La naviera Suardíaz ve “viable” hacerse cargo del transporte de mercancías entre la Península y Lanzarote
Foto: Jose Curbelo
El abastecimiento de alimentos en la Isla podría resolverse en los próximos días si las negociaciones de los empresarios e instituciones de Lanzarote con la naviera Suardíaz llegan a buen término. Los responsables de la compañía aseguraron este viernes que el proyecto es “técnicamente viable” tras dos horas y media de conversaciones con representantes de los cabildos de Lanzarote y de Fuerteventura, y de las cámaras de comercio de ambas islas. Se baraja la posibilidad de que un barco de la naviera realice el recorrido Cádiz-Lanzarote-Fuerteventura durante el fin de semana, de forma que los alimentos lleguen a la Isla el lunes o el martes para garantizar la calidad y la frescura de los productos. No hubo acuerdo, pero sí un acercamiento positivo, dijeron los interlocutores. En palabras de la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Inés Rojas, fue una “reunión histórica”.
“El proyecto nos ilusiona”
Jesús Nieto, representante de la naviera, dijo al término de la reunión que han “entendido perfectamente la preocupación que hay en las islas”. Asimismo, recordó que la compañía lleva trabajando con las Islas Canarias aproximadamente 30 años. “El proyecto nos gusta, nos ilusiona, pero esto es una primera fase. Si no hay unos mínimos es imposible llegar, pero no para este proyecto, sino para cualquiera”, advirtió. No obstante, señaló que el proyecto “tiene posibilidades reales”. Nieto admitió que “ilusiona más si cabe trabajar para cubrir unas necesidades reales de una población como la que tiene Lanzarote y Fuerteventura, con unos niveles de turismo a cubrir como los que tienen”. Todo eso, dijo, hace a este trabajo “más atractivo que otros”. “Si técnicamente no fuese viable, no hubiésemos podido hablar durante dos horas y media”, aclaró.
“Nos han dado unas posibilidades”
Inés Rojas quiso recordar que el transporte de mercancías “está liberalizado por Europa desde hace 3 años y las navieras tienen la oportunidad, de forma voluntaria, de buscar los mercados que ellos consideren interesantes”. La presidenta explicó que los responsables de la compañía “han escuchado a Lanzarote y Fuerteventura y se han dado cuenta de que el transporte que tenemos desde la península a Canarias no es el conveniente ni el que necesitamos y en esta primera toma de contacto nos han dado unas posibilidades”.
Lanzarote y Fuerteventura, “unidos para ser una sola voz”
La consejera de Transportes de Fuerteventura, Pilar Rodríguez, resaltó la importancia de que ambas islas permanezcan “unidas para ser una sola voz ante los problemas que nos son comunes, como es efectivamente el transporte marítimo”. “Hemos tenido una reunión importantísima en la que los responsables de la naviera Suardíaz han escuchado nuestras demandas y las del empresariado”, dijo. En su opinión, se trata de “un primer paso importantísimo para trabajar en la línea de conseguir que las dos islas cuenten con una conexión directa semanal con la península”. Hasta hora no ha sido posible en Fuerteventura y la consejera insistió que están trabajando unidos para lograr que las islas de Lanzarote y Fuerteventura no queden desabastecidas. Además, señaló que la posible intervención de Suardíaz supondría “romper con el monopolio sumergido que se viene dando por parte de algunas navieras en ambas islas”. Por último, Rodríguez aseguró que no escatimarán “esfuerzos que estén al alcance de las instituciones para conseguirlo”.
Responsabilidad del Ministerio de Fomento
La semana que viene se reanudarán las conversaciones para tratar de “llegar a puntos de encuentro”, dijo Inés Rojas. En su opinión, “se hace necesario poner a favor de estas circunstancias a otras instituciones, como puede ser la propia Autoridad Portuaria, así como el Gobierno de Canarias y el Gobierno central, a través del Ministerio de Fomento, a quien le hemos pedido cita desde hace meses”, aclaró. “Ya es hora”, se quejó la presidenta, “de que se ponga en contacto con nosotros”.