Rosmen Quevedo, concejal de Deportes de Arrecife

“Muchos creen que la falta de empuje en esta campaña del PSOE supone que hay una intención de renovar el pacto con el PP”

Rosmen Quevedo, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife.

“Llevamos mucho tiempo reuniéndonos con los colectivos, clubes, pateando la calle y veo a Echedey que todos los días llega con una sonrisa y con ideas nuevas y es que tiene pilas para cuatro personas”

“La gente de Montelongo ha encajado muy bien, están muy contentos y van todos a una”

El concejal de Deportes de Arrecife y número 8 en la lista de Coalición Canaria (CC), Rosmen Quevedo, ve en la pasividad del PSOE en esta campaña electoral una clara intención de reeditar el pacto con el PP de 2019. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes aseguró que incluso los propios militantes de estas formaciones se están temiendo que, de nuevo, no se respete su criterio en un acuerdo que sólo busca garantizar el sillón. En cuanto al área de Deportes, lamentó que ahora todo el mundo se llene la boca de proyectos, incluso irreales, y reconoció que la capital necesita solucionar ya el talón de Aquiles que supone el Pabellón de Argana y dotar a la ciudad, barrios incluidos, de infraestructuras que puedan utilizar tanto los clubes como los propios vecinos.

- ¿Es verdad que Echedey no quiere ponerse al lado suyo en ninguna foto?

- Pues no sé por qué.

- Ahora se tiene que mirar todo con lupa.

- Sí, ahora se cuida cada detalle.

- ¿En qué puesto va?

- El 8 de Andrés Iniesta.

- ¿Cree que va a salir?, ¿qué dicen las encuestas?

- En principio las encuestas sólo son un indicativo pero sí me dan posibilidades de entrar.

- ¿Les preocupa sacar mayoría pero que un nuevo pacto PP-PSOE les vuelva a dejar fuera?

- Visto lo visto, me espero de todo y viendo lo que pasó en 2019, está claro que esa opción existe y se palpa en la calle. Yo tengo amigos de todos los partidos y hasta ellos están mosqueados por eso, porque no entienden tan poco empuje en este tramo final de campaña y se temen lo peor, que se repita el pacto entre dos partidos sin tener en cuenta el sentir de los afiliados.

- Y sin tener en cuenta todo lo que se ha dicho, que cuando se rompió el pacto, la alcaldesa dijo que los socialistas habían sido unos gandules.

- Esa página la pasan rápido y empiezan otra vez desde cero.

- Lo de la falta de empuje en la campaña, ¿lo dice por el PSOE?

- Sí, eso levanta ciertas dudas sobre lo que se está tejiendo por detrás. Si tomamos como punto de referencia las últimas elecciones, es lo que da que pensar.

- Habrá visto que ahora todos se llenan la boca hablando de proyectos e infraestructuras deportivas en Arrecife. Usted, que está viviendo la realidad de esta área, sí que sabe lo que hay y lo que se puede hacer y en el programa de CC hay una inyección importante para los próximos 4 años.

- Sí, sin lugar a dudas. Arrecife tiene que seguir progresando y hay que dotar a todo el municipio, no sólo al centro sino a sus barrios, de centros deportivos abiertos, no sólo para las entidades deportivas, que también, porque ya vemos el volumen de equipos que tenemos en la ciudad, sino también para que los vecinos tengan un espacio donde poder ir a jugar, que tengan unas canchas para jugar al fútbol o al baloncesto. Es algo que hay que ir mejorando en la periferia de Arrecife.

- Pero cosas factibles.

- Lo que pasa es que el desconocimiento es muy atrevido.

- El Pabellón de Argana ha sido una de las grandes vergüenzas que ha habido en la capital. Usted se empeñó en hacer las reformas para poder abrirlo pero todo han sido trabas. ¿Cómo está en la actualidad?

- Sin lugar a dudas, el gran agujero negro que tiene Arrecife es el Palacio de los Deportes de Argana, no sólo por la gran infraestructura que es sino también por dónde está ubicado y la necesidad que tiene especialmente ese barrio. Ver ese muerto que no se usa para nada y que poco a poco se va deteriorando más es una pena. Desde que nosotros entramos a gobernar nos pusimos en contacto con la empresa adjudicataria, hemos tenido miles de reuniones, un día que sí, otro que no, y al final, a día de hoy no se le ha metido mano a ese Palacio de los Deportes. Es el momento de tomar decisiones y si el Ayuntamiento tiene que dar un golpe encima de la mesa y hacerse cargo de esa infraestructura para poder darle uso, va llegando el momento.

- Oswaldo Betancort ha hablado de una segunda ciudad deportiva en Arrecife a través de la cooperación entre el Cabildo y el Ayuntamiento. ¿Lo ve viable?

- Sería genial para Arrecife porque dotaría de muchos más recursos a vecinos y entidades deportivas. Lo que pasa es que hay que solucionar lo del Plan General para poder tener más espacios deportivos.

- Lo que es increíble es que el Plan General esté guardado en una gaveta del Gobierno de Canarias.

- Es una pena porque hemos perdido muchos años y se ha frenado el progreso de la ciudad.

- Hay una piscina municipal que se ha quedado pequeña para tanta población. ¿Se han planteado construir más piscinas municipales?

- Se calcula que en Arrecife habrá unos 67.000 habitantes censados y sólo tenemos una piscina así que obviamente se queda corta para la demanda que hay. Es muy importante dotar a la ciudad de otra más, incluso para la gente mayor, que pueda realizar su actividad física. Lo que pasa es que necesitas el apoyo del Cabildo, que es el padre de todos los ayuntamientos.

- ¿No le parece penoso el estado del césped de la Ciudad Deportiva?

- De eso puedo hablar con mucho conocimiento de causa. El césped de la Ciudad Deportiva ha sido un desastre desde hace muchos años; es algo que se hizo mal desde el comienzo y que ha ido a peor con el paso de los años. Ya no es sólo que te impide a la hora de jugar sino el peligro que supone para todos los jugadores y gracias a Dios, pocas lesiones ha habido. Ese césped es un peligro y es una pena que después de tantos años, siga igual y ahora, a última hora, es cuando vienen las promesas de cambio de césped, gradas nuevas, marcadores cuando años atrás se ha mirado para otro lado.

- ¿Cómo ve a Echedey, está fuerte para lo que se viene?

- Yo no sé si es café o red bull, pero ese hombre tiene pilas para todo. Uno ya está picando reserva porque van llegando los últimos días y esta campaña me la he gozado desde la precampaña y mucho antes porque llevamos mucho tiempo reuniéndonos con los colectivos, clubes, pateando la calle y veo a Echedey que todos los días llega con una sonrisa y con ideas nuevas y es que tiene pilas para cuatro personas. Eso es bueno porque nos lo transmite al grupo.

- ¿Está contengo con la incorporación de la gente de Montelongo?

- Sí, muy bien. Han encajado muy bien, la gente está muy contenta y vamos todos a una.