Oswaldo Betancort reclama una estrategia común para todas las Islas para superar la actual crisis

“Ningún gobierno que se precie puede desproteger al resto de islas por la lamentable situación que sufre una de ellas”

“No podemos dejar morir la economía familiar y lo poco que nos entra hay que rentabilizarlo”, afirma el parlamentario

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, se ha pronunciado como máximo representante de un municipio turístico y a la vez como diputado parlamentario este jueves sobre la gestión que está llevando a cabo el Gobierno de Canarias y la "lamentable capacidad de reacción" ante el empeoramiento de los datos y la crisis de la COVID-19 en Tenerife y sus nefastas consecuencias para toda Canarias. A su modo de ver, no se puede permanecer impasible cuando el Ejecutivo que preside el socialista Ángel Víctor Torres va a ser el responsable de llevar a la ruina a empresas y familias por no hacer lo que debe hacer un gobernante, que no es otra cosa que tomar decisiones y a ser posible acertadas y a tiempo.

“No puedo quedarme callado ante la pasividad del Gobierno de Canarias, porque veo cada día cómo aumenta la tasa de paro en mi municipio y en toda la isla y veo cada día cómo las familias tienen que pedir ayuda para poder sobrevivir”, ha lamentado Oswaldo Betancort. “Canarias es territorio frágil y único, pero con muchas posibilidades de salir a flote aún en tiempos de crisis, por lo que todas las islas, desde La Graciosa hasta El Hierro, tenemos que unir la voz para exigir al Gobierno autónomo una estrategia que no nos desproteja como lo hace, que tenga en cuenta a la industria turística y que tenga en cuenta la caída de ingresos sin precedentes de miles de empresarios, comerciantes, autónomos, etcétera”, ha argumentado Betancort, tal y como recoge en nota de prensa posterior el Ayuntamiento teguiseño y el propio Grupo Nacionalista en el Parlamento de Canarias. 

“Los científicos y el personal sanitario están haciendo su trabajo, y así lo han demostrado sacando una vacuna antiCovid en tiempo récord y atendiendo a los contagiados a pesar de los recursos, pero los dirigentes políticos (de aquí y de allá) están quedando a la altura del betún, y la gente de Canarias ha sido más que paciente, pero la paciencia también se nos agota, y como alcalde de un municipio turístico como es Teguise, como ciudadano de una isla como Lanzarote, a la que tengo el honor de representar en el Parlamento, no me puedo quedar ni callado ni parado ante tanta imprecisión y tan poca sangre”, sentenció.

Oswaldo Betancort ha señalado que "entendemos que el Gobierno tenga que tratar ahora a todas las islas por igual, pero también entenderán que Lanzarote y el resto de islas con buenos datos en incidencia de Covid, podamos salvar los muebles, porque de ello dependen nuestras familias, y no podemos dejar morir el motor económico que nos da de comer, y lo poco que entra hay que rentabilizarlo sí o sí”.

Una "ridícula" inversión en turismo y en futuro

Por otro lado, el alcalde de Teguise tacha de “inversión ridícula” la destinada por parte del Gobierno español a nuestro turismo. “Mientras la isla de Tenerife remonta la tendencia negativa de contagios, que estoy seguro de que lo hará, lo más preocupante es que el presidente de los canarios se quede mudo ante el reparto de la financiación para reactivar la industria. No se comprende que un sector que en Canarias genera unos 13 mil millones anuales, ahora solo reciba 20 millones para un plan de coche que no da ni para pipas”, ha considerado Betancort, tristemente sorprendido y decepcionado por “cómo el Partido Socialista y sus compañeros de Gobierno están jugando con el futuro de todos”.