la crisis habitacional criticada también por el PSOE. Es decir, critican aquello que no fueron capaces de hacer y esa es la realidad con la que nos hemos topado también en Lanzarote. Critican que avancemos en el Plan Insular, en el Plan de la Geria, en el Plan de Uso y Gestión del Archipiélago Chinijo, que avancemos en la aprobación del Órgano Medioambiental, que pongamos los puntos sobre las íes en las necesidades de Lanzarote. Y no puedes criticar todo aquello que el Gobierno está haciendo, en este caso CC y PP en Lanzarote, para atajar los problemas. ¿Qué es lo fácil? Cruzarse de brazos como hicieron ellos en el pasado mandato tanto en Canarias como en Lanzarote. Y una cosa muy clara, el 35 por ciento del Producto Interior Bruto en Canarias depende del turismo. El 45 por ciento del mercado laboral en Canarias depende del turismo. Es decir, estamos hablando de las cosas de comer y con las cosas de comer no se juega porque hay muchas familias detrás. Y lo que no puede ser es que ahora intenten que impongamos en Canarias una tasa turística cuando ellos no fueron ellos capaces estando en el Gobierno. Acaban de salir, no ha pasado ni un año y el argumento del PSOE es sorprendente con respecto a la tasa turística. Dicen que no la aplicaron por el covid y que entonces no iban a recaudar mucho porque no iban a venir muchos turistas, de vergüenza.
- Este jueves saltó la noticia del Consejo Consultivo respecto a la irregularidad de la liberación de Juan Manuel Sosa. ¿Cómo ve este tema? ¿El PP hizo algo mal al dejar que se incorporara ese hombre al Gobierno?
- No, porque una decisión única y exclusivamente de María Dolores Corujo. Lo dije por activa y por pasiva, hoy el tiempo da la razón jurídica en este caso con respecto al órgano consultivo pero si es cierto que siempre decíamos desde el PP que el tiempo pondrá a cada uno en su sitio. Tiempo al tiempo y la realidad es que no se hicieron bien las cosas. Y prueba de ello es que el Órgano Consultivo este jueves ya habla de ilegalidad en la liberación de Juan Manuel Sosa en el Gobierno del Cabildo. ¿Qué supone eso? Que María Dolores Corujo tenía una mayoría ilegitima teniendo en cuenta que tenía una liberación que no era la correcta y la legal.
- Este jueves hubo un pleno y el PSOE habla de la obra del soterramiento afirmando que el presidente le ha desautorizado a usted porque ha hecho una tournée por varios medios de comunicación hablando sobre el tema. El presidente ha dicho que hay que llevarlo al consejo de la Reserva de la Biosfera y usted ha dicho que la decisión ya está tomada porque sólo se puede circunvalar. ¿Cómo está esta situación?
- El PSOE intenta dividir al Gobierno y ya le garantizo que no lo van a conseguir. El PSOE intenta picar constantemente a CC y al PP para generar división, para poner en jaque este Gobierno que es sólido, que está resolviendo los problemas de la Isla que no resolvieron ellos en la última etapa del mandato. Y la realidad con respecto a las carreteras en Lanzarote que, ¿qué se ha encontrado este consejero de Obras Públicas? Una adjudicación por parte del PSOE de una nueva carretera en Lanzarote que es la LZ-5 que circunvala Argana Alta y Playa Honda. El PSOE el de la no ocupación de suelo, el que lleva la bandera de la protección del territorio fue el que adjudicó una carretera nueva en la Isla. Pero después sale a la calle con la gorrita de la Fundación César Manrique a defender que no se ocupe más suelo en Lanzarote. El mismo PSOE defendió la duplicación de la carretera de Puerto del Carmen que se va a adjudicar ahora y que está aplaudiendo con las orejas José Juan Cruz como alcalde socialista de Tías. Pero ellos han salido a calle y no quieren más ocupación de suelo, incoherencias absolutas. Y yo con esto si quiero hacer cronología, Pedro San Ginés defendía la circunvalación, de CC y cuando pasaron a la oposición defendieron el soterramiento. El PSOE estando en la oposición defendió el soterramiento y estando en el Gobierno adjudica la circunvalación. ¿Qué hizo el PP? Siempre dije en campaña electoral que defenderíamos el interés general una vez pasadas las elecciones porque no podíamos adoptar decisiones a la ligera y en caliente. Con respecto a mi intervención, fue en la misma línea que la del presidente y por eso no entiendo cuando hablan de desautorización. La entiendo en el sentido de que quieren dividir, de momento a mi no me desautoriza nadie en este pacto de Gobierno. Tenemos autonomía propia y el PP hace y deshace a su antojo siempre tengamos lealtad al socio de Gobierno como también tiene que ser reciproca. En estos momentos nosotros vamos a estudiar todas las alternativas habidas y por haber para buscar el proyecto más sostenible para Lanzarote. Porque a ellos le duele la Isla y a lo mejor a mí me duele más que a ellos. Y es cierto que con respecto al eje norte - sur de Lanzarote vamos a mejorar la conectividad de Guatiza a Órzola con respecto a la Cueva de Los Verdes, los Jameos del Agua también en Punta Mujeres que lo piden los vecinos. Y vamos a mejorar las carreteras en Lanzarote, vamos a duplicar de Yaiza hacia Playa Blanca y tenemos el compromiso adquirido por parte del Gobierno de Canarias de redactar el soterramiento de la carretera que va de Arrecife hacia San Bartolomé. Y con respecto a la carretera de la autovía de Playa Honda vamos a estudiar todos los informes pertinentes y oportunos, porque así lo establece esa adjudicación. Van a haber estudios preliminares para buscar la solución más sostenible para Lanzarote.
- La obra del aparcamiento del Hospital, ¿cómo va?
- Muy bien y a muy buen ritmo. Tuve la oportunidad de estar estos días visitando el buen avance de las obras del parking del Hospital. Son 90 plazas, no va a solventar el problema de la falta de aparcamiento. Pero sí es cierto que ya estamos trabajando en la creación de un parking en altura.
- ¿Dónde iría?
- En el mismo suelo, es un parking de altura desmontable como se ha hecho en el Hospital materno infantil de Gran Canaria.
- La obra del Hospital anexo que se hizo por urgencia, ¿saben algo de que ha pasado con ese edificio?
- En el ámbito administrativo queda mucho por hablar y en el procedimiento. Y espero que en las próximas semanas podamos anunciar desde el Gobierno de Canarias, sobre todo el Servicio Canario de Salud, que ha sucedido con respecto a esa adjudicación que tuvo algo de trasfondo detrás.
- ¿Qué quiere decir?
- Que no se hicieron las cosas como debieron hacerse con respecto a esa adjudicación.
- En Playa Honda se está haciendo la obra ahora de ese paso inferior que vendió el PSOE como algo maravilloso pero no acabó de arrancar. Ya comenzó, ¿va bien?
- Hablamos de una inversión de unos 4 millones de euros, un proyecto redactado por el Cabildo de Lanzarote y ejecutado por el Gobierno de Canarias. Lo que va a hacer es crear otro paso inferior del que ya hay para separar los que van a la zona residencial de los que van a la zona comercial y también a la Concha en Playa Honda. También casualmente en Playa Honda estamos ejecutando un parque con fondos del Cabildo de cerca de cuatro millones de euros, es un parque urbano. La calle Mastil 1.200.000 de euros, la calle San Borondón y Princesa Ico 1.500.000 de euros. También estamos ejecutando Molina Molina que es la transformación de las principales calles de San Bartolomé con una inversión 500.000 euros y continuaremos trabajando mano a mano con todos y cada uno de los municipios. Ya anunciábamos ese Plan de Cooperación Municipal para todos los municipios y es el mayor de la historia en Lanzarote. Pero también por primera vez los municipios se van a beneficiar directamente de una partida específica del fondo de desarrollo de Canarias, más conocidos como fondos FDCAN. Y eso está incluido dentro de esta área de planificación y proyectos de fondos Next Generation que también gestionamos, agenda urbana 2030 que es el plan de reactivación de la economía insular a través de la obra pública. Va a movilizar más de 70 millones de euros en Lanzarote, porque siempre digo que la inversión va aparejada de la creación de empleo y no hay mejor política social que la creación de empleo. Porque subvencionar a gente al final lo que hace es generar más problemas en lo que es la familia. Y aquí hay que enseñar a pescar y no dar el pescado.
- ¿Tiene buena relación con los alcaldes en general? ¿Cómo es su relación con el alcalde de San Bartolomé?
- Con todos los alcaldes tengo buena relación, ahora aquel alcalde o alcaldesa que no quiera tener tener buena relación conmigo no voy a entrar en esa discusión. Lo dije en el mandato anterior y lo digo en este, dos no pelean si uno no quiere y yo desde luego no quiero.
- El órgano de ordenación ambiental, del que tanto se habló en el pasado mandato. Alguien ha filtrado que hay discrepancias en el Gobierno con el nombramiento de la gente que tiene que estar en ese órgano. ¿Ya sale? ¿Cómo sale? ¿En que circunstancias lo hace?
- Lo importante es que el órgano ha salido adelante bajo un consenso de los dos partidos políticos que conforman el pacto de Gobierno, tanto CC como el PP, y esa es la noticia importante y a destacar. Por primera vez el Cabildo de Lanzarote tiene un órgano medioambiental con gente de aquí, profesionales de Lanzarote. Que este jueves lo puso en duda el PSOE, no sólo puso en duda la profesionalidad de los miembros del órgano medioambiental que está más que justificada y más que probada. Sino que además hablaban de que el órgano es de unos determinados partidos políticos. No, el órgano medioambiental es de todos y ellos lo único que hicieron es encomendar al Gobierno de Canarias el órgano medioambiental. Como también hicieron esa encomienda o esa transferencia de competencias del Consejo Insular de Aguas porque no fueron capaces de sacarlo adelante. Este Gobierno que no sólo está haciendo las cosas bien sino que además no estamos pidiéndole al Gobierno de Canarias constantemente que nos quite competencias. Es más, tenemos autonomía propia para hacer nuestro propio órgano medioambiental que va a favorecer que salgan muchísimos proyectos que están estancados y lo han estado en Lanzarote.
- Están haciendo mucho en poco tiempo, ¿no? ¿Quizás están vendiendo bien todo?
- Es verdad que estamos trabajando intensamente en el Gobierno.
- Cuando usted trabajo con María Dolores Corujo, ¿tenían este ritmo?
- El pacto de PSOE y PP iba a dos velocidades. Estaba la velocidad de un Fiat Panda, que a ellos les gustan mucho los Fiat Panda sobre todo en Canarias. Y por otro lado teníamos al PP que iba en Ferrari en lo que es la gestión y trabajo. Pero lo hemos hecho siempre en todos los pactos de Gobierno, allí donde estemos. Estamos en Teguise y el PP va disparado, en Arrecife lo mismo y en el Cabildo lo mismo, disparados en cuanto a gestión.
- El PSOE se ha quejado de que se cargó el presidente del Cabildo al gerente del Consorcio de Aguas y que están sin gerente. Han sacado la plaza a concurso y se ha quedado desierta. ¿Por qué? ¿Qué ha pasado?
- Es verdad que el PSOE con respecto al agua no hizo absolutamente nada. En el FDCAN por ejemplo tenemos más de 14 millones de euros en obra hidráulica en Lanzarote y otras tantas que hay en el Consorcio. Ha quedado desierto y en los próximos días ya anunciaremos el nuevo gerente del Consorcio de Agua.
- ¿Hay un candidato o una persona elegida?
- Sí
- ¿Un hombre o una mujer?
- Hombre
- ¿Sabe quién es? ¿Es de aquí o de fuera?
- Es de aquí, pero de lo que se trata es de que ese Consorcio que necesita de un gerente. Ya hemos estado trabajando desde el minuto uno, ha salido la oferta pública, no se ha presentado nadie o no tenía los requisitos que tenían que tener para poder estar al frente de este Consorcio. Y apartir de aquí ya en las próximas semanas, me corresponde a mí, al presidente del Cabildo y al presidente del Consorcio Domingo Cejas dar la noticia.