Empresa y trabajadores buscarán un acuerdo este jueves en el Tribunal Laboral Canario

Normalidad en la segunda jornada de huelga de los CACT

la Dirección del Ente Público Empresarial Local de los CACT, hizo público este miércoles un comunicado “ante la dramática situación en la que ayer [martes 2 de mayo] desembocó el conflicto laboral provocado por el Comité de Empresa de los CACT”

La normalidad fue la tónica general durante la jornada de huelga de este miércoles. Los trabajadores de los CACT se concentraron en sus lugares de trabajo de manera pacífica y permanecieron allí el tiempo que dura su jornada laboral habitual. En el Monumento al Campesino organizaron hasta una barbacoa con chuletas y gofio durante la hora de la comida. Hasta Montañas de Fuego se trasladaron ocho unidades de la Guardia Civil, cuatro de ellas desde Fuerteventura. Los agentes permitieron el paso a las guaguas de turistas, aunque la mayor parte de ellas prefirió no entrar. Sin embargo, la entrada de vehículos particulares no estaba permitida. Aunque los agentes no quisieron declarar las razones de esta prohibición, fuentes sindicales y algunos trabajadores allí concentrados aseguraron que se debía a la falta del personal de seguridad que normalmente protege el Parque Nacional.

El conlicto se traslada al Tribunal Laboral

Tras más de dos horas de reunión, los representantes sindicales y del comité de empresa decidieron este miércoles comparecer en el Tribunal Laboral Canario, que se trasladará el jueves a Lanzarote para celebrar el arbitraje entre las dos partes a las 10:30 horas.

“Estamos en disposición de hablar y de ir al Tribunal Laboral”, dijo Andrés Barreto, de Intersindical Canaria. “Entendemos que el comité de empresa ya ha puesto su propuesta encima de la mesa, ahora falta planteársela al Tribunal y que éste decida”. Asegura que han estado “estudiando las posibilidades”, pero añadió que “por muchas vueltas que le estamos dando, hay situaciones que deben cambiar”. Se refería Barreto a los “acuerdos particulares que la empresa tiene con los trabajadores”. Recordó que “con esos acuerdos pueden funcionar tranquilamente los centros, pero existe un problema grave, que la empresa se está dedicando a organizar eventos de bodas por la noche y barbacoas en la montaña, que son servicios extraordinarios”, señaló.

“Hay empleados que trabajan 16 horas seguidas”, algo que calificó como “una brutalidad”. El representante sindical aseguró que no solo quieren hablar “a través del convenio colectivo”, sino también para “valorar cómo están funcionando los centros”. En su opinión, los puntos que les separan “no son para estar en esta situación”. “Mañana vamos a plantear estas posiciones para ver si el Tribunal cree que los puntos que nos alejan son tan trascendentales o no lo son”, dijo.

Por último, Barreto confirmó que la huelga sigue en pie, “a no ser que cambie el posicionamiento de la empresa a lo largo del día [por este miércoles]”.

Comunicado de EPEL

Por su parte, la Dirección del Ente Público Empresarial Local de los CACT, hizo público ayer un comunicado “ante la dramática situación en la que ayer [martes 1 de mayo] desembocó el conflicto laboral provocado por el Comité de Empresa de los CACT”. En primer lugar, comenzaba el comunicado, “manifestar que efectivamente ha habido un seguimiento masivo impuesto, por cuanto se impidió a través de tácticas de fuerza e intimidación, la apertura de los Centros Turísticos, utilizando para ello barricadas de coches, cadenas, candados, amenazas, insultos y presencia física de piquetes”.

En segundo lugar, continuaba diciendo, “una cosa es el libre ejercicio del Derecho a la huelga y otra muy distinta lo que en el día de ayer [martes 1 de mayo] tuvo lugar. Hechos que, en el segundo día de esta huelga indefinida, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han garantizado que no permitirán. No obstante, en el día de hoy [por ayer] se ha abierto al público las Montañas de Fuego, Jameos del Agua y el Jardín de Cáctus, e inminentemente se prevé la apertura del Mirador del Río. Asimismo, informar que las Agencias han anunciado que a partir de mañana [por hoy] realizarán sus excursiones con normalidad.

“Se engaña a los trabajadores”

En tercer lugar, “la dirección mantiene que la plantilla está siendo intencionadamente mal informada. Dos buenos ejemplos de ello, es que ni siquiera saben que la Empresa está dispuesta a dejar el Convenio tal cuál está, y se les engaña diciendo que “se les quiere aumentar su jornada laboral”.

Consenso entre todos los partidos

En cuarto lugar, “sobre las causas del desencuentro que el Comité de Empresa atribuye directamente al consejero, así como las acusaciones de “culpabilidad” y “prepotencia”, reiterar que el rechazo a la propuesta del Comité y el lanzamiento de una nueva propuesta de acuerdo fue consensuada y refrendada por todas las fuerzas con representación política (PP, PSOE, PIL y CC), así como la Fundación César Manrique, en el Consejo de Administración celebrado con carácter extraordinario el pasado lunes, 30 de abril”.

“Personas sensatas que aman su trabajo”

Además, Pedro San Ginés insiste en que “sería tremendamente injusto atribuir las pretensiones y actitudes radicales del Comité al conjunto de la plantilla de los CACT”, dado que en su mayor parte -matiza el consejero- “son personas sensatas que aman su trabajo y nos consta que no comparten ni esas prácticas radicales ni los verdaderos motivos que han suscitado y promovido esta irresponsable huelga”.

Por último, el Consejero delegado de los CACT quiere agradecer las innumerables muestras de apoyo recibidas en estos días “del conjunto de la ciudadanía, de los medios de comunicación, y de las seis patronales empresariales de la islas (ASOLAN-AETUR-FELAPYME-FEMEPA-CEL-AEC), en un hecho sin precedentes en la historia de la conflictividad laboral de esta isla, y lo que es mucho más importante, de la totalidad de las fuerzas políticas y sociales, sin exclusión, con representación en el máximo órgano de la EPEL CACT”.

“Por responsabilidad” -añade San Ginés- “no renunciamos, ni hemos renunciado nunca, a mantener permanentemente abiertas las vías del entendimiento, remitiéndonos, en este sentido, a la convocatoria del Tribunal Laboral Canario que hemos recibido”.