El MRT califica de “electorales y antisociales” los Presupuestos de 2023 para Tinajo

Antonio Morales.

El portavoz del Movimiento Renovador de Tinajo (MRT) y candidato a la Alcaldía de este municipio con la alianza de Nueva Canarias (NC)-Bloque Canarista, Antonio Morales, califica este lunes en nota de prensa los nuevos presupuestos de Tinajo para este 2023 de “electoralistas, populistas, decepcionantes y antisociales”. “No aportan absolutamente nada ni contribuyen a hacer de Tinajo un municipio más próspero”, explica Morales, para el que con estas nuevas cuentas para el presente ejercicio “el alcalde y su Gobierno municipal pretenden tomarle el pelo a los vecinos de Tinajo”. 

El portavoz y candidato del MRT-NC-Bloque Canarista expone, entre otros déficits de los nuevos presupuestos municipales, que “este año vienen a reducir las ayudas, prestaciones sociales y bonificaciones y, cuando peor lo están pasando las familias, vuelven a olvidarse de ellas, como también obvian las necesidades del sector primario, al que solo conceden 35.000 euros para Agricultura”. Para Morales, “especialmente sangrante es el nulo respaldo” que el alcalde, Jesús Machín, otorga a una actividad dentro de un municipio eminentemente rural como Tinajo. “No tienen en cuenta que muchos ganaderos no han podido vender prácticamente ni un queso pero que los precios de producción para el sector primario se han disparado después de la guerra de Ucrania”, lamenta. 

“Otra joya”, indica el portavoz del MRT, “la encontramos en capítulos como el de Cultura, al que este grupo de gobierno dedica cero euros pero eso sí, pintan en las nuevas cuentas municipales hasta 30.000 euros en gastos de protocolo para comilonas y derrochan más de medio millón de euros nuevamente, otro presupuesto más, que vuelven a colar bajo el repetido epígrafe de ‘pago por contratación y trabajos realizados por otras empresas’, cosa que tampoco entendemos”. “Nos sorprende muchísimo la partida para energía eléctrica, que entendemos que son las facturas de la luz, en las que este Ayuntamiento se va a gastar el disparate de 403.000 euros, una auténtica aberración”, sostiene.

En este sentido, Morales asegura que “vemos cómo lo más importante para este Gobierno municipal es meter dinero para sus fiestas, sus comilonas y sus chiringuitos, invertir en material para promoción, al que dedican 15.000 euros”. El candidato del MRT y los canaristas denuncia también el carácter “electoralista” de las nuevas cuentas. “Ciertas partidas como Comercio, Turismo y Pequeñas y Medianas Empresas han subido mínimamente hasta los 20.000 euros, en un intento desesperado por contentar a ciertos sectores por la cercanía de las elecciones”, cuestiona. A su juicio, desde el Gobierno de Jesús Machín, “intentan nuevamente engañar a la gente sin solucionar nada porque muchas veces lo que la gente necesita es ayuda real y sincera, que en ocasiones ni siquiera debe llegar en forma de dinero, sino de prestaciones y servicios que se consiguen para el vecino a través de la colaboración con otras administraciones”.

Unas cuentas “antisociales”

Ante el desolador panorama que dibuja para este año este “insolidario” Gobierno municipal con las nuevas cuentas de 2023, Antonio Morales resalta que “los presupuestos son una herramienta vital para cualquier ayuntamiento pero en Tinajo parece que ni esto se toman en serio”. Desde el MRT reclaman al alcalde “que sería conveniente que explicara al pueblo de Tinajo cómo van a ser esas supuestas ayudas que está anunciando”. “Queremos saber cuál será el procedimiento que se va a llevar a cabo y sería conveniente que se conociera antes de las elecciones”, expone. 
Morales califica de “antisociales” las nuevas cuentas municipales. “Resulta que venimos de dos años, entre 2020 y 2022, en los que más ayuda ha necesitado la gente, las familias, las empresas, con hogares sin ingresos tras la pandemia por la COVID-19, pero en lugar de aplicar políticas serias y responsables y ayudar a la ciudadanía, este grupo de gobierno no aportó ni aporta nada”, destaca Morales, que recuerda que “desde el MRT pusimos sobre la mesa decenas de fórmulas de ayudas y bonificaciones para familias y empresas, además de la puesta en marcha de distintos planes de empleo y formación para los desempleados y los jóvenes”. “Desde el MRT presentamos varias iniciativas al Pleno municipal, pero fueron rechazadas por el grupo de gobierno cuando más lo necesitaba la gente, cuando estábamos pasando la peor parte de la pandemia”, recuerda Morales. 

Pero el apoyo del MRT fue más allá de las personas y también trató de respaldar al sector primario y a las pequeñas y medianas empresas y autónomos. “Propusimos bonificaciones en los impuestos municipales, ayudas directas al sector primario, planes de empleo para las familias más necesitadas y los jóvenes, ayudas a familias con niños entre 0 y 3 años que no podían asumir los costes de las guarderías, .. pero desde el Gobierno municipal rechazaron todas nuestras propuestas”, lamenta Morales, que también destaca que “en los últimos tres años los Presupuestos han sido aprobados tarde, una vez transcurrido el año en curso de cada presupuesto pero, en cambio, el de este año ha sido aprobado con prisas para poner partidas engañosas y para mentir y confundir a la población”. 

Desde el MRT muestran también su asombro ante las cifras que presentan otras partidas. “Para Limpieza Viaria se aportan apenas 4.000 euros, para la reparación del alumbrado público solo 15.000 euros a pesar de que las farolas del municipio están que se caen a pedazos; en Parques y Jardines solo hay 15.000 euros; para Políticas Ambientales, cero euros, misma cantidad que aporta este Gobierno a Investigación, Desarrollo e Innovación; en Juventud contamos únicamente con 4.000; y en Energía e Industria también cero euros”, lamenta.