Monzón reprocha a Oswaldo Betancort que no planificaran juntos la utilización de la Ciudad Deportiva tras la colocación del nuevo césped
El consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Juan Monzón, ha confirmado este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio las informaciones que habían llegado a varios clubes, entre ellos la Unión Deportiva Lanzarote, de que está prevista la realización de varios conciertos en el campo de fútbol de la Ciudad Deportiva desde el próximo mes de mayo pese a existir una programación deportiva y al hecho de que prácticamente en marzo se va a estrenar el nuevo césped artificial y la nueva pista de atletismo. Con relativa tranquilidad, lamentó que esto vaya a ser así porque a él le habría gustado que al menos este año no se celebraran este tipo de eventos, toda vez que va a coincidir casi con la recepción de la obra y con la celebración de algún campeonato internacional de fútbol como el que ya tienen programado, sin olvidar los últimos partidos decisivos de liga del equipo rojillo que lleva el nombre de la Isla y que se prevé que pueda ascender directamente o tener que jugar la liguilla de ascenso. “Lamentablemente nos han trasladado a través de Preventos la entrega del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva a partir del día 30 de mayo hasta principios de agosto. Yo sinceramente ya le puedo decir que tenía en el Servicio Insular de Deportes una planificación que teníamos que llevar a cabo y un compromiso con eventos deportivos. Por lo tanto, cuando yo tengo esos compromisos cerrados evidentemente está mi negativa a entregar esa Ciudad Deportiva para hacer otros actos que no sean los eventos deportivos”, manifestó el consejero algo molesto pero contundente.
Monzón explicó que desde la Presidencia del Cabildo, con Oswaldo Betancort al frente, se han cerrado estos eventos para su realización sin conocer la planificación que se había planteado desde su Consejería. “Preventos es la empresa que se dedica a llevar a cabo los conciertos en la Ciudad Deportiva. El presidente ha cerrado acuerdos con empresas para llevar a cabo conciertos, esos conciertos vienen evidentemente cerrados con el compromiso que ha adquirido el presidente. Pero claro, el presidente no ha tenido a bien consultar al consejero de Deportes si había planificación en esos meses para poder tener el espacio en uso”, afirmó.
Sin embargo, también adelantó durante su intervención en el programa que dirige el periodista Alfonso Canales que tras informar al presidente de la situación de primera mano ya se ha convocado para el próximo viernes una reunión en busca de alternativas. “El nuevo césped del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva costó 2 millones de euros. Precisamente este lunes subí a Presidencia y le pedí al presidente que me atendiera para explicarle ese mismo tema y ponerle en conocimiento muchas cosas que bajo mi opinión cuando hablé con él no tenía información y las desconocía. Entonces, con la información que le di yo nos ha convocado ahora a todas las partes afectadas, en este caso Oficina Técnica y demás para el viernes en una reunión para aclarar la situación. Incluso yo le dije que probablemente nosotros habíamos valorado la posibilidad de otros espacios, incluso algunos que son propiedad del propio Cabildo para poder llevar a cabo esos conciertos”, explicó.
El consejero no dudó en mostrar su compromiso por velar por que las instalaciones alberguen las diferentes competiciones. “Habrá que hacer una mayor adecuación de ese espacio y demás. Pero claro, yo insisto en que mi prioridad como consejero de Deportes es velar por que esa instalación deportiva que se está terminando sea para el uso deportivo y que esté en las mejores condiciones posibles porque para eso estamos haciendo ese grandísimo esfuerzo y evitar en la medida de lo posible que se puedan desarrollar eventos que puedan perjudicar. O en este caso a una pista de atletismo que está recién reformada, igual que en el caso del campo de fútbol el césped”, defendió.
Monzón señaló que se puede buscar una compatibilidad empleando un material para cubrir la totalidad del campo. “Es compatible llevar a cabo eventos que no tengan nada que ver con el deporte en una instalación deportiva o un campo de césped. Habrá que llevar a cabo cómo protegerlos, nosotros a sabiendas de que probablemente este año volvíamos a los conciertos y probablemente íbamos a tener este posible percance compramos casi 2.500 metros más de cómo un piso o un suelo de caucho duro que es como un puzle, se monta y tenemos ya entorno a 11.000 metros cuadrados. Nos podría cubrir incluso la totalidad del césped del campo de fútbol", detalló.
La colocación de este material podría ser la clave para evitar los posibles desperfectos que podrían surgir por la realización de los conciertos. “Con esa protección probablemente si se pisa encima no se genera ese daño y ese problema. Todo eso se podría llevar a cabo, lo podríamos plantear y se ha planteado. Pero cierto es que no le dejo de reconocer que ahora mismo está una obra a punto de terminarse. La empresa que la está ejecutando se ha enterado de que probablemente vengan conciertos y nos ha dicho que la garantía de esa obra una vez que se lleven a cabo otro tipo de eventos que no sean deportivos se pierde”, aseveró.
Otra de las preocupaciones del responsable del área de Deportes del Cabildo es que se homologue el césped tras la obra y que esa revisión no tenga que realizarse durante ese periodo de conciertos. “También me preocupa, y fue lo que le trasladé al presidente, que más allá de que la obra termine en marzo tendremos que esperar después unos meses para que vengan las empresas cualificadas que certifiquen la homologación de esa instalación de ese césped para que sea ya homologado oficialmente. Después se podrán desarrollar competiciones oficiales y también la propia pista de atletismo. Espero y deseo que cuando eso tenga que suceder no se encuentren esas personas que vienen a comprobar que la instalación cumple una instalación con el escenario e infraestructuras encima. Yo esto se lo he traslado al presidente y sinceramente él desconocía todo este tipo de información, se la hemos puesto en conocimiento. Vamos a ver si cabe la posibilidad de que se busque otro entorno u espacio. Pero también vuelvo e insisto en que donde manda capitán no manda marinero”, expresó.
La Lanzarote Internacional Cup es una de las competiciones de gran calado internacional que están previsto que se realicen en la Ciudad Deportiva tras la finalización de la obra con equipos de Estados Unidos o el Real Madrid entre otros. “Por ejemplo la Lanzarote International Cup que este año se amplía a una categoría más como es la infantil. El año pasado tuvimos la competición con las categorías benjamín y alevín, en este caso tendremos benjamín, alevín e infantil y vamos a tener 118 equipos en Lanzarote. Habrá equipos de Estados Unidos, Arabía Saudí, de México y de otros muchos países. De España viene el Real Madrid o el Sevilla entre otros y va a ser un evento de carácter internacional de calado importante. El compromiso mío con el promotor era que la final, la entrega de medallas y cierre de ese evento se iba a celebrar en la Ciudad Deportiva. El evento se celebrará el 21 de junio”, informó.
Una de las personas que ha denunciado la situación e incluso adelantó la situación fue el presidente de la Unión Deportiva Lanzarote, Juan Carlos Albuixech, durante su intervención de este lunes en este medio de comunicación. Monzón no dudo en mostrarse compresivo por las quejas del dirigente del club rojillo. “Lamentablemente pude escuchar también al presidente de la Unión Deportiva Lanzarote, lamentablemente tiene razón y entiendo el malestar que pueda tener. Al igual que lo tengo yo, no se lo voy a dejar de reconocer. Es una Ciudad Deportiva donde hemos hecho una apuesta importantísima para poder tener un césped de última generación de lo más moderno y actualizado del mercado. Donde vamos a tener también la única pista de atletismo homologada para hacer pruebas oficiales, entrenamientos oficiales y competiciones oficiales de atletismo”, afirmó.
La taquilla de un hipotético playoff de los rojillos sería de gran ayuda para el club por lo que Monzón reiteró su dedicación en intentar que el impacto negativo de la situación en las entidades deportivas sea el menor posible. “A mí me preocupa porque soy consejero de Deportes y tengo que velar por darle el servicio a esa instalación deportivo. Cuando yo tengo compromisos cerrados e importantes en los que se va a dar una imagen internacional tan importante más la posibilidad de que el Lanzarote tenga que jugar fase de ascenso. El único campo que reúne las condiciones para darle la capacidad de aforo para que ese club también pueda aprovechar ese tirón de ese momento para conseguir financiación. Al final por esa taquilla y demás le lleva a tener esa inyección de subvención para afrontar la siguiente temporada. Eso lo mermamos y le quitamos esa oportunidad, sinceramente a mí no me sabe bien. He defendido que la instalación tiene que estar para un uso deportivo por encima de cualquier otro evento”, insistió.
La obra en un principio, salvo que surja algún imprevisto, estará finalizada y disponible a partir del próximo mes de abril. “Nunca podemos dar una fecha exacta pero se había hablado en principio que en el primer trimestre del año se terminaba esa obra. Es verdad que la empresa ha solicitado una prorroga de esa ejecución de obra de unos 20 días y esto nos pone a casi terminando el mes de marzo la ejecución de esta obra. Entiendo que en marzo estaría ya la obra terminada. Entiendo que a partir de abril ya podríamos estar operativos con ese campo de fútbol y pista de atletismo con esas instalaciones renovadas. Ese objetivo es en la línea en la que yo estoy trabajando como responsable del Servicio Insular de Deportes y de esa instalación”, finalizó.