El ex consejero de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote aclara que no están ni imputados ni investigados y que el caso sigue aún en su fase preliminar tras desconvocarse ya en dos ocasiones sus comparecencias

Morales acude a los juzgados el próximo lunes junto a San Ginés a declarar como denunciado tras la querella de Aloe Plus por la adjudicación del Centro de la Cochinilla

La sociedad dirigida por la familia Pérez Hernández, muy vinculada a Coalición Canaria, no está de acuerdo con la adjudicación que se hizo a su principal competidor en el mercado, Lanzaloe S.L., y emprendió hace meses una batalla judicial que Morales y San Ginés creen que va a quedar en nada

El ex consejero de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote y actual portavoz del Movimiento Renovador de Tinajo, Antonio

Morales, tiene previsto acudir el próximo lunes a las 11 horas junto al presidente en funciones de la Corporación insular, Pedro San Ginés, a prestar declaración ante el juez como denunciado por la empresa que quedó fuera de la adjudicación del nuevo Centro de la Cochinilla.

La empresa Aloe Plus denunció al presidente y al entonces consejero del sector primario tras la adjudicación por concurso público en el pasado mandato del Centro de Transformación de la Cochinilla en Lanzarote. La sociedad dirigida por la familia Pérez Hernández, muy vinculada a Coalición Canaria (CC) -de hecho, Martín Pérez fue durante años asesor de Comunicación de diferentes consejeros en el Gobierno canario, la última Inés Rojas-, no está de acuerdo con la adjudicación que se hizo a su principal competidor en el mercado, Lanzaloe S.L., y ha emprendido desde hace meses una batalla judicial que los dos dirigentes de la Primera Corporación insular creen que se va a quedar en nada. De hecho, de momento el asunto está en fase de instrucción en el Juzgado Número 4 de Arrecife y en dos ocasiones se ha suspendido su testimonio por diferentes motivos.

"Ni investigados ni imputados"

Morales ha explicado en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que no está "ni investigado ni imputado". "Es la tercera vez que me citan para tomarme declaración pues ya se ha suspendido en dos ocasiones anteriores. A partir de ahí, es el juez el que decide si se abre juicio o no con este asunto", ha afirmado en el programa 'A buena hora'.

"Esto pasa estando o no en la vida política. Te presentan una denuncia y hay que ir", ha manifestado visiblemente tranquilo. "El centro se adjudicó antes de que yo fuera consejero de Agricultura, y bajo nuestro mandato se abrió", ha indicado, convencido de que el juez archivará el caso.

El propio Morales ha explicado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote, emisora donde adelantó la noticia el pasado 8 de noviembre, los extremos de la denuncia. El ex consejero ha precisado que "esta empresa nos puso una querella porque entiende que no debimos haber aceptado que se abriera el Centro de la Cochinilla de Mala, algo que no dependió de nosotros pues, teniendo como teníamos en su momento todos los informes favorables y estando en vigor la actual Ley de Actividades Clasificadas, depende única y exclusivamente de la empresa que ganó el concurso, y que presentó la documentación al Ayuntamiento de Haría. Fue este el que le comunicó a la empresa que iba a abrir el Centro". "nosotros hemos actuado siempre en base a los informes técnicos que están por escrito, y eso es lo que diremos el lunes en los juzgados", ha adelantado.

En segundo lugar, la empresa acusa a San Ginés y a Morales de facilitar la apertura de este Centro de la Cochinilla en un suelo no apto para este tipo de explotación. "Tenemos los informes del Ayuntamiento de Haría", ha confirmado Morales para zanjar esta parte de la acusación. "También reclamaba que se rescinda el contrato porque pasó mucho tiempo desde que se adjudicó el servicio hasta que se pone en marcha el Centro, pero los servicios jurídicos entienden que no es así, ya que en todo caso quien debe rescindir el contrato es la empresa que ha ganado el concurso", apuntó el consejero durante su intervención en esta emisora.

Otra de las cuestiones que pone en duda la empresa de la familia Martín, según Morales, se basa en que la finalidad del Centro no es la misma con la que se sacó a concurso, cosa que a su modo de ver tampoco es verdad.

Por ahora, tanto el consejero de Agricultura del Cabildo como el presidente están pendientes de acudir a prestar declaración en sede judicial ya que dichas citaciones se han suspendido en dos ocasiones. "Las cosas se han hecho bien porque, entre otras cosas, nos imaginábamos que algo podía suceder pues cuando alguien va de alguna manera queriendo acaparar todo el mercado, pasan estas cosas", ha explicado Morales, que se ha mostrado bastante tranquilo a pesar de la querella presentada por Aloe Plus

Además, el actual concejal electo del Movimiento Renovador por Tinajo ha lamentado que gente que ha estado tanto tiempo vinculado "y viviendo" de la organización nacionalista adopte este tipo de medidas "sin sentido". "Como dice el refrán, no hay peor cuña que la del mismo palo", ha comentado.

Respaldo del presidente a los técnicos del Cabildo

Tras el adelanto de la información en Crónicas Radio-COPE Lanzarote, el presidente del Cabildo también envió en noviembre pasado una nota de prensa para mostrar la postura oficial de la institución.

En relación a la querella interpuesta por la empresa ‘Aloe Plus Lanzarote, S.L.U.’ contra el Cabildo, el presidente de la Institución y el entonces consejero de Agricultura y Ganadería explicaban que la adjudicación fue firmada en 2014 por el presidente en base al acuerdo de la Mesa de Contratación que resolvió adjudicar la gestión y explotación del Centro de Transformación de la Cochinilla de Mala a la empresa Lanzaloe, S.L.