El ministro participó este sábado en una conferencia sobre Política Exterior y de Cooperación en Lanzarote

Moratinos: “La inmigración es el gran problema del siglo XXI y es un enorme error utilizarla como arma arrojadiza contra cualquier Gobierno”

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación afirma que el Gobierno español ofrece “solidaridad” a los inmigrantes y “firmeza” contra las mafias que trafican con personas. Asegura que las medidas aplicadas contra la inmigración ilegal están dando resultado

Fotos: Dory Hernández

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, cree que la inmigración “es un problema de Estado, no sólo de España, sino de la UE y del continente africano, es el gran problema del siglo XXI y es un enorme error utilizar los temas migratorios como arma arrojadiza contra cualquier Gobierno”.

En su opinión, lo que tiene que hacer la oposición es “ayudar al Gobierno a aplicar las medidas que estamos poniendo en marcha de forma inmediata y urgente, y que están dando sus resultados”. En este sentido, se refirió a la situación que vivió el Archipiélago este verano y a la diferencia en “las cifras de lo que fue la crisis que sufrieron las Islas Canarias con un brote de llegada de ilegales hace unos meses y la situación actual”.

No obstante, Moratinos señaló que “no podemos bajar la guardia, tenemos que seguir trabajando con políticas integrales y globales para abordar este problema”. Un problema “muy complejo” y que necesita de la implicación de “todos los organismos, tanto el Gobierno central como las autoridades autonómicas, y todas las fuerzas políticas, la UE y los países de tránsito y de origen”, dijo.

El “Marine I”

El ministro también se refirió al reciente suceso con el Marine I, que trasladaba a 400 inmigrantes a bordo, explicando el “doble criterio” que ha aplicado el Ejecutivo: “En primer lugar, se trata de una crisis humanitaria y por eso intervino el Gobierno”. “Su objetivo inmediato”, continuó, “era salvar las vidas humanas”. Por tanto, dijo, “solidaridad”. Pero al mismo tiempo Moratinos habló de firmeza. “Firmeza con las mafias, contra todos aquellos que quieren traficar con personas y firmeza para evitar el objetivo de todos aquellos que querían trasladar a las Islas Canarias a estos emigrantes ilegales”, dijo.

En este sentido, explicó que están negociando con otros gobiernos para que sean repatriados a sus lugares de origen. De hecho, recordó, “ninguno ha llegado a Canarias”. Los que han llegado, explicó, “los ha asumido ACNUR y tienen, por lo tanto, los derechos de solicitar el asilo”. En este sentido, ACNUR tomará las medidas oportunas para trasladarles a aquellos países a los que hayan solicitado el asilo.

Moratinos aseguró que han emprendido “todas las negociaciones diplomáticas para evitar que las mafias y aquellos que iniciaron este tráfico absolutamente inaceptable con personas logren su objetivo”. “Pero al mismo tiempo”, insistió, “hemos cuidado de manera muy clara por la protección de las vidas humanas, por atender de manera solidaria la vida y la situación de todos estos inmigrantes”.

Policías españoles en Guantánamo

Moratinos también se refirió a la actuación policial española en Guantánamo. “Los que tienen que dar explicaciones son los del anterior Gobierno, son los que asumieron y decidieron esas visitas y ese traslado de policías”, señaló, y afirmó que el Gobierno español actual “en todo lo que se refiere a los vuelos de la CIA ha tenido una posición muy clara, firme y transparente, no hemos ocultado nada”, concluyó.