“Ni me he reunido ni me he podido reunir con Pepe Torres para cerrar un acuerdo en Haría porque no estoy facultado para eso”
"Lo que ha sucedido en Haría es que el PSOE ha protagonizado un episodio de deslealtad institucional y fraude procesal"
"Hay cosas que entiendo más y otras que entiendo menos en lo que han hecho mis compañeros de Haría pero los responsables de actuar en consecuencia son la secretaria general en la Isla y el secretario general del Comité Local"
"No es plato de gusto para mí como entiendo que tampoco lo debe ser para la familia de Antonio González que se vuelva a hablar y se reabra este asunto. Yo no lo he elegido"
El ex presidente del Cabildo y actual portavoz de Coalición Canaria (CC) en la institución, Pedro San Ginés, ha insistido en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este jueves en que no se pudo reunir con el ex alcalde de Haría, Pepe Torres, para urdir una moción de censura porque no está facultado para hacerlo. Dijo que a pesar de los insistentes rumores al respecto, es mentira que alguien le haya podido ver con Torres en ninguna cafetería y que la estrategia llevada a cabo por su partido en este asunto corre a cargo de la secretaria general, Midgalia Machín. Insistió durante la entrevista en que fue la deslealtad del Partido Socialista (PSOE) lo que propició la ruptura del pacto y entiende que si un Gobierno está en minoría, lo lógico es tirar de aritmética para darle estabilidad. Criticó la desidia del Cabildo en asuntos como las pruebas PCR de entrada y salida de la Isla y dejó claro que se están utilizando pretextos que justifiquen el uso de la Ciudad Deportiva después de tanto tiempo del inicio de la pandemia para no abordar otras cuestiones como el inicio de la actividad en el deporte base. También aseguró que aunque no es plato de gusto estar investigado por los tribunales, la acusación de falso testimonio que le ha hecho la hija de uno de los imputados en el caso de los Centros Turísticos, le servirá para repetir todas las irregularidades que ya dio a conocer en su momento.
- Usted sabe que mucha gente le responsabiliza de lo que ha sucedido en Haría. ¿Qué tiene que decir?
-Lo que ha sucedido en Haría es que el PSOE ha protagonizado un episodio de deslealtad institucional y fraude procesal después de haber aprobado y defendido casi con más vehemencia que yo el acuerdo que ahora han adendado. José Juan Cruz defendió ese acuerdo con tanta o más vehemencia que yo e incluso le explicaba al hoy alcalde cómo gastar no 13, sino los 18 millones de euros del plan de desarrollo que contemplaba un convenio que fue respaldado además por quienes ahora han salido a la palestra en este medio, que siguen siendo consejeros y que igualmente lo respaldaron en aquel pleno y hablo de Ariagona González y Marcos Bergaz. No sé si como decía Ariagona, Alfredo Villalba ha sido honesto pero desde luego, ellos no lo han sido en el sentido de que aquel fue un acuerdo que contaba también con los informes jurídicos favorables a los que ahora aluden. Lo fueron aquellos y lo son los de ahora. Lo que ocurre es que el acuerdo que entonces aprobamos el PSOE y CC en el Cabildo suponía que el Cabildo renunciaba a tumbar la sentencia y el Ayuntamiento renunciaba a ejecutar la sentencia para poder disfrutar de ese acuerdo y ahora han querido modificarlo con una suerte d ejecución de sentencia que no ha lugar porque eso es fraude procesal y deslealtad institucional y es por lo que nos hemos salido de ese pacto, porque han querido hacerlo de manera unilateral.
- En el acuerdo que firmaron con el PSOE para hacer ese pacto que es evidente que CC no esperaba en el norte viendo como fue la campaña y viendo los resultados, ¿no se contemplaba esta posibilidad de hacer una adenda?
- No. El acuerdo era muy claro. Decía que como el Ayuntamiento tenía una sentencia a favor y el Cabildo la recurrió en el TSJ y es posible que la gane o que la pierda. Si el Ayuntamiento pierde, no tiene derecho a nada y si la gana tendrá derecho a la ejecución de sentencia. Lo que nosotros dijimos era que el Cabildo renunciaba a ganar el pleito, es decir, retira el recurso ante el TSJ, con lo cual la sentencia deviene en firme pero no porque haya perdido el recurso sino porque hemos alcanzado un acuerdo y en lugar de ejecutar la sentencia, llegamos a ese acuerdo. Ese fue el acuerdo con informe favorable de Intervención y Servicio Jurídico del Cabildo y ninguna negativa del Ayuntamiento de Haría estando presente en ese momento. Cierto que es que Alfredo siempre dijo y lo ha vuelto a repetir que a él le importaba muy poco lo que hicieran sus compañeros del PSOE del Cabildo. La secretaria general también ha dicho que el PSOE es uno solo; pues que baje Dios y lo vea. Aunque ahora están chupando rueda de muchísimo proyectos, su objetivo es atacar cualquier cosa de la gestión anterior del Cabildo de Lanzarote que yo tuve la ocasión de presidir.
- Ha habido cierto lío con lo que ha pasado en su partido. ¿Entiende que sus compañeros del norte no lo tuvieran claro, que haya habido esa división en el Comité Local?
- Yo no soy cargo orgánico del partido ni pertenezco a la dirección más que por mi condición de portavoz del Cabildo y este es un tema que está en manos de la dirección del partido y voy a respetar los procesos y los procedimientos. Hay cosas que entiendo más y otras que entiendo menos en lo que han hecho mis compañeros de Haría pero los responsables de actuar en consecuencia son la secretaria general en la Isla y el secretario general del Comité Local.
- ¿Va a producirse ya la moción de censura?
- Cuando hay un gobierno en minoría y la aritmética permite dotar de estabilidad a una institución, lo lógico es que se pretenda y se proponga por parte de los partidos que se presentan con vocación de gobierno en cualquier institución. Otra cosa es que esto sea fácil o se vaya a producir de manera inminente.
- Celestino Socas dijo en Crónicas Radio que le han visto reunirse con Pepe Torres. ¿Ha estado tomándose cafés con el ex alcalde para hablar de una moción de censura?
- Ni me he reunido ni me he podido reunir con Pepe Torres para cerrar un acuerdo en el Ayuntamiento de Haría porque no estoy facultado para eso ni me corresponde a mí.
- ¿Se ha reunido para otra cosa?
- Yo no me he reunido con Pepe Torres en relación a la moción de censura porque no soy persona facultada para eso.
- Perdone que insista. ¿Y se ha reunido con él para otra cosa, se han reunido en una cafetería donde la gente les haya podido ver juntos?
- No. A mí no me ha visto nadie en ninguna cafetería con Pepe Torres ni me he reunido en ningún lugar en el que la gente me haya visto con Pepe Torres. Eso es mentira. También sé que comentan que me han visto en Costa Teguise con Pepe Torres y es absolutamente falso.
- En el caso de que CC vuelva a gobernar en Haría, ¿tendría validez lo que se decidió en el pleno en relación a la Cueva?
- Esa ya es una pregunta para nota. No lo sé. Eso solo puede responderlo un jurista. Entiendo que se ha producido un fraude procesal por parte de la Institución. Lo cierto es que han estado dos años sin recibir absolutamente nada y Haría ha perdido al menos 600.000 euros en los dos últimos años y creo recordar que en los 2 años anteriores se les aportaron más de un millón de euros de media por año. También pusieron la excusa de que se acaba el plazo el día 28 de octubre y corría mucha prisa subsanar todos los problemas del acuerdo y que yo vea, estamos en noviembre y los plazos sólo corrían para una de las instituciones. Esto lo usaban para forzar a CC a admitir lo que no habían consensuado con nosotros. Es otro fraude más el PSOE.
- La mesa insular del Cabildo y los ayuntamientos no han podido arreglar de una vez por todas la vuelta del deporte base. ¿Qué sabe usted?
- El Cabildo de Lanzarote se puso al frente de cosas cuando no tenía competencias sanitarias. Es cierto que pudo tener algún sentido el uso urgente de la Ciudad Deportiva a comienzos de la pandemia pero ya han pasado demasiados meses y esas instalaciones deportivas podrían estar abiertas. Tenían que haber buscado una alternativa viable pero tienen el pretexto de que las naves frente al Castillo de San José, que están cerca de donde yo vivo, no tienen la calificación urbanística para darles el uso de albergue para las personas sin techo; pero es que tampoco lo tenía la Ciudad Deportiva y la falta de previsión del Cabildo está arrastrando a esta mesa insular que no se reúne. Tienen un problema en la Ciudad Deportiva que está arrastrando a toda la Isla.
- ¿No deberían haber actuado los ayuntamientos por su cuenta?
- Tratan de tomar decisiones conjuntas y así estamos.
- Este martes sacaron ustedes una nota de prensa con el despropósito que está suponiendo para el turismo que no terminen de llegar los test. ¿Qué puede contar al respecto?
- Son tantas cosas. Están haciendo una nefasta gestión de la crisis migratoria pero es que hay muchas otras cosas más. Los presupuestos del Estado son un verdadero atropello. Lo de los PCR es de sentido común y saben que hay que hacerlos como lo han hecho en otros lugares, en Portugal, en Italia, en Madeira… Es un burdo pretexto que AENA, una empresa semipública controlada por el Estado, no lo autoriza y dicen que hay que pedir permiso de Europa. ¿Por qué puede Italia y Portugal sin pedir permiso de Europa? Lo que pasa es que aquí no se quieren generar agravios con Madrid. La medida que ha adoptado el Gobierno no aporta ninguna solución ni aporta garantías desde el punto de vista sanitario ni económico porque solo si la persona se va a quedar en un establecimiento turístico reglado tiene que presentar un PCR pero el control debería hacerse en la puerta de entrada a la Isla porque de esta manera no se lo tienen que hacer aquellos que vayan a las miles de residencias vacacionales, que cada vez hay más en situación irregular, y Lanzarote es la que más tiene en términos porcentuales de Canarias, o los miles que vayan a residencias privadas. Perdimos una ocasión magnífica cuando teníamos datos extraordinarios y la seguimos perdiendo con parches.
- La Voz de Lanzarote ha publicado que la Audiencia ha ordenado investigarle por un delito de falso testimonio en la causa de los Centros por unas declaraciones que hizo sobre el desaparecido Antonio González a cuenta de las famosas cocinas de los Jameos del Agua. ¿Sabe de qué va esto?
- Es una denuncia de una de las hijas de una persona ya fallecida, uno de los imputados durante el proceso, Antonio González. No es plato de gusto para mí como entiendo que tampoco lo debe ser para la familia de Antonio González que se vuelva a hablar y se reabra este asunto. Yo no lo he elegido. CC quiso recurrir y no pudimos el archivo de la denuncia contra Carlos Espino y lo sorprendente de todo esto es que se me haya denunciado por falso testimonio solo a mí y no al resto de los testigos, empezando por la denunciante, Astrid Pérez. Al menos, tendré la oportunidad de repetir lo que también dijeron todos esos testigos y lo que está en el cuerpo de la denuncia, que insisto registró Astrid Pérez en el Consejo de Administración. Ya no es si la oferta del padre de esta chica era la más barata o no, que también, se trata de que era un contrato que por su importe ya debió haber ido a oferta pública y no lo fue. De trata de que se llegaron a gastar hasta 700.000 euros en otras dos empresas del mismo administrador sin contrato. Se trata de que hubo sobrecostes importantísimos en las compras y fueron contrastados por un perito judicial encargado por el juez; no el que lo archivó sino anterior. Saldrán los pagarés que se entregaron por don Carlos Espino, que era el consejero delegado, estando ya en funciones cuando se le presentó la moción de censura a Manuela Armas y fue la primera y única vez que lo Centros Turísticos han pagado en pagarés justamente a las tres empresas del padre de la persona que ha interpuesto la denuncia. Es un hecho bastante revelador que nunca antes ni después los Centros pagasen con pagarés salvo a estas tres empresas que facturaron 700.000 euros, ya no con la oferta más barata sino sin contrato.